Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›JOSÉ BUDASSI, VÍCTIMA QUERELLANTE, HABLÓ DEL ALCANCE DEL JUICIO Saint Amant II, la megacausa de lesa humanidad que llega a juicio en abril

JOSÉ BUDASSI, VÍCTIMA QUERELLANTE, HABLÓ DEL ALCANCE DEL JUICIO Saint Amant II, la megacausa de lesa humanidad que llega a juicio en abril

Por Ana Lenci
18 marzo, 2014
2435
0

ANDAR en los juicios

(Agencia) Previsto su inicio para el 18 de marzo, el juicio por la megacausa conocida como Saint Amant II –que es el resultado de la unificación de 15 causas sobre delitos de lesa humanidad cometidos en las localidades de Baradero, Pergamino, San Nicolás y San Pedro entre los años 1976 y 1978- finalmente comenzará el próximo miércoles 8 de abril debido a la recusación de uno de los jueces del tribunal de juicio, Luciano Lauría, y la demora producida por la designación de un tercer magistrado. El apartamiento de Lauría había sido solicitado por la agrupación H.I.J.O.S. y confirmado por la Cámara de Casación Penal.

José María Budassi habló con Andar acerca de los alcances del juicio, las dificultades para su inicio y las características de las causas que fueron unificadas

José María Budassi habló con Andar acerca de los alcances del juicio, las dificultades para su inicio y las características de las causas que fueron unificadas

En diálogo con ANDAR, José María “el cholo” Budassi, una de las víctimas de los hechos que se investigan y querellante de la causa, señaló que, en los últimos días, se resolvió la designación del juez José María Escobar Cello (del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe) para integrar el TOF 1 de Rosario en reemplazo de Lauría. El juez Cello aceptó la designación y ahora el tribunal que juzgará la megacausa Saint Amant II quedó plenamente integrado.

El problema es que el juez Cello actualmente se desempeña como cuarto juez suplente del TOF 2 de Rosario que lleva adelante el juicio oral por la causa conocida como Feced II. Por lo tanto, el magistrado tendría dificultades para asistir a todas las audiencias del nuevo juicio -Saint Amant II- mientras continúe el de Feced II. Para superar el obstáculo, el juicio por la megacausa Saint Amant II comenzará el 8 de abril (la segunda audiencia será el miércoles 9) y a partir de allí se continuará con sólo una audiencia semanal -los días miércoles- en vez de tres, como estaba previsto originalmente, hasta que finalice el juicio por el Feced II.

Los magistrados del Tribunal 1 de Rosario informaron oficialmente que, una vez que finalice el Feced II, sí se realizarán tres audiencias semanales: lunes, martes y miércoles.

[pullquote]En la Megacausa Saint Amant II hay 15 imputados, 77 víctimas y 230 testigos sobre delitos cometidos entre 1976 y 1978[/pullquote]

Acerca de las cuestiones preliminares del debate, lectura de requisitorias de elevación a juicio y declaraciones indagatorias, se realizarán en la ciudad de San Nicolás, lugar de asiento principal del Área Militar 132.

Más adelante, a medida que se realicen las declaraciones testimoniales, las audiencias también se harán en  Pergamino y San Pedro, donde también se cometieron parte de los delitos que se ventilarán en el Saint Amant II.

Por otra parte, Budassi señaló que desde las querellas, familiares de víctimas y organizaciones de derechos humanos -integrados en el Encuentro Regional Por Memoria y Justicia- se reunieron el martes 18 de marzo con representantes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia. A partir de esa reunión, el secretario Guido Carlotto se comprometió a elevar un escrito ante el TOF 1 de Rosario acompañando las solicitudes formuladas por las querellas con respecto a la protección de testigos que declararán en el Saint Amant II.

José María Budassi fue secuestrado cuando tenía 19 años, el 4 de mayo de 1977, y fue uno de los alumnos del colegio Don Bosco de San Nicolás a los que sus captores habían señalado como “elementos subversivos”. Estuvo encarcelado en La Plata hasta fines de 1982.

La causa Saint Amant II

El expediente que llega a instancia de juicio está integrado por 15 causas cuyas instrucciones se iniciaron entre 2005 y 2010, en tanto que sus elevaciones a juicio se resolvieron entre 2010 y 2013.

[pullquote]Los hechos que se investigan fueron cometidos en la esfera del área Militar 132, con asiento en San Nicolás, jurisdicción que comprende los distritos de Baradero, Pergamino y San Pedro[/pullquote]

Fueron unificadas en una megacausa que comprende delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1978 en la esfera del Área Militar 132 con asiento en San Nicolás, jurisdicción militar que comprende también otros tres distritos del norte bonaerense: San Pedro, Baradero y Pergamino.

Hay 15 imputados (tres integrantes del Ejército; uno de Aeronáutica y el resto de la Policía bonaerense), 77 víctimas y más de 230 testigos. Asimismo, el nombre de la megacausa se desprende de quien fuera teniente coronel, Saint Amant, a cargo del Área Militar 132 entre los años 1976 y 1977, época en la que fueron cometidos la mayor parte de los delitos que se investigan.

Entre 1977 y 1978, el mando del Área Militar estuvo a cargo de Norberto Ferrero, quien también está imputado.

Acerca de la recusación de uno de los magistrados del Tribunal 1 de Rosario, el juez Luciano Lauría, fue demostrada su amistad con el exmagistrado federal de Santa Fe, Víctor Hermes Brusa, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriaSaint Amant II
Artículo anterior

Una muestra con humor y memoria

Artículo siguiente

Recolocarán la placa recordatoria en Humanidades

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni II: Sólo el imputado Muñoz prestó declaración indagatoria

    11 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio contra el médico Di Nápoli: inspección ocular en Base Naval y Prefectura de Zárate

    14 noviembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: un espacio de intervención y defensa de los derechos humanos

    15 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    30 de agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido.

    29 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Se confirmaron las condenas a los policías en la causa Fuentealba II 

    15 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El CECIM presenta una denuncia penal contra Susana Malcorra y Carlos Foradori

    12 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Noticias

    CON ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

  • Justicia

    USO LETAL DE LA FUERZA Se espera el veredicto en el juicio a un policía por el homicidio de un joven de 16 años

  • MemoriaViolencia policial

    A MAS DE DOS AÑOS DE SU ASESINATO Homenaje con reclamo de justicia para Lautaro Bugatto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria