Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Violencia policial
Home›Violencia policial›DÓNDE TERMINAN LAS BALAS Violencia con uniforme

DÓNDE TERMINAN LAS BALAS Violencia con uniforme

Por Ana Lenci
27 mayo, 2014
1537
0

Hace un año un policía baleaba a un niño de 13 años en Mar del Plata durante una persecución a supuestos delincuentes armados. Las armas nunca aparecieron. Al responsable lo excarcelaron.

ANDAR en Mar del Plata

(Mariana Cuesta – Agencia) 27 de mayo de 2013. Mar del Plata. La hora de la siesta.

Alejandro tiene 13 años. Cursa primer año en la ESB N° 45.  Le gusta jugar al futbol.  Está en el patio de su casa.

Un disparo.

El informe médico dirá “el menor sufrió dilaceración cerebral con edema, hemorragia subcaracnoidea, lesión fronto parietal izquierda con contusión y esquirlas en el trayecto”.

Un disparo en la cabeza.

Sebastián Vázquez, Policía de la Comisaria 11° de Mar del Plata es identificado como causante del disparo por dos testigos. Él no asume la responsabilidad del hecho. Declara que recibe un llamado de otro policía, de apellido Rodríguez, solicitando apoyo ya que había encontrado una moto robada. Vázquez llama por teléfono a otra oficial, ella lo pasa a buscar en su auto particular y ambos se dirigen al lugar donde se encontraba la moto robada. Llegan. Encuentran la moto. Rodríguez regresa a la comisaria en el Patrullero, la oficial en su auto particular, y Vázquez decide hacerlo manejando la moto, supuestamente robada.

Un policía vestido de civil, sin identificación, con arma reglamentaria, conduciendo una moto robada.

Vázquez declara que cuando se dirigía a la Comisaria 11°, por la calle 231, se cruza con dos chicos que iban corriendo, y que ambos tenían armas en sus manos. Ahí comienza la persecución. “Frená, Frená”:- dice Vázquez mientras realiza disparos, que él define como intimidatorios.

La persecución continúa,  según Vázquez un militar retirado de apellido Centeno, “colabora” en la aprehensión de uno de los pibes acusados de haber cometido el robo.

Termina la persecución. Los jóvenes acusados del robo están en el piso, con las  esposas puestas. Vázquez reconoce que luego de la requisa no les encontraron nada: ni armas, ni elementos robados.

Alejandro está en el patio de su casa. Tirado en el piso. Con un tiro en la cabeza. La policía nunca llamó a la ambulancia.  A un año del hecho, los jóvenes están imputados por robo agravado a la espera de una eventual elevación a juicio.

La comisaria 11, en la que trabaja Vázquez, es la que hizo las diligencias probatorias iniciales.

Vázquez y su defensa acusan a Centeno, el militar retirado, de haber disparado a Alejandro.

La Justicia dio la excarcelación a Vázquez, pero fijó la prohibición de portar arma de fuego.

Alejandro volvió a la escuela, cursa el segundo año de la secundaria, estuvo internado varias veces. Recién pudieron extraerle la bala de su cabeza en marzo de este año.

La seguridad, la policía

En contextos de declaraciones de Emergencia de Seguridad, ante los pedidos de cierta parte de la sociedad de más mano dura, ante los discursos de demagogia punitiva, es necesario visibilizar el accionar de la Policía Bonaerense, como parte del problema de la “inseguridad”.

Un policía que dispara en una tarde cualquiera, porque cree que es más importante “atrapar a un delincuente” que pegarle un tiro a un pibe que está en el patio de su casa, y la fuerza de seguridad a la que pertenece es la  que hace las primeras pericias del policía, que debería ser el investigado.

La Bonaerense, la misma que reincorpora a los responsables de la desaparición de Luciano Arruga, la que maneja la distribución y monopolio de la violencia, la que tienen  una estructura territorial impresionante, la que ejerce el control poblacional y la que posee la garantía de la impunidad.

Se hace imprescindible repensar el modelo policial, transformarla en una fuerza de seguridad comprometida con valores democráticos, y rechazar aquellas políticas demagógicas e improvisadas, dirigidas a generar expectativas sociales en la eficacia de medidas abusivas que sólo agravan el problema y reproducen la violencia.

 

Los alumnos de la ESB Nº45 de Mar del Plata realizaron sobre el caso esta producción audiovisual en el marco del programa Jóvenes y Memoria 2013.

[jwplayer mediaid=”6549″]

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesMar del Platapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Cuerpos de agua, estreno en el Gaumont

Artículo siguiente

Impulsan una ley provincial de murgas

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    “Se puede probar que Patricio fue torturado hasta la muerte”

    7 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosJusticia

    “Un estado que encierra y criminaliza termina matando a las compañeras trans”

    1 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    “Yo cuento la historia como si estuviera pasando ahora”

    8 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Presentan la segunda edición de un protocolo para organizaciones populares

    5 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Marcha contra el gatillo fácil en Mar del Plata

    18 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Segunda marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ArchivosLesa HumanidadNovedades

    ENTREVISTA CON SILVIA TANDECIARZ “Los archivos desclasificados permiten reconstruir la trama de represión que la Junta Militar quiso borrar”

  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    UNA MEDIDA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    MUERTE Y REPRESIÓN EN UP 8 DE LOS HORNOS La CPM denunció penalmente al personal del servicio penitenciario bonaerense

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria