Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›ANTE LOS HECHOS DE VIOLENCIA, AMENAZA Y HOSTIGAMIENTO Se suman las muestras de apoyo a las víctimas del juicio Gorosito

ANTE LOS HECHOS DE VIOLENCIA, AMENAZA Y HOSTIGAMIENTO Se suman las muestras de apoyo a las víctimas del juicio Gorosito

Por ldalbianco
18 octubre, 2018
1900
0

En una semana marcada por el ataque violento a Daniel Mancini, los familiares, víctimas, testigos y abogados del juicio por torturas a tres jóvenes y la muerte de Fabián Gorosito recibieron muestras de solidaridad de organismos de derechos humanos, funcionarios públicos, militantes sociales y políticos. Esta tarde María Viera -mamá de Fabián- Daniel y José Mancini y Maximiliano Silva fueron recibidos por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez. Mañana viernes convocan a una concentración en la estación de Mariano Acosta para seguir denunciando las constantes amenazas que vienen sufriendo desde que se inició el segundo juicio y reclamar, una vez más, que el Estado garantice su custodia y protección.

ANDAR en Merlo

(Agencia Andar) La madrugada del sábado cuatro hombres armados y encapuchados ingresaron violentamente en el domicilio de Daniel Mancini, lo golpearon y amenazaron. Mancini es víctima y un testigo clave en el segundo juicio por el asesinato de Fabián Gorosito, ocurrido en 2010. Desde el comienzo de las audiencias, víctimas, familiares, testigos y abogados vienen sufriendo todo tipo de hechos de amenazas, hostigamientos y amedrentamiento. Todo esto fue denunciado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM); sin embargo, la justicia rechazó la presentación, garantizando así la impunidad de las personas que están detrás de estos ataques.

Desde el mismo sábado, cuando empezó a conocerse el episodio de violencia que sufrió Daniel en su domicilio, comenzaron a multiplicarse las muestras de apoyo y solidaridad. Hoy, María Viera, mamá de Fabián Gorosito, y los tres jóvenes víctimas de torturas Daniel y José Mancini, y Maximiliano Silva fueron recibidos por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez. El encuentro con el jefe municipal se suma al acompañamiento recibido por dirigentes sociales y políticos y referentes de organismos de derechos humanos.

Mientras tanto, el juicio se sigue realizando en un clima de gran tensión, con testigos que piden no mencionar sus domicilios o declarar lejos de la vista de los once policías imputados. El martes, en la primera audiencia de este último hecho de violencia, una testigo después de declarar volvió a pedirle la palabra al tribunal para advertir que responsabiliza a los imputados de cualquier cosa que pudiera pasarle.

Ese mismo día, antes de ingresar a la audiencia, María Viera y José Mancini realizaron una conferencia de prensa con el acompañamiento de la CPM, el diputado provincial Miguel Funes y referentes de organizaciones de familiares víctimas de violencia institucional. María y José coincidieron en señalar que el sistema de custodia no funciona y que la justicia estaba al tanto de que actos así podían suceder, pero no hicieron nada para evitarlos.

Con el objetivo de seguir denunciando las constantes amenazas que vienen sufriendo desde que se inició el segundo juicio y reclamar, una vez más, que el Estado garantice la custodia y protección de familiares, víctimas, testigos y abogados, mañana realizarán una convocatoria a concentrar en la estación de Mariano Acosta a partir de las 17 horas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Con el pedido de una ruta a ...

Artículo siguiente

“El feminismo se tiene que meter de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    Comedores escolares: cuando el equilibrio está en conflicto

    9 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Acto de señalización por Diego Cagliero: “Siempre lucharemos para que tenga una justicia justa”

    22 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Piden 12 años de prisión efectiva para el policía que mató a dos jóvenes en La Plata

    27 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM se presentó como particular damnificado en el primer caso de tortura de la GUP

    24 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo de la causa que investiga a la ex ...

    27 diciembre, 2022
    Por ldalbianco
  • BrevesCPMViolencia policial

    Historietas contra la violencia institucional en Castelar

    5 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    REVOCARON LA PRISIÓN DOMICILIARIA A ETCHECOLATZ “Es una conquista que se logró en la lucha popular”

  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    LAS DEUDAS DE LA JUSTICIA 12 años de la masacre de Avellaneda

  • Educación y culturaMemoria

    Seminario “El Genocidio y después. Continuidades y rupturas en la subjetividad colectiva”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria