Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Identidades y territoriosJusticiaNovedades
Home›Identidades y territorios›LA CPM ACOMPAÑA A LA COMUNIDAD IWI IMEMB'Y Un amparo para acceder a la tierra

LA CPM ACOMPAÑA A LA COMUNIDAD IWI IMEMB'Y Un amparo para acceder a la tierra

Por Sole Vampa
5 abril, 2017
2120
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) promovió un amparo para que se garantice el derecho de acceso a la tierra para el desarrollo humano de la comunidad Iwi Imemb`y. La demanda busca que se los provea de tierras aptas y suficientes para el desarrollo conforme a sus pautas culturales y que, una vez cumplido ese paso, se les otorgue el título de propiedad comunitaria indígena.

ANDAR en la justicia

(Agencia) El amparo, firmado por Adolfo Pérez Esquivel junto a otros referentes de la CPM, además de subrayar el incumplimiento de compromisos asumidos por el estado con las comunidades originarias, alerta sobre la necesidad de acompañar la entrega de tierras con otros programas estatales que garanticen el desarrollo humano y reparen la desposesión sufrida al ser desalojados de sus tierras ancestrales.

[pullquote]La CPM acompaña y asesora a esta comunidad desde 2013[/pullquote]

De acuerdo con su cosmovisión el acceso a la tierra viene atado de la posibilidad de desarrollar y ejercer el resto de sus derechos. Para acompañar el trámite la comunidad se a la Cámara Federal de La Plata. En la presentación hacen responsable al Gobierno nacional por la falta de implementación real de los derechos de los pueblos indígenas, junto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), y varios de sus ministerios; así como identifican también como responsables solidarios al estado provincial y municipal que deberían garantizarles el acceso a una vida digna. “El problema indígena amerita soluciones profundas por lo que debe tenerse presente las distintas instancias de un Estado en sentido lato”, aseguran en el escrito.

La CPM acompaña y asesora a esta comunidad desde hace algunos años, participando de la mesa de trabajo abierta por la defensoría del pueblo. El organismo señala que el reclamo de la comunidad se encuentra amparado por la Constitución nacional en su artículo 75, inciso 17 y que garantizar su derecho implica no sólo una reparación histórica “sino también el derecho de la comunidad indígena al desarrollo cultural  de las generaciones futuras”.

La CPM acompañó también otros conflictos en relación a tierras ancestrales como el reclamo de la comunidad mapuche de Cushamen donde intervino visitando las tierras recuperadas, entrevistando al Lonko Facundo Jones Huala en la cárcel, y participando en audiencias de los distintos juicios que criminalizaban a la comunidad, abogando siempre por la resolución pacífica del conflicto y la protección de los derechos de los pueblos originarios.

La comunidad frente a los tribunales donde presentaron el amparo

La comunidad frente a los tribunales donde presentaron el amparo

La comunidad Iwi Imemb´y (Hijos de la Tierra) perteneciente al pueblo Ava Guaraní.  El conflicto por la tierra inició en Salta en septiembre del 2003, cuando un juez ordenó el desalojo de su territorio tradicional. En ese momento  la provincia de Salta había vendido a la empresa Seabord Corporation tierras que figuraban en los registros provinciales como tierras fiscales, pero que estaban ocupadas ancestral y tradicionalmente por la comunidad indígena Iguopeigendá. Así, algunos de sus miembros se vieron forzados a migrar a la provincia de Buenos Aires.

Aquí los Iwi Imemb´y se asentaron en el paraje El Peligro del partido de La Plata hace más de 13 años. Allí llegaron a  arrendar una hectárea de tierra que es la que ahora reclaman para su desarrollo. La agricultura es la actividad básica desde la que asientan su cultura y que les permite también un sostén económico.

Hoy la comunidad está conformada por nueve familias en las que hay  17 niños y 11 jóvenes. En octubre de 2016 la dueña cesó el contrato por el que trabajaban en ese terreno y la comunidad terminó desmembrada al tener que vivir en tres localidades diferentes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosHabitatjusticiaLa PlataPueblos Originariosreclamo
Artículo anterior

Charla-debate “Nacer pobre, crecer preso”

Artículo siguiente

“La dejaron esposada como un mensaje aleccionador”

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Talleres en el Museo de Arte y Memoria

    4 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    Intervencion artística: justicia por Diana Sacayán

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    Repudio a la actitud del juez Paolini de Mar del Plata

    9 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpiniones

    Masacre de Quilmes: reconocieron la responsabilidad del comisario y la existencia de torturas

    19 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Preocupa a la CPM el incremento de medidas de prisión domiciliaria para detenidos por delitos de lesa humanidad

    27 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasSaludSalud mental

    Dispusieron la clausura provisoria de la clínica neuropsiquiátrica Luminar  

    17 mayo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    SALUDO A LA PACHA Y CELEBRACIÓN Festejos en Punta Querandí

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    JUICIO POR LOS CRÍMENES EN LA BRIGADA DE SAN JUSTO Liliana Galeano: “A 40 años todavía falta mucho por decir”

  • Violencia policial

    V FESTIVAL DE CINE MIGRANTE DEL 7 AL15 DE OCTUBRE Retrospectiva y charla del cineasta Ahmad Natche

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria