Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la Unidad 23 de Florencio Varela

GéneroIdentidades y territorios
Home›Género›ENCUENTRO EN LA MATANZA El tiempo de la revolución feminista es ahora

ENCUENTRO EN LA MATANZA El tiempo de la revolución feminista es ahora

Por Sole Vampa
5 septiembre, 2018
1805
0

Bajo el lema El tiempo de la revolución feminista es ahora, este sábado 8 de septiembre tendrá lugar en San Justo, La Matanza, el 21° Encuentro regional de mujeres, lesbianas, travestis y trans.

ANDAR en La Matanza 

(Laura Elizalde*) La jornada comenzará a las 8.30 en la Escuela de Educación Secundaria 49 (Almafuerte esquina Arturo Illia, San Justo). La apertura será con la lectura de un documento elaborado por la comisión organizadora del encuentro.

El encuentro regional es itinerante, se realiza anualmente en diferentes distritos de la zona oeste del conurbano bonaerense y tiene la particularidad, a diferencia del nacional, de incluir a las distintas colectivas de género, tales como las compañeras lesbianas, travestis y trans, hecho que sucedió a partir del encuentro de 2017 en la localidad de Merlo.

En esta oportunidad se eligió La Matanza como sede, entre otras razones porque la municipalidad no cuenta con una secretaría o dirección de la mujer; la población supera los dos millones de personas y sólo posee un refugio municipal para mujeres en situación de violencia; tampoco ofrece asistencia legal y psicológica estatal y gratuita para las víctimas de violencia de género, sólo asisten algunas ONGs.

Al observar estos problemas la conducción multicolor de SUTEBA La Matanza creó la primera Secretaría de la Mujer y Géneros del sindicato al asumir en 2013. Desde ahí se acompaña el pedido de justicia por el feminicidio de Karen Arias, estudiante de la Secundaria N° 8 de Ciudad Evita. Este espacio brinda contención y asesoramiento legal. También acompaña a la familia de Camila Cabrera, otro caso de feminicidio de la misma localidad que Karen Arias, con asesoramiento legal que brinda el Colectivo Autónomo de Derechos Humanos que colabora con el sindicato.
La lucha por un ambiente sano también atraviesa a La Matanza, donde desarrolla sus intervenciones el colectivo de Autoconvocadxs Catán contra la CEAMSE, Vecinxs autoconvocadxs contra Klaukol cuya referente más destacada es Susana Aranda, así como también se destaca otra luchadora contra las tosqueras Ninfa Mora, de la organización No más víctimas de la injusticia, madre de Lautaro Aguirre Mora que falleció en un tosquera. Esta también es la tierra de la militante travesti Diana Sacayan, víctima de travesticidio y guía en la lucha por el cupo travesti y trans en la municipalidad, que ya es ley y aún no se aplica.

Las actividades

El Encuentro contará con más de veinte charlas por la mañana y más de cuarenta talleres por la tarde, con temas como la violencia de género, la interrupción voluntaria y legal del embarazo, la separación de la iglesia del estado, la diversidad de género, entre otras. Lo destacado de estos talleres es su metodología, quienes participen de dichos espacios tendrán la posibilidad del uso de la palabra que circulará libremente y se elaborarán conclusiones por consenso.

Será una jornada completa con obras de teatro, música, una feria de artesanas que constituirán una peatonal feminista y concluirá con una movilización que recorrerá los centros importantes del distrito entre los que se encuentran la municipalidad, la catedral y la Brigada de San Justo, que fuera uno de los centros clandestinos de detención del partido en la última dictadura militar y que actualmente se lleva a cabo el juicio a sus genocidas.
Finalmente este encuentro regional culminará en la plaza central con un festival feminista.

*Periodista, secretaria de Formación e Investigación de CTA Autónoma de La Matanza, vocal en SUTEBA e integrante de la Secretaría de la Mujer y Géneros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasdiversidad sexualLa Matanzamujeres
Artículo anterior

Marlene Wayar presenta “Travesti: una teoría lo ...

Artículo siguiente

“Destruyeron todo lo bello que era nuestra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudViolencia policial

    ¿Dónde está Anahí?: movilización en Lomas de Zamora

    2 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Taller: periodismo de género e inclusión

    5 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNoticias

    Se abre una posibilidad para que Reina Maraz obtenga su libertad a fin de año

    23 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroIdentidades y territorios

    Hacia el primer parlamento de mujeres indígenas

    13 abril, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Encierro

    Ni una menos: experiencias y resistencias en la cárcel

    6 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Nueva sede de APDH La Matanza

    13 julio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Presentación de libro sobre la CNU CNU El terrorismo de estado antes del golpe

  • Educación y cultura

    ACTO DE APERTURA Mes de la memoria en la UNLP

  • BrevesIdentidades y territorios

    Se realiza un congreso sobre diversidad sexual y derechos humanos en América Latina y el Caribe

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Como un león itinera en el C.C. Favero

    Por Sole Vampa
    1 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria