Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

Violencia policial
Home›Violencia policial›Por el asesinato de Gastón Duffau Prisión perpetua para cinco policías bonaerenses por torturas seguidas de muerte

Por el asesinato de Gastón Duffau Prisión perpetua para cinco policías bonaerenses por torturas seguidas de muerte

Por Ana Lenci
16 julio, 2016
1608
0
La sala VI del Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires dictó prisión perpetua para cinco policías bonaerenses por el delito de torturas seguidas de muerte. Es por el asesinato de Gastón Duffau ocurrido en febrero del 2008 en Ramos Mejía. En 2013, la CPM acompañó a la familia y la querella con un amicus curiae en el que pedía al Tribunal revisar el fallo de primera instancia y denunciaba “una práctica de encubrimiento, complicidad o, cuanto menos, negligencia en el accionar de fiscales y jueces”. 
Andar en la Justicia
(Agencia) Los policías bonaerenses Mauro Adrián Ponti, Luis Alberto Acuña, Rubén Darío Steingruber, Leonardo Ezequiel Brandan y Natalio Hernán de Nardos fueron condenados a prisión perpetua por el asesinato de Gastón Duffau, ocurrido en febrero del 2008 en Ramos Mejía. La sala VI del Tribunal de Casación bonaerense, integrada por Ricardo Maidana y Mario Eduardo Kohan, consideró a los tres primeros como coautores y los otros dos como participes necesarios por el delito de torturas seguidas de muerte. La decisión revoca un fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 de La Matanza que en 2013 los había absuelto.
En aquel momento, la CPM acompañó a la familia de Duffau con un escrito en el que solicitó al Tribunal de Casación la revisión de fallo por considerar que habían existido irregularidades en la investigación que evidenciaban la connivencia policial-judicial, “al no respetarse, por ejemplo, la Resolución 1390 de la Procuración, la cual dispone que en casos en los que esté involucrado personal policial, ninguna diligencia investigativa puede ser realizada por miembros de esa fuerza de seguridad”.  
 
Además del señalamiento de las responsabilidades y el establecimiento de las condenas, la reciente resolución del Tribunal de Casación es altamente significativa por la caracterización del delito de torturas que realiza a lo largo de sus 62 páginas, retomando tratados internacionales y recorriendo parte de la jurisprudencia nacional. En este sentido, en relación con el asesinato de Gastón Duffau concluye que: “Existen en el presente caso evidencias numerosas y concurrentes de que la integridad personal de G. D. fue vulnerada y de que fue víctima de torturas físicas por parte de agentes del Estado y, más concretamente, por miembros de la policía bonaerense, antes de sufrir la muerte por un mecanismo de asfixia mixta”.  
Desde la CPM la consideraron positiva ya que “los juicios fueron simulacros que demostraron la complicidad de la justicia con la tortura, la consagración de la impunidad y como la violencia institucional adopta diversas formas que se enlazan para favorecer a los policias asesinos”
‎
Los mismos policías habían sido juzgados por primera vez en el año 2010. En aquella oportunidad el fallo fue absolutorio, pero la Sala II del Tribunal de Casación bonaerense lo anuló en agosto del mismo año y ordenó un nuevo juicio que se realizó en 2013. Allí todos fueron nuevamente absueltos por los jueces Nicolás Grappasonno, Matías Jorge Rouco y Alberto Oscar Saibene (TOC Nº 4, La Matanza) a pesar de la contundencia de la prueba presentada. Entre otras cuestiones, ya estaba acreditado que Gastón Duffau había fallecido en una camioneta de la policía mientras era trasladado de la comisaría de Ramos Mejía al Hospital Interzonal de Agudos de Haedo.
En este sentido, el escrito presentado por la CPM en 2014 después del segundo juicio remarcaba que “en la presente causa nos encontramos ante  un evidente caso de violencia policial (…) y que existen suficientes elementos probatorios que avalan esta lectura de los hechos y que, sin embargo, los jueces intervinientes, en un proceder por demás reprochable, sólo toman la versión policial de los hechos, pretendiendo garantizar de este modo la impunidad en un caso de intensa gravedad institucional por tratarse, los victimarios, de agentes estatales”.
Si bien los autores de estos delitos aberrantes no fueron detenidos‎, se espera que el tribunal interviniente disponga su inmediata detención.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjusticiaLa Matanzapolicíatorturaviolencias
Artículo anterior

La CPM y la Secretaría de Derechos ...

Artículo siguiente

Conocer la celda itinerante

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    La CPM señaliza su sede y entrega documentación del espionaje ilegal de la Policía Bonaerense

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Juntarse ante problemas comunes

    27 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Comenzó el encuentro de Jóvenes y Memoria: un lugar para reivindicar la diversidad y la lucha por derechos

    17 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comienza el alegato de la liga en el juicio ESMA II

    30 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudViolencia policial

    3ª Marcha de la gorra en Mar del Plata

    15 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: la fiscalía cuestionó la prisión domiciliaria de un imputado

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    VALENTINO BLAS CORREAS TENÍA 17 AÑOS Organismos de DDHH repudiaron el crimen de un joven baleado por la policía de Córdoba

  • CPMMemoria

    EL VELATORIO ES EN LA SEDE DE LA CPM Profunda tristeza por la muerte de Mauricio Tenembaum

  • Educación y culturaNovedades

    La escuela rural: un paisaje distinto para la educación

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria