Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

MemoriaViolencia policial
Home›Memoria›A 29 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA Jornada de memoria y lucha por Andrés Núñez

A 29 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA Jornada de memoria y lucha por Andrés Núñez

Por Paula Bonomi
23 septiembre, 2019
1668
0

Familiares y amigos Andrés Núñez convocan a una jornada de memoria y lucha en la puerta de la ex Brigada de Investigaciones de La Plata, lugar donde fue detenido, torturado y asesinado en 1990. Los familiares continúan exigiendo que la justicia busque al último de los imputados prófugos de hace más de 26 años en la causa, el ex policía Pablo Martín Gerez. Este viernes el acto se realizará a las 13 hs en calle 61, entre 12 y 13, ex Brigada de Investigaciones de La Plata.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Andrés Alberto Nuñez, de profesión albañil, fue secuestrado en su casa de La Plata la madrugada del 28 de septiembre de 1990 por personal de la Brigada de Investigaciones de La Plata. Fue acusado sin pruebas de robar una bicicleta y llevado a la sede de la Brigada de 61 e/ 12 y 13. Allí fue torturado hasta la muerte. Los responsables, todos integrantes de las fuerzas de seguridad, trasladaron su cuerpo a la estancia El Roble en General Belgrano, donde lo incineraron dentro de un tanque australiano en desuso.

En diciembre de 2010 los policías Víctor Dos Santos y Alfredo González fueron condenados a prisión perpetua por torturas seguidas de muerte, sentencia que fue confirmada en agosto de 2012.  El comisario Luis Raúl Ponce, coautor del crimen, estuvo prófugo 20 años de la justicia y recién en agosto de 2012, luego de una cinematográfica persecución en Neuquén, fue capturado y condenado en abril de 2017 a reclusión perpetua.

Luego de 29 años, uno de los máximos responsables de la desaparición del cuerpo Andrés, el ex policía Pablo Martín Gerez, permanece prófugo de la justicia. El último dato que se tuvo de esta persona fue en 2009 cuando, a través de una abogada, presentó un escrito para pedir la prescripción de la causa.

En mayo de 2013 la Suprema Corte de Justicia bonaerense ratificó que en el caso de Andrés Núñez se evidencia una “grave vulneración a los derechos humanos” y resolvió que la imputación sobre Gerez y otros 4 policías acusados por encubrimiento (Pedro Costilla, Ernesto Zavala, César Carrizo y Gustavo Veiga) no estaba prescripta y, por lo tanto, pesa sobre ellos la búsqueda y la acusación.

La familia de Andrés ha aportado información sobre los contactos de Gerez, especialmente sobre su madre, Nelly Esther Duhalde, que vive en General Belgrano.  Desde esta querella se ha solicitado de manera reiterada que sea el Estado el que busque y ponga a disposición todas las herramientas para encontrarlo.

Pablo Martín Gerez fue oficial inspector de la Brigada de La Plata, y como tal comandó el grupo operativo que en septiembre de 1990 secuestró, torturó y desapareció a Andrés de su casa de Villa Elvira. Oriundo de General Belgrano, Gerez aportó la conexión para, junto al comisario Mario «Chorizo» Rodríguez, proveer el campo custodiado por un primo suyo en aquella localidad donde quemaron y enterraron a Núñez.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Revocaron la libertad condicional del empresario Julio ...

Artículo siguiente

La CPM presenta el Informe 2019 en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    La fiscalía y la CPM pidieron prisión perpetua para el policía bonaerense Cristian Alejos

    8 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

    22 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Jornada de memoria y justicia a un año del asesinato de Lucas Verón

    8 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • ArchivosGéneroMemoriaNoticias

    Perseguir la lucha: vigilancia de la DIPPBA al movimiento de mujeres

    9 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “La justicia es injusta, casi siempre”

    26 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    Protesta en Bahía Blanca contra la orden que cesanteó al juez Coleffi

    18 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    EL JOVEN ASESINADO HACE 23 AÑOS POR LA POLICÍA Más dilaciones y retrasos en la causa de Andrés Núñez

  • Educación y culturaMemoria

    CASI 1.200 INSCRIPTOS DE DISTINTOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Comenzó el seminario internacional sobre pedagogía de la memoria

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y hostigamiento a la familia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria