Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›ARRANCA EL 9 DE AGOSTO EN EL TOC 6 DE LOMAS DE ZAMORA Claudio Castro: “En este juicio absurdo no esperamos otra cosa que la absolución”

ARRANCA EL 9 DE AGOSTO EN EL TOC 6 DE LOMAS DE ZAMORA Claudio Castro: “En este juicio absurdo no esperamos otra cosa que la absolución”

Por Sebastian Pellegrino
8 agosto, 2017
2197
0

Este miércoles comienza, a instancias del Tribunal Oral Criminal 6 de Lomas de Zamora, el juicio por el homicidio del capitán de la Bonaerense Alberto Reynoso, ocurrido el 18 de diciembre de 2014, y por el cual fueron imputados -sin pruebas y con testimonios producidos bajo presión policial- tres jóvenes de Avellaneda: los hermanos Claudio y Danilo Castro y Matías Serón. En este juicio la CPM participará como veedora. La causa penal y el derrotero judicial son paradigmáticos respecto a la práctica de causas armadas por parte de las fuerzas de seguridad y la complicidad del sistema de justicia. Según Claudio Castro, el gran desafío frente a la criminalización de los sectores vulnerables pasa por “romper la naturalizacion de la violenica policial que vivimos en los barrios”.

ANDAR en Avellaneda

(Agencia) Los tres fueron detenidos en violentos allanamientos en sus viviendas, luego brutalmente golpeados en la Comisaría 6º de Gerli, Avellaneda, y permanecieron detenidos durante casi un mes hasta que el juez de Garantías Silvio Carzoglio resolvió –con tres visitas a los imputados y el análisis de las presuntas pruebas aportadas por la fiscalía- que la versión de los policías que habían intervenido en la investigación no tenía asidero ni rasgos de verosimilitud.

Claudio Castro (en la imagen, de sweater rojo): "es un juicio al que incluso los agentes Cafarena y Pérez llegan detenidos por integrar una banda narcopolicías desbaratada en el último mes"

Claudio Castro (en la imagen, de sweater rojo): “es un juicio al que incluso los agentes Cafarena y Pérez llegan detenidos por integrar una banda narcopolicías desbaratada en el último mes”

De allí que Claudio Castro, Danilo Castro y Matías Serón fueron liberados por orden del magistrado y un año después fueron sobreseídos por parte del mismo juez de Garantías. Sin embargo, la titular de la fiscalía 1 con asiento en Avellaneda, Alejandra Olmos Coronel, decidió apelar el sobreseimiento y finalmente la cámara dispuso que la controversia se resolviera en juicio oral.

A dos años y medio del inicio de esta trama de arbitrariedades y abuso policial, este miércoles desde las 9 de la mañana comenzará, en la sede del Tribunal Oral Criminal 6 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, el juicio por el homicidio del capitán de la bonaerense Alberto Reynoso por el que están imputados los tres jóvenes de Avellaneda. A tal punto llega la manipulación del expediente judicial que el arma que supuestamente fue hallada en la casa de los Castro cuando los detuvieron no se corresponde con la que se produjo el crimen, además de haber sido probado que los acusados no pudieron haber estado en el lugar del hecho.

En diálogo con ANDAR, Claudio Castro habló sobre su situación personal en las horas previas al inicio del debate oral: “Me dirijo hacia un juicio injusto ocupando un lugar que no me corresponde, a raíz de la voluntad de los policías que fraguaron la investigación. Javier Cafarena, el comisario de la 6º de Gerli, y César Pérez, jefe de Calle de esa dependencia, son los responsables de la hipótesis sobre el crimen con la que nos inculparon sin pruebas ni testigos, y que la fiscal de instrucción decidió llevar adelante hasta las últimas consecuencias”.

“Este es un juicio absurdo: la pericia del arma resultó negativa; probamos que no pudimos haber estado en el lugar del crimen; el mismo día que nos detienen, pero por la noche, fueron detenidos otros 5 jóvenes que andaban por otro barrio de Avellaneda y que todos decían que habían sido los autores del homicidio de Reynoso, pero que sin embargo nunca fueron investigados; en fin, es un juicio al que incluso los agentes Cafarena y Pérez llegan detenidos por integrar una banda narcopolicías desbaratada en el último mes”, señaló.

En cuanto a la familia de de los hermanos Castro, llega a este juicio “totalmente desarticulada, destruida”. En este sentido, el joven explica a ANDAR que de una familia de 15 hermanos, sólo quedó uno de ellos viviendo en la casa donde se produjo el allanamiento y la detención. Todos se fueron a vivir a otros lugares, incluso la madre de Claudio y Danilo se radicó en Chile por temor a represalias y por la indefensión que tuvo que atravesar la familia frente a la impunidad policial.

En su caso, Claudio cuenta que esta causa lo impulsó a luchar no sólo por su propia historia sino también a involucrarse y conocer a espacios sociales, organismos de derechos humanos y familias de víctimas de causas armadas, con la intención de visibilizar esta práctica extendida por parte de las fuerzas de seguridad y una parte de las agencias judiciales.

“Cuando el juez Carzoglio dispuso nuestro sobreseimiento, creímos que se había terminado nuestro calvario, pero tuvimos que redoblar los esfuerzos y energías cuando nos enteramos que la fiscal había apelado y que la cámara había resuelto la realización de un juicio. A partir de ahí pedimos la fecha, nos dijeron que en mayo, luego lo pasaron a agosto, y empezamos a difundir y visibilizar con más fuerza lo que nos había pasado. Ahora no esperamos otra cosa que la absolución definitiva: no me entra en la cabeza otro fallo”, destaca Claudio Castro.

Cabe destacar que a fines de 2016 ocurrió, en la misma vivienda de los hermanos imputados, otro brutal allanamiento por un presunto robo de 300 mil pesos y 100 mil dólares. El procedimiento policial incluyó la destrucción de la puerta de la casa, la búsqueda violenta en todo el mobiliario y la detención durante varias horas de uno de los hermanos de Claudio, que finalmente fue liberado cuando el juez admitió que se habían equivocado de casa.

Ese día Claudio estaba reunido con el abogado Pablo Pimentel, referente de la APDH de La Matanza, y llamaron al juez que había ordenado el allanamiento. La respuesta que recibieron fue que “no sabía de qué causa le estaban hablando”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAvellanedacausa armadaclaudio castrojusticia
Artículo anterior

La CPM viaja a Esquel y visitará ...

Artículo siguiente

Agosto: comienza el segundo tramo del juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

    15 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Lunes 12 de agosto, entre los testimonios, el miedo

    21 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    La hipocresía judicial también mata

    27 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    La constancia de la búsqueda

    24 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNiñez y juventud

    Rodrigo, los chicos y la falta de justicia

    7 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Antena Negra en camino de volver al aire

    30 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    CONFERENCIA DEL CONSEJO LOCAL DE LA NIÑEZ EN PLAZA MORENO Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas por parte del municipio de La Plata

  • MemoriaNovedades

    CAÑÓN: “AQUELLOS JÓVENES ERAN MILITANTES POLÍTICOS POR EL CAMBIO” A 38 años, la CPM conmemoró La Noche de los Lápices

  • Educación y culturaNovedadesSeguridad

    Jóvenes de Bahía contra la violencia institucional

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria