Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›A 5 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN Detención ilegal y golpizas a testigos de la causa Luciano Arruga

A 5 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN Detención ilegal y golpizas a testigos de la causa Luciano Arruga

Por Ana Lenci
19 septiembre, 2014
2113
0

Desde la Asociación de Familiares y amigos de Luciano Arruga  denuncian que dos testigos del crimen del joven fueron golpeados por policías del mismo destacamento en que desapareció Luciano en Lomas del Mirador.

ANDAR en La Matanza

(Familiares y amigos de Luciano Arruga)  El lunes 15 de Septiembre a las 20:30, tres jóvenes, dos de ellos testigos del caso Luciano Arruga fueron ilegalmente detenidos. Uno, salvajemente golpeado por policías del Destacamento de Lomas del Mirador, ahora mudado a tres cuadras del que se llevó la vida de Luciano hace casi seis años. Los efectivos responsables son de una fuerza denunciada por el grado de impunidad y violencia con el que se viene “expresando” contra los jóvenes de La Matanza: el Comando de Patrullas Comunitarias (CPC).
Los tres chicos detenidos estaban en la vereda de la casa de uno de ellos, en el Barrio 12 de Octubre en Lomas del Mirador, cuando Llegaron varios patrulleros, bajaron los policías y los pusieron contra la pared sin siquiera identificarse. Con ese argumento redujeron a dos de los jóvenes, mientras intentaban agarrar al tercero,que cuando entendió que se manejaban con total arbitrariedad e intentó defenderse. Ante su resistencia, lo empujaron, entraron a su casa y lo golpearon fuertemente en la cabeza, abriéndosela. También lo golpearon en la espalda, y en ese contexto se lo llevaron.

[pullquote]Los policías que los detuvieron en la vereda de la casa de uno de los chicos no se identificaron durante el procedimiento[/pullquote]
Los tres fueron llevados a la Clínica Privada del Buen Pastor y dos de ellos fueron atendidos. El tercero, el que recibió la feroz golpiza, fue trasladado al Policlínico de San Justo donde se le hicieron las curaciones correspondientes. Un testigo de la causa Luciano Arruga, desaparecido por la Policía Bonaerense, que debía estar protegido por el Estado, tiene, ahora, cuatro puntos producto de golpes por parte de la policía.
Después, los tres jóvenes fueron llevados a la Comisaria 8va (responsable del destacamento y ex Centro Clandestino de Detención y Tortura: “El Sheraton”). Allí al más golpeado le armaron  una causa por Resistencia a la Autoridad, utilizando un “testigo” que aportó la misma policía en su intento de no quedar vinculada a un hecho por demás autoritario.

El Fiscal Fernando Quiroga de la UFI 9 de la Matanza, que es a quien le incumbe la causa, se presentó en la comisaría y planteó que “la Resistencia a la Autoridad trae estas situaciones”, sin interés alguno por la integridad física y psicológica de las víctimas. “Para él pedimos las sanciones correspondientes porque eligió dejar de lado que los jóvenes estaban en su casa y que los detuvieron ilegalmente desde cualquier punto de vista. Por eso nos preguntamos, y quisiéramos que nos expliquen por qué pesa mas para un fiscal una “resistencia a la autoridad” que el armado de una causa y una feroz golpiza para que acepten mentirosa acusación ¿De qué habla el Fiscal Quiroga? Que la justicia responda y aclare, porque de otra forma estaría formando parte de tamaña falta a los derechos de la personas”, refierieron desde la asociación.
Los familiares y amigos de Arruga difundieron que cuando el joven intentó defenderse del abuso, expresó ser amigo de Luciano y la respuestafue : “¿Qué Luciano?, ¿qué me importa?” y posteriormente “cómo chapean con Luciano Arruga…”.

 

[pullquote]La policía implicó a uno de los jóvenes en una causa por resistencia a la autoridad y el fiscal no intervino ante los golpes ni pidió asistencia a las víctimas[/pullquote]

“Queremos denunciar el cansancio y la impotencia frente a estas situaciones que se repiten día a día en La Matanza y en todos los barrios humildes, pero queremos dejar en claro especialmente que estos testigos no son los primeros que sufren amenazas y eso nos preocupa mucho: no queremos denunciar en algún tiempo la muerte de ninguno de nosotros como ha pasado en otras causas donde se denuncia a las fuerzas de seguridad”, dijeron desde la asociación. También denunciaron “la desidia y responsabilidad de un Estado que invisibiliza la problemática de violencia institucional aumentando los niveles de impunidad; y entendiendo la contradicción, exigimos a la justicia provincial, federal, a los funcionarios políticos con responsabilidades directas como ministerios de Seguridad, Justicia, Derechos Humanos, de Provincia y Nación, al Gobernador y a la Presidenta actuar con contundencia, castigando a quienes arman causas, matan o desaparecen a nuestros jóvenes. Estas situaciones de verdadera inseguridad, de la que no se habla y que se repiten con una sistematicidad aterradora, son responsabilidad de un Estado que nos abandona a nosotros y encubre a los que atentan contra nuestra vida permanentemente. A la Procuraduría Contra la Violencia Institucional (PROCUVIN) le expresamos públicamente que debe cumplir con su rol de fiscalizadora de la investigación, que está seriamente en riesgo ante esta impunidad manifiesta, así como también le pedimos un mayor y mejor acompañamiento en todas las situaciones de violencia institucional que nos toca vivir.
El accionar de las fuerzas represivas con total libertad y salvajismo exige que tengamos respuestas inmediatas y organizadas para que este tipo de “señales” mafiosas no pasen a mayores y nos encontremos mañana pidiendo por la vida de muchos más de nuestros jóvenes. Exigimos que intervengan quienes tienen que intervenir de forma inmediata, que respondan por nuestra seguridad y que dejen de amedrentar a nuestros testigos, a la familia y a los amigos de Luciano”, concluyeron.

Más información: www.lucianoarruga.com.ar

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesjusticiaLa Matanzapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Homenaje a desaparecidos del Normal de San ...

Artículo siguiente

Organizan una jornada festiva por el día ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSalud

    Neuropsiquiátricos: más de 100 muertes en 3 años

    19 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Estela de Carlotto: “El saber que se puede alienta a todos y eso se está demostrando hoy acá”

    23 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNoticiasSalud

    Chubut: marchan contra la megaminería y se profundiza el malestar social

    28 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Historias cruzadas

    14 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    Por seguridad para las instituciones que trabajan con la niñez

    27 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    El CECIM La Plata radicó una denuncia por amenazas

    19 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticias

    EN LA LEGISLATURA BONAERENSE Proponen que el programa Jóvenes y Memoria de la CPM sea declarado de interés legislativo

  • MemoriaNoticias

    LA COMISARÍA 1° DE PRESIDENCIA ROQUE SÁENZ PEÑA Por un nuevo sitio de memoria en el interior de Chaco

  • BrevesEducación y cultura

    ESPACIO DE CAPACITACIÓN DE LA CPM Historias de vida: invitan a una charla abierta de Rossana Nofal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria