Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Educación y culturaMovilizaciónNoticias
Home›Educación y cultura›LEVANTARON EL ACAMPE EN MORENO “Todo este tiempo en la calle tuvo un resultado”

LEVANTARON EL ACAMPE EN MORENO “Todo este tiempo en la calle tuvo un resultado”

Por Sole Vampa
18 septiembre, 2018
1404
0

Con un compromiso de obras y la conformación de un comité de crisis, la comunidad educativa de Moreno y las organizaciones sociales que acompañaban decidieron levantar el acampe al lograr que sus reclamos sean reconocidos por los funcionarios provinciales y municipales.

ANDAR en Moreno

(Agencia Andar) El acampe ya llevaba un mes y medio y acompañaba la pelea de las comunidades de las escuelas que permanecían cerradas tras la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de la escuela 49 de Moreno, en una explosión por una pérdida de gas.

“Ayer fue un día súper emocionante, realmente no podía parar de llorar. Ahora podemos decir que todo este tiempo en la calle tuvo un resultado que es el que pedíamos, y quedó claro que lo que pedíamos era justo porque si no no te dan nada”, dice Janet Rodríguez, una de las directoras que fue parte de la lucha por poder dar clases en condiciones dignas.

Fue una de las encargadas de los establecimientos que decidieron en asamblea dar esta pulseada, permanecer cerrados y realizar un relevamiento propio de las necesidades de cada escuela asesorados por expertos en seguridad e higiene. Atravesaron movilizaciones, ollas populares, amenazas, reuniones sin propuestas, cortes de calle, más amenazas, y nuevas reuniones en las que sostuvieron su reclamo y su propuesta. Así lograron que se constituya un comité de crisis integrado por docentes, directivos, padres, representantes de organizaciones sociales y gremiales y funcionarios municipales y de la Provincia que se encargará de supervisar, presupuestar, y hacer el plan de obras.

Las negociaciones no fueron sencillas: “desde la gestión distrital vinieron con tres puntos básicos: el cierre de gas, la reparación de la instalación de electricidad y el riesgo edilicio si había peligro de derrumbe. Ellos hablaban de condiciones de habitabilidad nosotros de confort. Y logramos retomar los 12 puntos de condiciones de infraestructura aprobadas por el acuerdo paritario nacional docente del 2011 y que la habilitación de cada lugar sea la de un inspector de Dirección Provincial de Infraestructura”, describe Rodríguez.

Con la conformación del comité se logró el compromiso de un plan de obras integral que contempla medidas a corto, mediano y largo plazo. “Hay que reconocer que esta vez sí vinieron con más idea y con este plan. O sea que vieron lo que estamos viendo nosotros”, dice Rodríguez. El acuerdo establece que la prioridad son las escuelas con comedor, que se va a trabajar durante los fines de semana, y que en las que requieran rehacer instalaciones completas las obras serán en el verano.

Sobre el presupuesto, uno de los puntos que más les preocupaba, la Municipalidad dijo que si no llegara a alcanzar lo que tienen asignado se usarían partidas 2019, y la Provincia aseguró que el dinero estaba. “Hoy fueron al jardín 960, donde ya habían hecho reparaciones, y por los 12 puntos que se agregaron llevaron matafuegos y botiquín. Mañana reiniciarían sus actividades y vamos a estar todos ahí acompañando, festejando”, se alegra la directora.

Rodríguez cuenta cómo la conciencia de la necesidad de una escuela mejor “fue mayor que todo lo demás”, entonces no hubo cuestionamiento sino acompañamiento. “Los pibes decían ‘nunca pensé que iba a extrañar tanto la escuela’, lo que siempre quisimos es esto, estar en la escuela”, concluye.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosescuelasMorenoreclamo
Artículo anterior

Las siluetas como denuncia de la violencia ...

Artículo siguiente

El caso López en 20 puntos

Artículos relacionados Más del autor

  • Género

    Conferencia de prensa por nuevas amenazas a Marta Ramallo

    2 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Seguridad

    Denuncian uso abusivo de detenciones y prisiones preventivas en Mendoza

    1 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Trabajadores de prensa en La Plata continúan medidas de fuerza

    26 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaMovilizaciónNoticias

    “Esta justicia no nos representa a las personas de a pie”

    4 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Ciclo de charlas por el cupo laboral trans en la UNLP 

    17 mayo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

    13 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Se inicia la reglamentación de la ley Diana Sacayán en la Provincia

  • JusticiaNovedades

    11 años de impunidad ¿Qué pasó con López? ¿Dónde está Santiago?

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    SEIS AÑOS DESPUÉS DEL CRIMEN Condenaron al ex policía que mató a Soledad Bowers

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria