Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Juicio por torturas a Luciano Arruga Finalizaron las declaraciones testimoniales

Juicio por torturas a Luciano Arruga Finalizaron las declaraciones testimoniales

Por Ana Lenci
7 mayo, 2015
1959
0

En el cuarto día de audiencias se tomaron las declaraciones solicitadas por la defensa de Julio Diego Torales.  Dos de los policías condenados por encubrimiento por este mismo hecho –Olmos y Soraide- fueron citados en la jornada de hoy. Sólo declararon los oficiales Olmos y Chapero. Fueron desistidos por la defensa los testigos Soraide y Sotelo, oficiales de policía del Destacamento de Lomas del Mirador.  La defensa, quien había dejado a Vanesa Orieta como testigo “reservado” para ampliar declaración,  no accedió durante toda la jornada a levantar la “reserva”, lo que impidió que pudiera presenciar el juicio. Terminadas las testimoniales,  sí podrá estar presente en los alegatos y sentencia.

Andar en La Matanza
(Agencia) Inició el día con el  testimonio de Joel Iván Colla, un joven damnificado por un robo del que acusaron  aquel 22 de septiembre a Luciano Arruga. La fiscalía y la querella se opusieron a las preguntas acerca del ilícito, pues no forma parte del objeto procesal (del hecho que se juzga). Por otra parte, la fiscalía esgrimió que se hablaría de una persona que no se puede defender y que no es el eje determinar si robó o no sino, en tal caso, si fue torturado por Torales, entre otros policías. “Se pone en tela de juicio el honor, la honra y la dignidad de Luciano Arruga”, dijo el fiscal Longobardi.
El Tribunal rechazó la oposición de la querella y la fiscalía, por lo que la defensa  mantuvo el  interrogatorio sin que el testigo pudiera dar mayores datos relevantes a los hechos ventilados en el juicio.

El segundo testigo fue Miguel Ángel Olmos. El policía fue condenado en una causa por encubrimiento por hechos ocurridos ese mismo día en el destacamento de Lomas del Mirador, en septiembre de 2008 era subteniente.

IMG_2045

Miguel Ángel Olmos, ex policía. Fue echado de la fuerza al ser condenado por delitos de encubrimiento. FOTO: Andar

Cuando la defensa le preguntó que recordaba de aquel 22 de septiembre refirió: “Estábamos sobre la Ruta 3, frente a la villa Santos Vega para prevenir los ilícitos que suceden en el semáforo. Por radio nos hacen desplazar a un colegio donde se había cometido un ilícito. Unos jóvenes nos aportan la descripción del delincuente y nos indican a dónde se fue. Hacemos una recorrida y damos con esta persona y lo llevamos al destacamento donde estaban los damnificados. Ahí volvemos a nuestra parada fija en Santos Vega.”  Estaba patrullando con el policía Soraire, también condenado en la causa por encubrimiento por estos mismos hechos. Hoy la defensa de Torales prescindió de su declaración.

En el trascurso de la declaración expuso que antes de retirarse del Destacamento para ir a otro trabajo fue a cambiarse la ropa, por ropa de civil y, “me encuentro con que me habían robado una remera. Primero pensé que era una broma de mis compañeros. Le pregunté a Chapero y me dijo que verifique si la tenía el chico Arruga, que había pasado al baño, donde estaba la remera, y vi que la tenía él (por Luciano).”
-¿Dónde tenía la remera?, le pregunta el abogado defensor.
-Puesta.

Maximiliano Medina (CELS), uno de los abogados de la querella, pidió leerle a Olmos su declaración anterior para precisar el lugar de la detención y marcar algunas contradicciones.

juicio luciano

FOTO: Andar

El abogado Juan Manuel Combi (APDH La Matanza), representante de Mónica Alegre, mamá de Luciano intervino en el debate y preguntó a Olmos:

-¿Qué hizo con la remera del detenido?
-Me la puse.
-¿El detenido se la dio?
-Sí.
-¿Se la sacó adelante suyo?
-Sí, en la cocina.
-¿Quiénes estaban cuando el niño se sacó la remera?
-Chapero y yo.
-¿Habló con el detenido?
-Le dije que me dé la remera que me tenía que ir a trabajar.
-¿Dejó alguna constancia?
-No.
-¿Lo habló con algún compañero?
-No, se pudo haber comentado.
-¿Cómo quedó vestido el detenido?
-Con su ropa
-¿Pero se sacó la remera?
-Sí
-¿Y desde la cintura para arriba?
-…
-¿Quedó en cuero?
-…no, tenía dos buzos.

Olmos tampoco recordaba cómo fue la aprensión de Luciano Arruga en la Villa Santos Vega. Dijo que no solicitaron testigos oculares de la detención porque “no hay testigos en esos lugares. La gente que pueden ser testigos siempre se vienen encima de los patrulleros, quieren que dejemos libres a los detenidos” y afirmó que cuando llegaron al destacamento con Luciano: “entregué al chico y lo que había robado a Torales. Después volvimos a la parada fija”

IMG_2072

el gesto de indignación de Mónica Alegre, madre de Luciano, cuando escuchaba el testimonio de la oficial bonaerense Chapero. FOTO: Andar

Olmos fue policía casi por 24 años. Estaba por cumplirlos cuando recibió la condena por encubrimiento y fue echado de la fuerza. El Tribunal lo consultó por los procedimientos de rutina dentro del Destacamento y las respuestas fueron vagas, muchas cosas no las recordaba. Tampoco recordaba haber visto a la madre y a la hermana de Luciano aquel día pidiendo para verlo, sólo que “había gentes” que estaban para hacer denuncias.

Finalizado este testimonio, la defensa desistió del testigo Soraire, otro policía que revestía en el Destacamento. Se llamó a la oficial Mónica Viviana Chapero, que actualmente se desempeña en la comisaría de Altos de Laferrere.

Ella contó que en  aquel momento Torales era oficial de servicio y ella ayudante de guardia. “Estábamos solos en el destacamento. Olmos y Soraire traen a un chico. Yo me retiro porque Olmos y Soraire estaban explicando el motivo de la detención. Después lo requisaron, se lo llevaron al cuerpo médico y me lo trajeron a la cocina. No me acuerdo más, no sé qué quiere que…
-¿Qué pasó con el menor en la cocina?, consultó la defensa.
-Yo lo tenía enfrente mío, hablábamos, estábamos los dos solos.
-¿Recuerda algo en particular?
-No, fue un día común. Después vinieron los chicos a denunciar, después vinieron la mamá y la hermana de Luciano. La hermana gritaba, pero es algo habitual en los familiares.
-¿Por qué gritaba la hermana de Arruga?
-Estaba enojada. Hablaba con el chico y el chico le contestaba.
-¿Recuerda el diálogo?
-No.”

juicio arruga

Mónica Chapero. FOTO: Andar

 

Al terminar el testimonio la Fiscalía solicitó, apoyada por la querella, la nulidad de la declaración  por autoincriminante, pues Chapero es sospechosa de haber participado de la tortura y estaría afirmando que si no, fue cómplice por omisión. El Tribunal evaluará el pedido conjunto y se expresará previa lectura de la sentencia al respecto.

La jornada terminó con la deposición del pedido de la defensa de interrogar al testigo Sotelo (oficial de la policía, integrante del Destacamento de Lomas del Mirador)

 

El juicio continúa mañana  y está citado a las 12 hs  para dar lectura a los alegatos de las partes.

Florio 2765, San Justo, La Matanza.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjóvenesjusticiaLa MatanzaLuciano ArrugaNiñeztorturatorturasviolencias
Artículo anterior

Charla-debate sobre el trabajo de prensa en ...

Artículo siguiente

Basta de tortura en los barrios

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Traidoras: crónicas de vida de mujeres privadas de su libertad

    11 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Derechos humanos, pedagogía y acción: la CPM capacitó a 500 educadores de la provincia

    11 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comenzó el juicio por las torturas padecidas por Fabián Sampietro en la UP 45

    30 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del Juicio

    “A la tortura la superé saliendo de mi cuerpo”

    6 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    La situación de los jóvenes encerrados en el sistema federal: un misterio

    5 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores de educación

    24 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Casación Penal recibió el pedido de libertad para Reina Maraz

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    MONTE PELONI II Una semana con pocos testimonios en el juicio

  • Justicia

    Caso Reina Maraz: exigen que Casación Penal revise la causa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria