Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaMemoria
Home›Justicia›CONTINÚAN EN SAN PEDRO LAS AUDIENCIAS DEL MEGAJUICIO DE LESA HUMANIDAD Saint Amant II: se trataron dos causas sobre militantes del PC y del PRT

CONTINÚAN EN SAN PEDRO LAS AUDIENCIAS DEL MEGAJUICIO DE LESA HUMANIDAD Saint Amant II: se trataron dos causas sobre militantes del PC y del PRT

Por Ana Lenci
20 noviembre, 2014
2070
0

Durante las audiencias de esta semana declararon los testigos previstos para los casos Montalvo y Hofer, nombres con los cuales se conoce a 2 de las 15 causas que se ventilan en el juicio conocido como Saint Amant II. Los días miércoles y jueves de la próxima semana se retomará con las declaraciones restantes de testigos de la causa Hofer.

ANDAR en los juicios

(Agencia) El megajuicio por los crímenes cometidos bajo la órbita del Área Militar 132 –que ejerció jurisdicción en los distritos de San Nicolás, San Pedro, Pergamino y Baradero- avanza con importante acompañamiento de organizaciones sociales y estudiantes secundarios de la región luego de siete meses de desarrollo de debate oral, según informó a ANDAR José María Budassi, militante de derechos humanos e integrante del Encuentro Regional por Memoria y Justicia de San Nicolás.

Actualmente el juicio se desarrolla en la ciudad de San Pedro. El año próximo, las audiencias retornan a San Nicolás para el tramo final

Actualmente el juicio se desarrolla en la ciudad de San Pedro. El año próximo, las audiencias retornan a San Nicolás para el tramo final

En las últimas audiencias se trató el caso Montalvo, una causa que incluye a cinco víctimas de San Pedro que fueron militantes del Partido Comunista. Los secuestros se produjeron en el año 1977 y las víctimas permanecieron detenidas-desparecidas durante una semana hasta que fueron liberadas.

Los militantes del PC actuaban en el Sindicato de Papeleros de San Pedro y eran trabajadores de Celulosa Jujuy, de la empresa Papel Prensa. De acuerdo a los testimonios brindados ante los magistrados del TOF 1 de Rosario, el jefe de personal de la empresa habría sido quien confeccionó un listado con los nombres de los principales activistas – en el marco de una acción gremial- ocurriendo luego los secuestros en las propias casas de las víctimas.

La patota que secuestró a los militantes del PC los entregó al personal de la comisaría de San Pedro, y de allí fueron trasladados a la Brigada de Investigaciones de San Nicolás.

Las cinco víctimas fueron torturadas, en especial una de apellido Díaz, quien habría tenido una discusión previa con uno de los integrantes de la Brigada: el oficial Quintana, imputado en el megajuicio.

Luego de los secuestros, el Partido Comunista desplegó una rápida acción de visibilización de las detenciones: hubo contactos en Buenos Aires con la Liga por los Derechos del Hombre; se juntaron firmas para la liberación de los militantes; se intentó realizar, sin éxito, un contacto con el propio jefe del Área Militar 132, Manuel Fernando Saint Amant; y se logró un contacto con un representante de Amnistía Internacional que estaba de viaje en Argentina y que por esos días se reuniría con el dictador Videla.

Aparentemente de esa reunión habría salido la orden de liberar a los militantes del PC secuestrados, lo que ocurrió cinco días después de las detenciones. Sin embargo, los cinco trabajadores fueron cesanteados u obligados a renunciar a sus trabajos.

La otra causa por la que declararon varios testigos en la audiencia del miércoles 19 fue la que se conoce como el caso Hofer, cuyas víctimas pertenecieron al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), varias de ellas aún desaparecidas.

Ana Cárdenas y su compañero Rojas, ambos con actividad en el campo sindical, fueron víctimas de la represión desplegada sobre los militantes del PRT. Primero fue secuestrada la mujer, quien permaneció en cautiverio en calidad de rehén, ya que los represores buscaban a su compañero.

Rojas finalmente se presentó ante la jefatura del Área Militar 132, quedó detenido y su mujer fue liberada. Permaneció en cárceles bonaerenses durante siete años, habiendo pasado por las unidades de Sierra Chica, San Nicolás, La Plata y Rawson, entre otras.

El ex intendente de San Pedro, citado a declarar

Durante la última semana del juicio, estaba prevista la declaración de quien fuera intendente de San Pedro durante la dictadura, un hombre ya mayor de apellido Donatti, a raíz de varios testimonios de los que se desprendió el rol pasivo e indiferente que el funcionario interventor habría cumplido mientras en la región se cometían los secuestros, torturas y desapariciones.

Previsto su testimonio para el martes 18, finalmente el ex intendente no se presentó alegando problemas de salud –tiene 80 años, presuntos problemas de audición y de memoria, además de dificultades para trasladarse- por lo que el tribunal resolvió citar a su médico.

De la declaración del médico que firmó el certificado presentado ante el tribunal surgió que, más allá de la edad, el ex funcionario de la dictadura está en condiciones de testimoniar, lo que ocurrirá finalmente en las próximas audiencias.

La causa Saint Amant II

El expediente que llega a instancia de juicio está integrado por 15 causas cuyas instrucciones se iniciaron entre 2005 y 2010, en tanto que sus elevaciones a juicio se resolvieron entre 2010 y 2013.

Fueron unificadas en una megacausa que comprende delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1978 en la esfera del Área Militar 132 con asiento en San Nicolás, jurisdicción militar que comprende también otros tres distritos del norte bonaerense: San Pedro, Baradero y Pergamino.

Hay 15 imputados (tres integrantes del Ejército, uno de Aeronáutica y el resto de la Policía bonaerense), 77 víctimas y más de 230 testigos. Asimismo, el nombre de la megacausa se desprende de quien fuera teniente coronel, Saint Amant, a cargo del Área Militar 132 entre los años 1976 y 1977, época en la que fueron cometidos la mayor parte de los delitos que se investigan.

Entre 1977 y 1978, el mando del Área Militar estuvo a cargo de Norberto Ferrero, quien también está imputado.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriaSaint Amant IISan Pedro
Artículo anterior

Festival por los 25 años de la ...

Artículo siguiente

Ciclo del cineasta Jorge Cedrón en La ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Los relatos del horror que siguen conmoviendo

    31 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Poesía en la ESMA

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    3 años del Movimiento por la Memoria Verdad y Justicia en Punta Alta

    23 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Repudio al cierre de las investigaciones en la causa por las inundaciones

    2 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Causa Cigarán: el 11 de abril dictarán sentencia

    5 abril, 2017
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Piden desarchivar la causa por el asesinato de Darío Santilán y Maximiliano Kosteki 

    27 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    LO CONFIRMÓ LA CORTE SUPREMA Etchecolatz cumplirá su condena en la cárcel

  • JusticiaLínea de tiempoNovedadesViolencia policial

    MASACRE DE MONTE La investigación sobre la trama de encubrimiento

  • BrevesEducación y cultura

    Talleres de marzo en el ex CCD Virrey Ceballos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria