Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Justicia
Home›Justicia›Piden 12 años de prisión efectiva para el policía que mató a dos jóvenes en La Plata

Piden 12 años de prisión efectiva para el policía que mató a dos jóvenes en La Plata

Por Sole Vampa
27 febrero, 2018
1763
0

Mauricio Andrada e Ismael Perusatto murieron a los 17 y 22 años cuando el policía bonaerense Cristian Daniel Duarte les disparó en febrero de 2014. El bloque acusador coincidió en calificar los hechos como doble homicidio simple agravado por el empleo de arma. La defensa pidió la absolución. Durante el juicio, que comenzó la semana pasada, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) actúa como veedora del proceso. El veredicto se conocerá el próximo lunes 5 de marzo a las 12 hs.

ANDAR en la justicia

(Agencia Andar) El Tribunal Oral Criminal 3 de La Plata, integrado por los jueces Santiago Paolini, Ernesto Domenech y Gabriel Vitali, escuchó esta mañana los alegatos de las partes en el juicio contra Cristian Daniel Duarte, el policía e integrante del Grupo Halcón acusado de la muerte de Mauricio Andrada e Ismael Perusatto.

La fiscal Graciela Rivero insistió con la calificación del delito como “doble homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego” y pidió una pena de 12 años para Duarte considerando que su responsabilidad en el crimen quedó acreditada en su propia declaración, incorporada al juicio por lectura. “Sin lugar a dudas Duarte efectuó los disparos cuando los jóvenes ya estaban sobre la moto y en actitud de retirada a unos 4 metros de él”, concluyó Rivero tras repasar las circunstancias del crimen durante un intento de robo, los testimonios que se escucharon en el debate y los aportes de peritos que intervinieron en la investigación. “Estaban en retirada y por lo tanto no constituían una amenaza inmediata, el peligro había cesado” explicó la fiscal.

Rivero subrayó que un funcionario, como lo es un policía, debe siempre anteponer el bien jurídico de la vida sobre el de la propiedad, por eso no existe justificación para el accionar de una persona con entrenamiento especial como lo es Duarte, y entendió como un agravante la cantidad de disparos que efectuó el policía (al menos 5).

Raquel Ponzinibbio, representante de la particular damnificada, adhirió al planteo de la fiscalía y recalcó que el dolo se prueba con la cantidad de disparos desproporcionada y hacia zonas vitales, si quien los realiza es una persona con entrenamiento y conocimientos técnicos respecto del daño que puede causar. En este sentido es que no puede hablarse de legítima defensa: la amenaza ya no era inminente y fue una reacción desproporcionada. La abogada pidió prisión efectiva para el acusado.

Los defensores del policía argumentaron que Duarte había sido víctima de una agresión e intentaron construir que los disparos fueron en el marco de un enfrentamiento con los jóvenes, a quienes describió como “reincidentes”. Pidieron la absolución de Duarte y, en caso de un veredicto de culpabilidad, que la prisión quede en suspenso hasta que la condena esté firme.

Diversas organizaciones acompañaron la jornada en la puerta de los tribunales pidiendo justicia. Desde la CPM esperan un veredicto condenatorio que no consagre la impunidad en un contexto político donde los excesos de las fuerzas de seguridad pretenden disfrazarse de cumplimiento de un deber. El veredicto se conocerá este lunes 5 de marzo a las 12 hs.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjóvenesjuiciosjusticiaLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

Se murió la muerte

Artículo siguiente

Campaña por un abrazo colectivo ante el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesTrabajo

    Conciliación obligatoria: vuelve a salir el Diario Hoy gracias a los trabajadores

    23 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el primer juicio de lesa humanidad en Olavarría

    27 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

    13 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNovedades

    Tierras para todos

    28 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Una celda en una plaza marplatense

    19 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Familiares y amigos de Luciano Arruga en el XII Encuentro Jóvenes y Memoria

    11 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Lesa HumanidadNovedades

    CAUSA VILLAZO 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • JusticiaNoticias

    Continúan los testimonios en el juicio Monte Peloni II: “perdimos muchas cosas”

  • JusticiaMemoriaNovedades

    ALLÍ SE COMETIERON CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Masiva movilización contra la construcción de un aeropuerto comercial en la Base Aérea de El Palomar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria