Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›Marcha en Florencio Varela Protesta por ataques a organizaciones sociales

Marcha en Florencio Varela Protesta por ataques a organizaciones sociales

Por Ana Lenci
10 octubre, 2013
1537
0

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia) Diversas organizaciones sociales realizaron ayer  una marcha por las calles de Florencio Varela, para pedir el cese de las agresiones que vienen padeciendo desde hace varios meses, que van desde ataques a sus sedes, hasta la privación de la libertad y vejaciones a sus militantes. El reclamo nucleó a diversas organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos que acompañaron este reclamo encolumnados detrá de una bandera que decía “BASTA DE MAFIA Y NARCOS”.

En la convocatoria a la marcha expresaron la  “preocupación por la integridad de los/as militantes/as sociales, – políticos, nuestros pibes y nuestras comunidades y exigieron que se inicie una  investigación para identificar los actores intelectuales de los  ataques padecidos así como que los fiscales investiguen la conexión  política entre narcos y funcionarios/ narcos y la policía.

La marcha fue de la estación a la Municipalidad y luego a la fiscalía

La marcha fue de la estación a la Municipalidad y luego a la fiscalía. FOTO: Andar

“Acá en Varela la gente no está acostumbrada a que haya movilizaciones tan grandes”, aseguró Jose Luis Callegari, uno de los referentes del Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli cuando la larga columna de gente llegó a la puerta de la municipalidad. Sin embargo, y a pesar de la numerosa concentración el intendente no recibió a los representantes de las organizaciones por lo cual se decidió ir hasta la fiscalía descentralizada para llevar sus reclamos también a la justicia. “Si seguimos sin respuestas políticas vamos a tener que volver con medidas más fuertes, evaluaremos un acampe”, dijo Callegari.

En la reunión con los fiscales acompañaron a las organizaciones representantes de instituciones de derechos humanos, como integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria, que también participaron de la marcha.

El pasado martes 1º de octubre, el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli sufrió un nuevo ataque a la sede, que se intentó pasar por robo. Los integrantes del centro dicen que hay muchos indicios que desmienten que ésta haya sido la única finalidad. En un comunicado que sacó la organización, manifiesta que “la frecuencia e intensidad que adquieren estos hechos en el territorio de Varela confirman en lo esencial los rasgos violentos de un nuevo conflicto social que recorre varios puntos del país. Tanto en Pico de Oro (hace un año de la quema de la casa de dos compañeros del Movimiento de Colectivos, de Florencio Varela, a manos de bandas armadas, coordinadas con la policía, y parte de la justicia y del poder político) como ahora en el Angelelli, se agrede abiertamente a organizaciones sociales de los barrios con una ferocidad inusitada”.

Para la organización territorial, “no se trata de hechos policiales aislados sino de un modo de gobernar los territorios disputados entre bandas cada vez mejor organizadas, ligadas a la policía, y a parte de la justicia y del poder político. Los hechos sucedidos en Varela, como tantos otros que se reproducen en todo el país, tienen que ser comprendidos como una seria advertencia sobre la complejidad que adopta la lucha social y política en este tiempo, y por lo tanto, exigen la innovación y el fortalecimiento de redes organizativas capaces de mejorar el cuidado –es decir: la capacidad de comunicación, de investigación, y de articulación con otros sectores–  de las organizaciones”. El Centro Angelelli, enumera en el comunicado una serie de hechos y  ataques en los barrios periféricos de Varela, que dan cuenta de “la existencia de una trama delictiva que vincula sectores de la policía bonaerense, del gobierno municipal y bandas vinculadas a la venta de droga”, según denuncian.

En muchos de estos casos que denunció la organización, la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires tomó intervención, y algunos de ellos están mencionados y analizados en el Informe anual 2011.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosFlorencio Varelaseguridadviolencias
Artículo anterior

Homenaje a Juan Martín Jáuregui

Artículo siguiente

Declaran de interés público la causa Molinos

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

     “La entrevista en el encierro es un acto humano dentro de lo inhumano”

    1 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    “No queremos una policía que reprima al encuentro de mujeres”

    11 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    La versión policial y el “error” con las postas de goma

    15 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    Más de 20 organizaciones de niñez reclamarán ante la Justicia provincial

    9 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesOpiniones

    Viejas reformas liberales, nuevas restricciones de derechos para el pueblo argentino

    11 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    La CPM expresa repudio y preocupación por abusos policiales contra adolescentes de Banfield

    18 mayo, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SISTEMÁTICA VULNERACIÓN DE LOS DDHH Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, torturas e incumplimiento de la ley de salud mental

  • JusticiaNoticias

    La CPM le pide a Conte Grand acciones urgentes de lucha contra la violencia institucional

  • JusticiaNoticias

    Preocupación por el cierre del centro de acceso a la justicia en Ringuelet

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria