Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
    • Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

      22 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

CPMGéneroJusticiaNovedades
Home›CPM›LA CPM PRESENTÓ TRES HABEAS CORPUS POR SU GRAVE ESTADO DE SALUD Exigen la inmediata libertad de Marcela Mendoza

LA CPM PRESENTÓ TRES HABEAS CORPUS POR SU GRAVE ESTADO DE SALUD Exigen la inmediata libertad de Marcela Mendoza

Por Rocío Suárez
3 mayo, 2019
1833
0

Marcela Mendoza está detenida desde el 9 de agosto de 2015. Fue condenada a prisión perpetua por el TOC 3 de La Plata en carácter de homicidio por el fallecimiento de su ex pareja, quien ejercía violencia de género sobre su persona. Recientemente, la Sala I de Casación Penal declaró la nulidad del juicio, pero Marcela continúa detenida. Sus hijos, familiares, organizaciones de mujeres y feministas, y organismos de derechos humanos exigen la inmediata liberación. La Comisión Provincial por la Memoria presentó tres habeas corpus por su grave estado de salud.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Marcela Mendoza, madre de cinco hijos, dos de ellos menores de edad en el momento de la detención, hace 3 años y 8 meses. Luego de la nulidad del fallo condenatorio espera que la justicia la deje en libertad. Sus hijos denuncian el deterioro físico y emocional que está sufriendo en el encierro.

A fines de abril, la Sala I de la Cámara Casación declaró la nulidad del fallo condenatorio a Marcela Mendoza por considerar que no existieron pruebas materiales para condenarla y porque no se tuvo en cuenta el contexto de violencia de género durante el desarrollo del juicio. A pesar de esto, Marcela sigue presa.

“Ahora vamos a impugnar a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires para exigir que no haya ningún juicio porque es inconstitucional”, señala Marilyn Aleman, una de sus hijas. “Nos vamos apoyar por lo que voto del juez Maidana porque no corresponde que vuelva a ser juzgada”, aclara con respecto al fallo de Casación en donde uno de los tres integrantes del jurado sostuvo que la mujer tiene que ser sobreseída para que pueda recuperar su libertad en forma inmediata. “Mientras tanto vamos a pedir la excarcelación”, concluye.

El 9 de agosto de 2015, Marcela Mendoza salió de su casa para encontrarse con su ex pareja Eduardo Gómez en un lugar de la ruta 11, partido de Magdalena. Marcela, para ese momento, ya había solicitado la protección del Estado por sufrir violencia psicológica, emocional, golpes, hostigamiento y persecución por parte de su ex pareja. Goméz al momento del hecho tenía dos denuncias por violencia de género y una restricción perimetral.

En esa ocasión, el auto Volkswagen Gol en el que se encontraron se incendió, lo que provocó la muerte de Gómez. El TOC 3 de La Plata interpretó que dicho incendio había sido provocado por Marcela y la condenó a prisión perpetua. Sin embargo, su testimonio da cuenta de un intento fallido de femicidio que culminó con la propia vida del agresor. Dicho relato se corresponde con los antecedentes de Gómez y con los testimonios de los hijos de Marcela.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se entrevistó con Marcela Mendoza en la Unidad Penal 33 de Los Hornos donde aún está detenida, y desde el 2017 hasta el presente realizó cuatro intervenciones, todas de carácter urgente y todas por razones de salud. Marcela es celíaca y los informes médicos muestras un agravamiento de su enfermedad desde el momento de su detención. “Ella está sin comer, muy afectada física y emocionalmente también”, detalla Marilyn y agrega: “En el servicio penitenciario lo único que hay es clonazepan para que te duermas y listo, nada más. No existe la posibilidad de tratamiento, menos de una dieta”.

En cada una de esas presentaciones, la CPM advirtió esto y reclamó atención extramuro para Marcela. En 2017 se presentó un oficio urgente y dos habeas corpus; el último fue rechazado aunque, al mismo tiempo, el juez tomó algunas medidas en relación a lo que se pidió, entre ellas, la entrega de comida apta para celíacos. Sin embargo, dicha medida no significó un cambio en su estado de salud. En 2018, la CPM presentó otro habeas corpus que, en esta oportunidad, ni siquiera tuvo respuesta.

Otro espacio que viene acompañando el reclamo de la familia es la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, a cargo de Flavia Delmas, quien presentó un amicus curiae en la causa y convocó, junto a los hijos de Marcela, a la conferencia de prensa que se realizó en el día de ayer frente a tribunales. Desde el espacio reclaman que es una causa plagada de misoginia que no reconoce el contexto de violencia de género en el que vivía Marcela.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Plataviolencia de género
Artículo anterior

Operación Murciélago: los registros DIPPBA sobre la ...

Artículo siguiente

Mariana Carbajal presenta su último libro en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: restan cuatro audiencias en Pergamino

    23 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Diario del Juicio

    «La gran lista»

    1 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Historias de Abuelas en La Plata

    4 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Preocupación por el destino de una comunidad afectada por las obras del arroyo El Gato

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    La experiencia judía durante la última dictadura militar

    18 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Lesa humanidad: preocupa la postergación de juicios

    14 septiembre, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    CENTRO DE RECEPCION DE LOMAS DE ZAMORA Clausuran sectores de centro cerrado en Lomas de Zamora por pésimas condiciones

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    POR SU TRABAJO EN LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Dora Barrancos recibe el título de doctora honoris causa de la UNLP

  • JusticiaNovedades

    CONCLUYÓ EL JUICIO POR EL CRIMEN DEL JOVEN DE BURZACO Condenaron a 14 años al expolicía que asesinó a Lautaro Bugatto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria