Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›CONFERENCIA DE PRENSA Un mes sin Rut

CONFERENCIA DE PRENSA Un mes sin Rut

Por Ana Lenci
17 septiembre, 2015
1753
0

Hoy en el Rectorado de la UNLP se realizó una conferencia de prensa con el objetivo de visibilizar la búsqueda de la estudiante de ingeniería desaparecida desde el martes 18 de agosto en La Plata. Fue convocada por la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata y la Federación Universitaria y contó con la presencia de la familia de Rut Ávila Zambrana. Sus padres transmitieron que no hay novedades en la investigación que lleva adelante la DDI La Plata y solicitaron que se activen todos los recursos del Estado para buscarla.

Movilizacion por Rut Ávila Zambrana

Movilizacion por Rut Ávila Zambrana

ANDAR en La Plata

(Agencia)

Luego de expresar el apoyo institucional de la UNLP en la búsqueda y solicitar celeridad en el esclarecimiento de la desaparición de Rut, el presidente de la UNLP le dio la palabra sus padres Estefanía Zambrana y Andrés Ávila para que hablaran con la prensa.

“Necesitamos que los medios colaboren en la difusión de la desaparición de mi hija. La necesitamos, necesitamos que vuelva. Por favor ayúdennos”, expresó Estefanía entre lágrimas. Luego, se dirigió a Rut: “Hija, necesitamos saber que estas bien. Mandá un mensaje a tus hermanos, a quién vos quieras pero decinos que estas bien. No te expongas más. Volvé hija, mis brazos están abiertos para abrazarte y decirte que te amo. Te amo hija.”

[pullquote]Necesitamos que los medios colaboren en la difusión de la desaparición de mi hija[/pullquote]

Andrés Ávila dijo que no hay novedades en la investigación: “La DDI de La Plata no sabe por dónde buscar, no hay pistas, nada. La buscan pero sin resultados hasta ahora. Hacemos esta movilización para que el Estado amplíe la búsqueda y ponga otros recursos. Gracias a las movilizaciones vamos a llegar a eso. Hace un mes la estamos buscando por todos lados, caminos, rutas y no puedo encontrarla. Necesito que me ayuden”.

En la conferencia estuvieron presentes el Lic. Raúl Perdomo, presidente de la UNLP, el  vicepresidente Fernando Tauber, decanos y decanas de las diferentes unidades académicas, la secretaria de derechos humanos de la UNLP, representantes de la Federación Universitaria, ADULP, ATUP, y organizaciones del movimiento estudiantil, político y social de la región.

Posteriormente, el decano de la Facultad de Ingeniería,  Dr. Ing. Marcos Actis, expresó: “Pedimos toda la solidaridad y difusión de los medios para buscar y encontrar a Rut. Tenemos a una persona desaparecida y no podemos tolerar que en esta época tengamos gente desaparecida”.

A su turno, uno de los representantes de la FULP dijo: “Para nosotros como movimiento estudiantil este tema nos ha afectado mucho. Desde el inicio estamos buscándola, nos movilizamos junto a organizaciones de derechos humanos, de género, sociales y políticas a fiscalía, a los tribunales exigiendo su aparición con vida ya. Valoramos el apoyo institucional de la UNLP porque creemos que el tema no está teniendo la relevancia que debería tener. A un mes de la desaparición de nuestra compañera no hay respuestas oficiales que den cuenta de los avances en la investigación: ni la Justicia, ni del Gobierno provincial o municipal o el Ministerio de Seguridad están haciendo todo lo que se debería hacer para encontrarla”.

[pullquote]Rut Ávila Zambrana fue vista por última vez en su casa el 18 de agosto a las 8 de la mañana y jamás regresó[/pullquote]

De acuerdo a los datos que se pudieron establecer, Rut Ávila Zambrana fue vista por última vez en su casa el 18 de agosto a las 8 de la mañana y jamás regresó. Ese día tampoco asistió a la facultad de donde debía cursar una materia.

“Yo conozco desde chiquita a Rut”, cuenta en conversación con ANDAR Segundina Paza,  amiga de la familia e integrante  de la iglesia. “Hace falta que la busquen más. La necesitamos, su familia la necesita, alguien falta. Hace un mes que estamos esperando y no se sabe nada. En la fiscalía no dicen nada, y ni idea cómo la están buscando. Para nosotros está desaparecida y necesitamos que las autoridades se muevan para encontrarla, su familia está muy mal”.

“Rut es una chica sencilla, tímida y un poco solitaria. No tiene muchos amigos y nunca anduvo de novia. No es de ir a pasear, ni de irse con las amigas.  Su mayor pasión es la música cristiana y el violín. Ella no se iría por su cuenta, jamás lo hizo y no tenía ningún motivo para hacerlo ahora. La conozco desde chiquita y sé que ella también nos necesita”, concluyó Segundina.Ruth Avila

Además de estudiar Ingeniería en la Universidad Nacional de La Plata, Rut es alumna de la carrera de Tecnología de la información aplicada al turismo en el Centro de Formación Profesional N° 408. Rut y su familia asisten a la iglesia evangelista Nueva Vida que está a unas pocas cuadras de su casa, en 523 entre 144 y 145, donde solía tocar el violín. “Eso es lo que más le gusta”, cuenta el padre.

Rut tiene 19 años, tez morena, mide aproximadamente 1,50 metros, es de contextura delgada, ojos marrones y pelo largo lacio negro. El teléfono para quien pueda aportar datos es (0221) 15-5429717 (mamá). También dispuso una línea telefónica la Facultad de Ingeniería: (0221) 4236690, interno 15.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasdesaparecidos en democraciajusticiamujeresRut Avila Zambrana
Artículo anterior

Proyectan avances de un documental sobre la ...

Artículo siguiente

9 años sin López: entrevista a Carlos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Una parte de Cóndor se descubrió; la otra parte todavía está dormida”

    17 febrero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMInformes especialesJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional, torturas sistemáticas y muertes por el Estado: una deuda en materia de derechos humanos

    11 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Victoria Moyano explicó el rol de la Brigada de San Justo en el esquema del Plan Cóndor

    26 septiembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Víctimas que dan su voz

    25 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    Jornada contra el gatillo fácil, a 6 años del asesinato de Omar Cigarán

    14 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los que luchan y los que hacen la historia

    11 mayo, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    Comunicado Asamblea de trabajadores y trabajadoras de Infojus Noticias ¿Quieren borrar a Infojus Noticias?

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Más protección para el fiscal Fabián Fernández Garello, procesado por crímenes de lesa humanidad 

  • NovedadesViolencia policial

    SIGUE INTERNADA LA JOVEN SUJETADA A LA CAMA DE UN HOSPITAL  Intervino la justicia y le alargaron las cadenas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria