Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›VIOLENCIA POLICIAL EN ZÁRATE El derecho a manifestarse sin ser perseguidos

VIOLENCIA POLICIAL EN ZÁRATE El derecho a manifestarse sin ser perseguidos

Por Ana Lenci
11 noviembre, 2015
1412
0

Enzo, Leonardo y Elías tienen una causa abierta por “daño a bienes públicos”. Oficiales de la CPC los hostigaron y requisaron cuando pintaban un mural como parte de su producción para el programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria. Otra vez la práctica violenta, ilegal y selectiva de las fuerzas de seguridad que concentra su fuerza represiva contra los sectores más vulnerados de la sociedad.

ANDAR en Zárate

(Agencia) Son jóvenes y viven en un barrio olvidado por los poderes políticos, son discriminados y estigmatizados: son víctimas latentes de la violencia institucional. El proyecto que presentaron en Jóvenes y Memoria “planteaba la vinculación entre el militante de los 70 y los pibes de los barrios en la actualidad que son perseguidos por las fuerzas de seguridad”, explica Nahuel, profesor de la EEM n° 8 de Zárate y coordinador del grupo de estudiantes que participó en la convocatoria 2015 del programa de la CPM.

“Había un mural de Eva Godoy, una militante asesinada durante la dictadura, que fue tapado por una propaganda política y nosotros queríamos recuperar ese espacio como medio de expresión: de recuerdo de los desaparecidos y de denuncia de la violencia policial hoy”, cuentan los estudiantes.

Cuando el municipio les denegó la autorización para pintar esa pared, los chicos decidieron intervenir los pilares que sostienen el puente. Luego de realizar una colecta solidaria en el barrio para comprar las pinturas, los jóvenes comenzaron a dibujar los postes de hormigón. Durante varios días se cruzaron con móviles policiales y no habían tenido ningún inconveniente ni advertencia.

“El problema empezó cuando dibujamos un policía apuntando a un chico con la oración ‘Cuidado chico, policía suelto’”, relata Enzo. En ese momento, de un patrullero del CPC se bajan dos oficiales y comienzan a intimidarlos y hostigarlos: “Ustedes son los artistas, los que se resisten”, los amenazan, les sustraen las latas de pintura y los trasladan a la dependencia policial.

En las oficinas del CPC, y contrariando todas las garantías de defensa, los jóvenes son sometidos a una exhaustiva indagación “sobre información que no tenía nada que ver con la pintura, como si teníamos techo de chapa o piso de cerámico”, cuentan y agregan: “Nos hacen firmar y al día siguiente, en el Juzgado de Campana, nos notifican sobre la apertura de la causa”.

“No sólo eso, los policías realizaron una ambiental sobre la casa de los chicos e indagaron a los vecinos.  No hay respuestas válidas para justificar este accionar”, concluye la secretaria de la EEM n° 8.

Cuando fue notificada del caso, la Comisión Provincial por la Memoria, a través de su equipo de Justicia y Seguridad Democrática, se puso en contacto con las autoridades de la escuela y con las familias de los jóvenes, y tuvo acceso a la causa.

Este caso se inscribe en la política territorial de las fuerzas de seguridad que, desde la CPM, venimos observando y denunciando con preocupación: amparados en un discurso de la seguridad y la preservación del espacio público, las policías hacen un uso ilegal de sus atribuciones. El dato alarmante es que estas intervenciones, arbitrarias e irregulares, se emplean sistemáticamente contra jóvenes cercenando sus derechos y garantías constitucionales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenespolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Violencia institucional, torturas sistemáticas y muertes por ...

Artículo siguiente

Reclamo y movilización por el asesinato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    San Nicolás: una manifestante esposada y detenida por completar una pintada

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Repudian el avance de la violencia estatal contra los jóvenes

    9 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Repudio por una golpiza en Mar del Plata, exigen investigación

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    12 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesSeguridad

    Se presenta el Informe Anual 2017 de la CPM en Mar del Plata, Tandil y Olavarría

    23 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La fiscalía provincial planteó su incompetencia para seguir investigando la desaparición de Facundo Astudillo Castro

    9 julio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    Un proyecto de ley para garantizar el acceso a la identidad de las personas privadas de libertad

  • NovedadesViolencia policial

    Repudio a la represión de trabajadores frente al diario HOY

  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    SEXTA JORNADA DEL JUICIO POR LA MASACRE DE MONTE Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su integridad ni la de otra persona estaba en riesgo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria