Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

CárcelesEncierroJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›ALGO DE JUSTICIA, 40 AÑOS DESPUÉS Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

ALGO DE JUSTICIA, 40 AÑOS DESPUÉS Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

Por ldalbianco
30 noviembre, 2018
2761
0

El Juzgado Federal 2 de Comodoro Py, a cargo de Daniel Rafecas, ordenó la detención de cuatro penitenciarios luego de que prestaran declaración indagatoria como imputados en la causa por la masacre del pabellón séptimo. El 14 de marzo de 1978, en plena dictadura militar, una protesta de los detenidos en Devoto terminó con una feroz represión del Servicio Penitenciario Federal: 64 presos murieron quemados, asfixiados o baleados. Los testigos dicen que los muertos fueron muchos más. En 2015, la masacre fue declarada crimen de lesa humanidad. Hugo Cardozo, sobreviviente y querellante en la causa, dice que por primera vez, 40 años después, puede sentir un poco de alivio.

ANDAR en la Justicia

(Agencia Andar) El 14 de marzo de 1978, Juan Carlos Ruiz era el director del penal de Villa Devoto, Horacio Galíndez, alcaide mayor, Carlos Sauvage, jefe de la sección requisa, y Gregorio Zerda, celador de pabellón. Los cuatro penitenciarios prestaron declaración indagatoria ante el Juzgado Federal 2 de Comodoro Py en el marco de la causa por la masacre ocurrida aquel día, en plena dictadura militar. Luego de sus declaraciones, el juez Rafecas ordenó la detención de los cuatro: dos están cumpliendo la medida en prisión, otros dos con arresto domiciliario.

La masacre del pabellón séptimo fue considerada crimen de lesa humanidad en 2015 por la Sala 1 de la Cámara Federal en lo Criminal y Correccional de Comodoro Py; esa carátula permitió avanzar con la investigación. Los entonces agentes y funcionarios penitenciarios están imputados por los delitos de homicidio agravado con ensañamiento y alevosía.

“Cuando yo empecé lo hice cargando con una mochila en mis espaldas, era mi compromiso de justicia por la memoria de todos los masacrados. Hoy, por primera vez, veo que algo por lo que luchamos con tanto empeño comienza a ser una realidad”, dice un poco aliviado Hugo Cardozo, sobreviviente y querellante en la causa.

Durante todos estos años, ya en democracia, siguieron ocurriendo masacres en cárceles y comisarías; la última fue hace dos semanas en Esteban Echeverría, la peor masacre ocurrida en comisarías de todo el país. “En este contexto, acompañando a esos familiares, siento que los avances en la causa son un triunfo importante en la lucha contra la violencia en contexto de encierro”, dice. Y explica: “El Estado es responsable por estas muertes, aunque quieran cubrir las masacres detrás de la palabra motín”.

Durante décadas la masacre del pabellón séptimo permaneció disfrazada por el relato del “motín de los colchones”. Esa versión de los penitenciarios fue avalada por el juez de instrucción Jorge Valerga Araoz que en 1979 resolvió el sobreseimiento de todos los imputados. La lucha de sobrevivientes como Hugo Cardozo permitiría con los años desmontar esa impunidad y traer desde el olvido la masacre perpetrada en la cárcel de Villa Devoto.

El 13 de marzo de 1978 hubo en un pabellón de presos comunes una discusión entre los detenidos y los agentes penitenciarios por la hora de mirar televisión. Un día después, como represalia por esa disputa, el Servicio Penitenciario Federal lanza una feroz requisa que transmuta rápidamente en represión; para defenderse, los presos hacen una valla con colchones y camas. Durante la represión, se inició el fuego, los colchones de goma espuma ardieron y comenzaron a liberar humo tóxico. Los penitenciarios no sólo los dejaron encerrado sino que, mientras tanto, disparaban con ametralladora. Las cifras oficiales dicen que 64 personas murieron quemadas, asfixiadas o perforadas a balazos.

Para que este relato salga a la luz, Hugo Cardozo luchó mucho: él mismo junto a la abogada Claudia Cesaroni fueron buscando testigos y sobrevivientes de la masacre; esos testimonios fueron fundamentales para lograr el llamado a indagatoria y detención de los cuatros penitenciarios. “Para mí, enterarme de estas actuaciones fue una sorpresa”, afirma Cardozo. Y menciona en particular a uno de ellos, Gregorio Zerda: “Lo recordamos bien y lo teníamos identificado porque él nos decía, a modo de amenazas, que practicaba artes marciales para romper huesos de presos”.

Cardozo espera que estas órdenes de detenciones sean las primeras y que continúen con los llamados a indagatoria: “Hay una lista interminable de responsables, pero entre los que más, aún falta el subdirector y otras autoridades que impartieron la orden de disparar, de cortar el agua y dejar que nos quemáramos vivos”. Entre ellos está el subprefecto Armando Gómez que impidió el ingreso de las dotaciones de bomberos para apagar el incendio.

Además de las responsabilidades materiales por la masacre, Cardozo también espera que la causa sirva para develar otra verdad: la cantidad de muertos. Las cifras oficiales hablan de 64 personas, los sobrevivientes dicen que son muchas más, por lo menos, 100. Se prevé avanzar con excavaciones en el predio de la cárcel de Devoto a fin de localizar los restos de más de 20 personas que nunca han sido identificadas. Esta posibilidad surgió a raíz de un grupo de detenidos que en 1991 se fugaron del penal excavando un túnel. En medio de la excavación, encontraron restos humanos.

“Creo que esta causa puede sentar un precedente importante para que, en algún momento, podamos llevar a la justicia a todos los responsables de estas masacres planificadas. De lo contrario, mientras sigamos manteniendo la misma metodología criminal y las inhumanas condiciones de detención en los lugares de encierro, vamos a seguir viviendo estas masacres”, concluye Hugo Cardozo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascárceljusticialesa humanidadmemoriaviolencias
Artículo anterior

“A ‘Pipo’ La Bruna lo entregó su ...

Artículo siguiente

María Herrera: “México es un panteón clandestino”

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Actividades: ¿Qué ocultan en los archivos municipales de la dictadura en Fcio. Varela?

    13 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    “No aguanté más, les dije la verdad y hasta hoy la estoy pagando”

    17 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNoticias

    Por torturas y homicidio, desplazaron a la cúpula de la unidad penal 1 de Olmos

    5 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Tres peritos policiales a juicio oral por encubrimiento y falso testimonio

    21 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Poesía en la ESMA

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    “En Catamarca la policía es impune”

    24 enero, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    PIDIERON AMPLIAR DELITOS EN JUICIO POR BRIGADA DE SAN JUSTO “Los abusos y violaciones sexuales no fueron excepciones sino práctica uniforme y sistemática”

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    RAFAEL COBO, ESTABLE Y MEJORANDO “Hoy podemos respirar”

  • JusticiaNovedades

    CENTRO CERRADO VIRREY DEL PINO Nueva denuncia por las condiciones de detención de los jóvenes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria