Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudSeguridadViolencia policial
Home›Educación y cultura›VIDEO DE JÓVENES Y MEMORIA EN LA TV PÚBLICA Quién dijo que no puedo ser yo también

VIDEO DE JÓVENES Y MEMORIA EN LA TV PÚBLICA Quién dijo que no puedo ser yo también

Por Ana Lenci
26 diciembre, 2013
1794
1

ANDAR de Chapadmalal a San Carlos

(Agencia) Son adolescentes, viven en un barrio periférico de la ciudad de La Plata, van a una escuela de San Carlos y decidieron contar la historia de “el Chino”, un joven de 19 años que murió a la salida de un cumpleaños el 22 de noviembre de 2012. “Uno más de nosotros”, como dicen en la entrevista para ANDAR. El video “quién dijo que no puedo ser yo también (el que puede matar, el que puede morir)” fue presentado en Chapadmalal como cierre del trabajo que los chicos de la ESB 39 hicieron durante todo el año en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la CPM, y el 26 de noviembre se emitió  en la TV pública, en el programa que conduce el Bahiano.

El equipo que realizó el video

El equipo que realizó el video

Una vecina del barrio dice “desde que no está el Chino yo vivo más tranquila”. Y entonces  los chicos empezaron a hacerse preguntas ¿Quién era el Chino? ¿Cómo vivía? ¿Qué hacía? Y empezaron a llegar las respuestas: “era un pibe de barrio que salió una noche a bailar y que injustamente lo mataron a la salida de un 15. Es la historia de un pibe que desde muy chico trabajaba, y que era muy pobre, y que no le alcanzaba para vivir con lo que ganaba”, relatan. Y enseguida manifiestan otra cosa que los obsesionó desde el principio: la invisibilidad de algunas muertes. “No salió en muchos medios, como que nadie le dio bola, fue una muerte que pasó desapercibida. Lo elegimos también por eso. Para intentar explicar por qué llegó a ser lo que fue”. Y describen: “porque nosotros reflejamos la vida de él como la punta de un iceberg. En la punta del iceberg estaba la muerte del chino, era lo que todos veían. Pero lo que no veían era lo que estaba debajo del agua, que es cómo fue su vida”.

El trabajo les fue abriendo puertas para volver a pensar la realidad cotidiana de los pibes del barrio, de sus propias vidas. Entrevistaron a “especialistas” que hablaron de las violencias institucionales y de la niñez, pero también salieron a poner micrófono a los amigos del Chino y a los vecinos, que reconstruyeron distintas imágenes del joven, dimensionando las complejidades de la exclusión y la violencia en los barrios. ”Repensar”, ésa es la palabra, dicen varios de los jóvenes investigadores. “Lo que pensamos todos es que por ahí las cosas se ven de una manera, y al repensar se ve de otra manera; lo ves desde otro punto de vista”. Y aclaran: “La gente primero lo veía como que era un chorro, que andaba en mala junta, y algunas personas cambiaron el pensamiento, porque nadie nace chorro, todo depende de la crianza o lo que te falta. Por eso la palabra es re pensar, para que lo piensen dos veces”.

[pullquote]reflejamos la vida de él como la punta de un iceberg. En la punta estaba la muerte del chino, lo que todos veían. Lo que no veían, que estaba debajo del agua, es cómo fue su vida[/pullquote]

Los chicos son concientes de la delgada línea en la que transcurren sus vidas. Y por eso del inicial “podría ser yo el que puede morir”, pasaron al complejo “podría ser yo el que puede matar”.   Y eso les permitió empezar a pedir respuestas que alejen esas posibilidades: plazas, talleres para jóvenes, tener expectativas de vida como cualquier joven.  Por eso quieren que cuando muestren el video en el barrio los vecinos puedan cambiar la mirada; no sólo sobre el Chino, sino sobre todos los potenciales Chinos que hoy viven en el barrio. “Que la gente mire de otra forma la pobreza que se vive en los barrios. Hacen falta talleres, comedor, deportes, porque si hay eso en los barrios, le da a los pibes un motivo para hacer algo, para vivir”.

Mirá el video: 

[jwplayer mediaid=”3892″]

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalaljóvenesLa Plataviolencias
Artículo anterior

Repudio al ataque de la señalización del ...

Artículo siguiente

Ceden el ex destacamento para lugar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Revisión del caso Melmann: “no dijeron nada nuevo”

    16 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Se movilizan contra la construcción de una autopista en el Parque Pereyra Iraola

    7 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónSeguridad

    Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Crimen de Cristian Ferreyra: condenaron a 10 años al autor material y sobreseyeron al empresario

    10 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    26 años sin Andrés Nuñez

    28 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Impulso para crear una ley que ampare a lxs niñxs huérfanxs por femicidios 

    28 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    XV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Pérez Esquivel: “La educación es la práctica de la libertad”

  • Niñez y juventudNoticias

    JORNADA CULTURAL POR LOS DERECHOS HUMANOS Siete años del asesinato de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco

  • JusticiaNoticias

    Inició el juicio Sub zona 15: la importancia de ser protagonistas del presente

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria