Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›Crecen los conflictos en los medios públicos 

Crecen los conflictos en los medios públicos 

Por Paula Bonomi
23 septiembre, 2016
1254
0

Las comisiones internas y trabajadores de de los tres medios que gestiona el Estado Nacional – Radio Nacional, TV Pública y Agencia de Noticias Télam- expresaron la necesidad de defender el  carácter público, plural y democrático de los medios que gestiona el Estado, denunciando la precariedad de las condiciones laborales que atraviesan los trabajadores. En la provincia de Buenos Aires, la gestión que coordina Mariano Mohadeb en  la Secretaría de Medios viene de conflicto en conflicto con las y los trabajadores que integran comunicación pública. Los trabajadores de Radio Provincia iniciaron medidas de fuerza reclamando un proyecto autónomo e integral de comunicación para la radio pública que respete los derechos de los trabajadores.

ANDAR en los medios

(Agencia)  Las trabajadoras y trabajadores de  la Agencia de Noticias Télam, Radio Nacional y la TV Pública expresaron en un comunicado que las autoridades del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, que preside Hernán Lombardi, ponga en vigencia y efectivice, bajo los convenios de prensa existentes,  a los trabajadores contratados en los distintos medios. El alerta surgió entre los trabajadores ante el decreto de desregulación de la pauta oficial y la afectación que esta medida puede acarrear como consecuencia: despidos y pérdida de puestos de trabajo en Télam.

Desde el inicio de la nueva gestión, las y los trabajadores de los tres medios representados por el SIPREBA,  denuncian hostigamiento y persecución por parte de las nuevas autoridades y un control sorpresivo de las publicaciones personales que los trabajadores realizan en redes sociales.  También comenzaron los rumores del achicamiento de la planta por falta de presupuesto, posibles mudanzas de la TV Pública y Radio Nacional al predio de Tecnópolis, aunque esto último  fue desmentido por el mismo Hernán Lombardi.

En provincia de Buenos Aires, la gestión en la Secretaría de Medios que coordina Mariano Mohadeb, no logra dar respuesta favorable a las demandas históricas de las y los trabajadores que integran el servicio de comunicación en la radio pública. Desde la asamblea de trabajadores se denuncia la ausencia de un  proyecto comunicacional  público, plural y democrático y se advierten maniobras por parte de la gestión en desmedro de las tareas del personal con estabilidad dentro del medio. Un ejemplo de ello sería la realización de producciones, artística sonora y programas enteros en la sede de ciudad de Buenos Aires estando la mayoría de los trabajadores de la radio nombrados y cumpliendo funciones en la sede central en La Plata. En otra oportunidad ya habían denunciado hostigamiento y persecuciones a los trabajadores ante la denuncia de retrasos o ausencia de pagos de salarios al personal contratado que, cabe recordar, no cobra desde el mes de enero.

La respuesta oficial intentó cercenar la protesta de los trabajadores y reiteró amenazas de sanciones para los responsables- delegados gremiales-  por el inicio de medidas de fuerza y la divulgación del conflicto. Ante esta embestida, las y los trabajadores de la radio pública decidieron realizar este viernes 23 un paro de siete horas con retención de tareas y permanencia en los lugares de trabajo, una radio abierta el próximo lunes en la puerta de la emisora y  la emisión de un nuevo comunicado  repudiando las intimidaciones recibidas y denunciando el conflicto y las tensiones dentro de Radio Provincia.

A su vez, este jueves representantes del sindicato SIPREBA fueron recibidos  por Hernán Lombardi, quien  se comprometió a sostener la plena estabilidad de todos los trabajadores de los medios públicos, sea cual fuere su forma de contratación y  conformar una mesa de negociación permanente con la representación sindical del SiPreBA en los tres medios. También se comprometió a resolver el encuadramiento de las y los trabajadores de prensa bajo la órbita del actual sistema de medios, como sucede en Radio Nacional donde no se aplica el convenio colectivo de prensa vigente.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascomunicaciónderechos
Artículo anterior

“Que no se trabaje articuladamente por los ...

Artículo siguiente

Familiares y organizaciones se movilizaron a fiscalía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    “La política carcelaria de salud es no atender y no curar”

    22 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    En la calle por sus derechos: “los pibes de Cajade somos todos”

    14 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    Despidos y cesantías: miles en la calle

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    La Pulseada: 12 años / 12 notas

    19 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    “Organizados somos una amenaza para ellos”

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Fundaciones alertan por recorte en el presupuesto para la medicación del HIV

    12 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    Semana del respeto a la diversidad cultural

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    LA CPM ORGANIZÓ LAS II JORNADAS DE CAPACITACIÓN La lucha contra el sistema de la crueldad: potenciar la intervención de las organizaciones de familiares

  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Justicia por Miguel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria