Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›ACTIVIDADES CULTURALES EN SEPTIEMBRE La escritora bahiense Paula Bombara visita las escuelas

ACTIVIDADES CULTURALES EN SEPTIEMBRE La escritora bahiense Paula Bombara visita las escuelas

Por Ana Lenci
4 septiembre, 2014
3113
0

Los jóvenes que participan del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM en Bahía Blanca organizaron diversas actividades culturales durante la visita de una escritora bahiense.

ANDAR en Bahía Blanca

Los estudiantes del ciclo básico y la Escuela de Agricultura de la UNS  que participan del Programa de Jóvenes y Memoria en Bahía Blanca, han organizado varias actividades durante la visita de la escritora bahiense Paula Bombara. Serán a partir del viernes 12 de Septiembre, en el marco del “Día de la reivindicación de la Memoria y la Justicia” , fecha fue establecida por la ordenanza municipal nº 17307 del año 2012.

La escritora  iniciará encuentros en ambos turnos para hablar sobre sus obras literarias y de divulgación científica. Las charlas se realizarán en el gimnasio de 11 de Abril de 10.30 a 12.00 hs. y de 13.30 a 15.00 hs.

Están invitados a participar los chicos del Programa Jovenes y Memoria de la Escuela Normal, los chicos de los 6tos. años de Primaria que leyeron la obra “La cuarta pata”, un grupo de alumnos de 4to. año de la escuela provincial Secundaria N°7 de Cerri, que ya trabajaron el libro “El mar y la serpiente” e hicieron intertextualidad con “La casa de los conejos” de Laura Alcoba; y con la película “Kamchatka”. Participarán también todos aquellos grupos de alumnos que hayan trabajado una de las obras de Paula, con sus profesores de Lengua y que avisen previamente a la coordinadora del área, para organizar así el lugar con antelación, ya que no hay capacidad para todos.

Posteriormente Paula y su mamá, la artista plástica Andrea Fasani, se reunirán con los chicos organizadores y nuevos invitados, para conversar sobre Daniel Bombara, primer desaparecido de la ciudad que al momento del secuestro y asesinato  estaba desempeñándose en estas escuelas en dos cargos como personal no docente de servicio, ordenanza en la Escuela de Comercio desde el 2 de mayo de 1973, y como Jefe del Gabinete Psicopedagógico-Social de las Escuelas Medias desde el 20 de septiembre de 1973.

A las 18.30 horas, en la Sala Payró del Teatro Municipal, Paula presentará un libro con cuatro historias reales con el primer relato de su autoría: “¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros” y se abrirá el juego a preguntas de los asistentes. Esta actividad es libre, gratuita y abierta a todo público, destinada principalmente a estudiantes de magisterio y profesorados, docentes y bibliotecarios.

El sábado 13 de Septiembre, con la presentación  de Alejandra Pupio, Paula dará una Charla en la Sala Payró del Teatro Municipal, a partir de las 9.30 horas, sobre: “El desafío de leer divulgación científica en la escuela” y se referirá a los libros: “Ciencia y superhéroes. Experimentos, hipótesis, héroes y villanos, ¡al infinito y más allá!” de Siglo Veintiuno Editores, de la Colección: Ciencia que ladra dirigida por Diego Golombek, “Querés saber”, de la colección que dirige en Eudeba, etc., destinado público general, a docentes de distintas áreas, bibliotecarios y alumnos de magisterio y profesorados afines, también con entrada libre y gratuita.

Las actividades se coordinaron junto a la Subsecretaría de DD HH de la UNS.

 La escritora

Paula Bombara  además de escribir y publicar libros para niños y jóvenes, estudió Filosofía y se graduó como Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires en 1997. Ejerció esta profesión hasta el año 2004. Desde ese momento hasta la fecha, ha publicado varias novelas (El mar y la serpiente, Eleodoro, La cuarta pata, La rosa de los vientos, Una casa de secretos, Solo tres segundos, etc.), y varios libros de divulgación científica dirigidos al público infantil y juvenil.

Realizó talleres de producción literaria con Héctor Ciocchini, Director y Profesor del Instituto de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur (1956-74) y Susana Cazenave.

En la actualidad dirige las colecciones Divulgación en Grupo Editorial Norma y ¿Querés saber? en Eudeba que se presentaran en la ciudad. Esta última fue destacada como mejor colección de divulgación científica en el año 2004 por ALIJA.

Su novela “El mar y la serpiente*”, obra con la que los chicos de las Escuelas Medias de la UNS comenzaron su trabajo de investigación y de contacto con la escritora, ha sido destacada por ALIJA en 2006 y ha merecido una mención especial en la selección White Ravens Notable books 2006 (otorgada por la Internationale Jugendbibliothek München de Alemania). Esta narración junto a la “La cuarta pata” se han publicado en toda Latinoamérica.

Quienes estén interesados en contactarse con Paula Bombara pueden hacerlo visitando “Desde mi cristal”, su blog personal. Toda la información  sobre la colección se puede ver en: coleccionqs.blogspot.com

*disponible para descarga al final de esta nota 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaeducaciónescuelasjóvenesmemoriaNiñez
Artículo anterior

En el mes de la juventud la ...

Artículo siguiente

Talleres en el Museo de Arte y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

    25 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    30 de agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido.

    29 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Charla sobre comunicación indígena

    4 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    Monte Hermoso: un caso de múltiples violencias

    17 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de 14 años

    27 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Las madres que luchan protagonistas en el encuentro de Jóvenes y Memoria

    22 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    LA CPM RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO DEL CECIM – LA PLATA “No queremos más colonialismo en América Latina”

  • MovilizaciónNiñez y juventudNoticiasSeguridad

    MI CARA, MI TRABAJO Y MI BARRIO NO SON DELITO 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    ALEGAN QUE NO HAY IDENTIDAD TOTAL ENTRE LOS TESTIMONIOS Y EL EDIFICIO Brigada de San Justo: las defensas pretenden dudar hasta del inmueble donde se cometieron los delitos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria