Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

NoticiasSalud
Home›Noticias›Con o sin autorizaciones, la destrucción inmobiliaria crece en el norte de Tigre

Con o sin autorizaciones, la destrucción inmobiliaria crece en el norte de Tigre

Por Sole Vampa
11 abril, 2018
1975
0

A principios de abril el municipio de Tigre clausuró las obras del barrio privado Santa Ana, en la salida de Villa La Ñata, en el campo conocido como La Bellaca. El lugar contiene por lo menos tres sitios arqueológicos de pueblos originarios y muchos vecinos reclamaban se preserve como lugar natural. Este freno a las obras llega tarde: el predio de 60 hectáreas está completamente rellenado. Para peor, según el acta de infracción, la empresa trabajó ilegalmente un año completo, ya que violó una clausura municipal de marzo de 2016.

ANDAR en Tigre 

(MDP – Punta Querandí) Al mismo tiempo se corroboró que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Autoridad del Agua, otorgó al emprendimiento inmobiliario un permiso para el movimiento de suelos, en marzo de 2017, por el plazo de un año. Varias fuentes y publicaciones atribuyen un vínculo familiar directo entre el vicepresidente de la Autoridad del Agua con varios abogados de EIDICO, la empresa constructora, de apellido Sánchez Sorondo. A lo que se suma el nombramiento al frente de la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano al ex directivo de Nordelta, Dante Galeazzi.

La empresa EIDICO no pierde tiempo y ya anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto, San Pedro, que también formará parte del Complejo Villa Nueva y se encuentra entre el barrio privado San Isidro Labrador, el Río Luján y los parajes preexistentes La Beatriz e Isla Verde, cada vez más afectados por inundaciones debido a los rellenos.

“Todo esto es posible no sólo por la complicidad estatal sino también por el fuerte lobby de la corporación inmobiliaria que logró desarticular con éxito -al menos por ahora- dos fallos de la justicia federal: uno de San Isidro y otro Zárate Campana emitidos en julio de 2016”, dicen desde el Movimiento en Defensa de la Pacha. Esos juzgados habían ordenado la prohibición de autorizar nuevos movimientos de suelos en todos los municipios de la Cuenca del Río Luján hasta que se realice una investigación para determinar el impacto acumulado de estos emprendimientos en las inundaciones de los últimos años.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatinundacionesmedio ambienteSitiosTigre
Artículo anterior

Libro: “Cuando la sangre no seca rápido. ...

Artículo siguiente

Aborto: ¿despenalizar o legalizar?

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    BIOS Argentina presenta su libro sobre energía nuclear

    12 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Protesta en defensa de los últimos humedales de Tigre: “Vamos a sufrir las consecuencias”

    8 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Jornadas sobre Vaca Muerta, el fracking y sus consecuencias

    12 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Se presenta “Testimoniar las resistencias”

    3 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSalud

    “El estado tiene que tener un control más profundo y más rígido sobre la playa”

    10 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    El primer reentierro de un ancestro en el Gran Buenos Aires será en Punta Querandí

    24 octubre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticias

    JUICIO POR EL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Condenaron al ex-médico policial José Daraio por falso testimonio

  • MemoriaNovedadesOpiniones

    PREOCUPACIÓN Y REPUDIO DE LA CPM La democracia no tolera el desfile de genocidas y golpistas

  • MemoriaNovedades

    20 años del asesinato de Sebastián Bordón Transformar el dolor en vida

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria