Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

MemoriaViolencia policial
Home›Memoria›MASACRE DE MAGDALENA “No es una conmemoración, es un pedido de justicia”

MASACRE DE MAGDALENA “No es una conmemoración, es un pedido de justicia”

Por Ana Lenci
15 octubre, 2015
1446
0

Organizaciones y organismos de derechos humanos realizan mañana una radio abierta y varias actividades en la Plaza San Martín de La Plata. El objetivo: reclamar justicia a 10 años de la masacre de Magdalena, en la que murieron 33 jóvenes cuando el Servicio Penitenciario cerró las puertas de un pabellón en medio de un incendio.

ANDAR en La Plata

(Agencia) La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la asociación civil La Cantora, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Coordinadora contra la violencia carcelaria de Florencia Varela (COVIC) montarán una radio abierta mañana desde las 16 horas en la plaza San Martín de La Plata, exigiendo justicia por la masacre de Magdalena, ocurrida en el año 2005.

Hace 10 años, una pelea entre personas alojadas en la Unidad Penal 28 de Magdalena sirvió de excusa al personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) para ingresar al pabellón 16 con escopetas de munición antitumulto y reprimir. En ese momento algunos detenidos iniciaron como respuesta un foco de incendio en el fondo del pabellón. Los penitenciarios se replegaron y cerraron la puerta. Aun con la obligación de salvaguardar la integridad física de los detenidos, cerraron los candados y no los volvieron a abrir.

“Vamos a recordar y exigir justicia por estas 33 personas que murieron masacradas, y pedir fecha para el juicio oral que se va demorando. En 10 años sus familiares no han podido recordarlos en paz”, declaró Azucena Racosta, de La Cantora.

Racosta es una de las organizadoras de la jornada, y señaló que “la radio es abierta, por lo tanto tiene el micrófono disponible para las organizaciones, los familiares e incluso la comunidad toda que quiera sumarse a este pedido de justicia. Habrá programación de Radio La Cantora, aportes de todas las organizaciones, pero fundamentalmente es un amplificador de este pedido de justicia”.

Hoy, como hace 10 años, los supuestos motines siguen siendo una excusa del SPB para intervenir violentamente en los pabellones organizados. Hoy todavía no se juzgó ese hecho en el que murieron 33 jóvenes, y por los que hay 17 penitenciarios imputados como responsables de las muertes. Las víctimas tenían entre 19 y 36 años.

“La coordinación entre organizaciones es de suma importancia, porque estos son temas centrales en la historia de los derechos humanos en Argentina. Por lo tanto, que las organizaciones nos reunamos para pedir por la vida es cada vez más necesario. La suma favorece a los pedidos de justicia y de humanidad”, destacó Racosta a propósito de la organización de la actividad que articula diversas organizaciones.

A las 18 horas, luego del cierre de la radio, la CPM realizará un acto en su sede de 54 Nº 487 (entre 4 y 5) con familiares de las víctimas y los organismos que los patrocinan ante la justicia.

Los imputados

Raymundo Héctor Fernández, Jorge Luis Marti, María del Rosario Roma, Marcelo Fabricio Valdiviezo, Juan Eduardo Zaccheo, Gualberto Darío Molina, Juan Emiliano Santamaría, Juan César Romano, Carlos Augusto Bustos, Marcos David Sánchez, Rubén Alejandro Montes de Oca, Eduardo Gabriel Villareal, Mauricio Alejandro Giannovile, Maximiliano Morcella y Gonzalo Pérez como autores responsables del delito de abandono de persona seguido de muerte; Cristian Alberto Nuñez y Carlos Oscar Tejeda por el delito de homicidio culposo.

En 2005, la CPM había elaborado un informe especial sobre la Masacre de Magdalena que entregó al Poder Ejecutivo nacional: “Cárcel de Magdalena: un nuevo Nunca Más”.

NOTAS RELACIONADAS

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos Humanostorturaviolencias
Artículo anterior

Difundir el arte que dialoga con la ...

Artículo siguiente

Recomiendan al SPF implementar guardias obstétrica y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNoticiasSaludViolencia policial

    Fallo judicial ordenó garantizar la dignidad y salud de las personas internadas con padecimiento mental

    28 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • GéneroJusticiaNovedades

    “Yanina es víctima de la vulneración de múltiples derechos”

    29 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Caso Cagliero: “Van cambiando las primeras apreciaciones”

    6 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La CPM celebra la decisión de la justicia de rechazar la extradición de Jones Huala

    2 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Breves

    Movilización ante la justicia federal en Bahía Blanca

    11 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Encuentran en el patrullero peritado un objeto similar al que tenía Facundo Castro el día de su desaparición

    18 septiembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Justicia

    “Es un camino por la verdad y la justicia”

  • BrevesIdentidades y territorios

    Reclaman el cambio de nombre del Paseo Victorica en Tigre

  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    VINCULADO CON EL CASO DEL JUBILADO JORGE RÍOS La justicia lo absolvió y medios periodísticos vuelven a culparlo por el homicidio de un joven en Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria