Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›Caso Bru “Encontrar sus restos nos traería mucha paz”

Caso Bru “Encontrar sus restos nos traería mucha paz”

Por Ana Lenci
8 octubre, 2015
1555
0

Un operativo para encontrar el cuerpo de Miguel Bru, el estudiante de periodismo desaparecido en agosto de 1993, se llevó a cabo hoy en un terreno baldío ubicado en diagonal 77 y 10 de La Plata, luego de una orden judicial producto de un testimonio de identidad reservada. Las tareas de búsqueda serán realizadas por efectivos de la Gendarmería Nacional, ante la presencia del fiscal Fernando Cartasegna y de Rosa Bru, la madre de Miguel.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Las palabras (del testigo)  fueron ‘vos que tenés llegada a la familia Bru, deciles que en 10 y diagonal 77 hay una casa que está abandonada, con un Falcon viejo’. En ese momento quise venir a mirar para adentro a ver si se veía el auto, pero no se podía ver absolutamente nada. Pero un día pasé y vi este auto que estaba en la vereda, y gracias a Dios me inquieté y lo primero que hice fue hablar con el fiscal. Así me enteré yo”, relató Rosa Bru hoy ante la prensa.

Hace 3 meses que personal de la fiscalía a cargo de Fernando Cartasegna y de la Procuraduría están observando y trabajando de forma encubierta en el lugar. El escenario es una casa muy antigua, que fue varias veces vendida y luego se  demolió. En la puerta hay un auto abandonado hace años.  El fiscal Cartasegna esperó, junto a Rosa y la Asociación Bru, a que el terreno estuviera llano luego de la demolición y avanzar con el nuevo operativo de rastrillaje.

“Solicitamos la intervención de Gendarmería y ellos vinieron a pasar un geo-radar para detectar movimientos raros de tierra, el aparato no detecta lo que hay debajo pero sí si hubo movimientos. El geo-radar trabajó pero no en todos los sectores y a nosotros nos interesa un sector en especial, que ya lo hemos demarcado”, comenzó diciendo Cartasegna a la prensa y continuó: “Tenemos la suerte de que el propietario, quien habría adquirido recientemente el inmueble, tiene muy buena predisposición y no vamos a paralizar la obra. La semana entrante vamos a trabajar todos los días removiendo la tierra, el predio va a quedar bajo custodia consensuada con la Asociación Bru”.

Rosa Bru en el terrero de diagonal 77 y 10.

Rosa Bru en el terrero de diagonal 77 y 10. Foto: gentileza de Infocielo.

Miguel Bru fue víctima de las fuerzas de seguridad y por aplicación de la resolución 1390,  en la investigación no puede intervenir la policía bonaerense. “El trabajo estará a cargo del personal de la asesoría pericial, antropólogos y paleontólogos de Gendarmería –los mismos que han trabajado en el caso de Marita Verón- y las excavaciones las van a realizar los obreros de la obra: excavarán en líneas de a 20 cm en forma escalonada, revisando la tierra los demás profesionales”, explicó el fiscal.

El fiscal no descartó tomar contacto con todos los antiguos propietarios del lugar para desandar los pasos y la historia de ventas del terreno. En relación al auto abandonado, quedará bajo secuestro y será sometido a futuras pericias dentro de la causa.

“Todo esto se podría evitar porque nosotros sabemos quiénes son los asesinos, quienes desaparecieron a Miguel. Si hablaran, podrían evitar un montón de cosas, gastos, movilizaciones”, dijo Rosa y añadió: “nosotros sabemos que el testimonio le llega como un comentario, después todo esto moviliza,  se va a la fiscalía, y así es como llegamos hoy acá. Encontrar sus restos nos traería mucha paz”, concluyó.

miguel-bru vigilia

Rosa Bru- última vigilia frente a la comisaría novena de La Plata Foto: Andar

 

Durante más de veinte años, se realizaron 37 operativos para intentar dar con los restos del estudiante de periodismo que fue detenido, torturado hasta la muerte el 17 de agosto de 1993 dentro de la comisaría novena de La Plata y, luego, desaparecido. Por su asesinato en 1999 fueron condenados a prisión perpetua por torturas seguidas de muerte el ex sargento de la policía bonaerense Justo López, que desde diciembre de 2014 se encuentra con libertad condicional,  y Walter Abrigo, que murió en prisión; y por encubrimiento al ex comisario Domingo Ojeda y al ex oficial Ramón Cerecetto.

Fotografía de tapa: gentileza de Infocielo.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAsociación Brucasosdesaparecidos en democraciaMiguel Brupolicíaviolencias
Artículo anterior

Ovillo de trazos

Artículo siguiente

La CPM destaca la iniciativa para el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Dictan prisión preventiva a los tres penitenciarios imputados por el asesinato de Federico Rey

    1 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesCPMEncierro

    Se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria

    16 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Se presenta una nueva edición de la biografía de Darío Santillán

    3 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesSeguridadViolencia policial

    Una jornada reclama justicia por 6 casos de gatillo fácil

    13 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • AgendaCPMEducación y cultura

    La policía espiando el cine

    4 junio, 2025
    Por Sole Vampa
  • BrevesViolencia policial

    Pergamino: tercera marcha del silencio

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    DE JULIÁN AXAT Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    A UN AÑO DE LA APARICIÓN DEL CUERPO DE FACUNDO Cristina Castro: “Nos han maltratado, nos han humillado, pero seguimos con la fe intacta en la búsqueda de justicia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria