Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

MemoriaNovedades
Home›Memoria›A 15 AÑOS DE LA MASACRE Cromañón: la lucha de familiares y sobrevivientes por recuperar el espacio

A 15 AÑOS DE LA MASACRE Cromañón: la lucha de familiares y sobrevivientes por recuperar el espacio

Por ldalbianco
27 diciembre, 2019
2833
0

El año pasado la justicia le devolvió a Levy, el dueño de Cromañón, la llave del predio. Desde entonces, familiares de víctimas y sobrevivientes reclaman para que el lugar sea preservado y pueda convertirse en un lugar de memoria. El próximo lunes 30, cuando se cumplan 15 años de la masacre de Cromañón, familiares y amigos de las víctimas junto a sobrevivientes realizarán una jornada de memoria en la que se destacará el reclamo para que el Estado garantice la preservación del lugar.

ANDAR en Cromañón

(Agencia Andar) En noviembre de 2018, a pocos días de cumplirse 14 años de la masacre, el Tribunal Oral Criminal Nº 24 de la ciudad de Buenos Aires le devolvió la llave del local donde funcionaba República Cromañón a su dueño, Rafael Levy, quien en 2014 fue condenado a 4 años y medio de prisión tras haber sido encontrado penalmente responsable por las 194 muertes.

Este hecho marcó el inicio de una nueva etapa en la lucha por la memoria y la justicia de Cromañón. Sobrevivientes y familiares, querellantes en la causa, quienes nunca fueron notificados por parte de la justicia, solicitaron al Gobierno de la ciudad que diera marcha atrás con la decisión.

Con la llave en manos de Levy, corría riesgo la preservación del lugar que se mantuvo cerrado durante 14 años. Allí todavía podían encontrarse marcas, huellas, rastros, ropa y objetos personales de las víctimas. Toda esa memoria que durante años permaneció intacta, y al mismo tiempo inaccesible, quedó de pronto bajo el dominio exclusivo de Levy.

Pero no hubo respuesta oficial. Al poco tiempo, fueron los vecinos del lugar quienes advirtieron a las organizaciones de familiares y sobrevivientes sobre movimientos dentro del predio. Se detectaron tareas de limpieza, pintura y movimiento de conteiners.

Ante esta delicada situación, se inició una lucha por la preservación del lugar con el objetivo de convertirlo, en el futuro, en un espacio de memoria. En un primer momento se solicitó la expropiación del lugar pero ante la negativa del Gobierno de la ciudad se fueron buscando otras alternativas. Desde mediados de 2019, se viene trabajando en el borrador de un proyecto para lograr la patrimonialización del predio y que, de este modo, se frene el avance de cualquier obra que ponga en riesgo el valor histórico.

Con estos antecedentes y con un panorama todavía incierto sobre qué puede suceder con el predio, el Movimiento Cromañón realizará el próximo lunes 30 una jornada en memoria de lo sucedido y homenaje a las víctimas. Al mediodía comenzarán las primeras actividades artísticas en Plaza de Mayo. A las 19 se iniciará una marcha rumbo al Santuario Cromañón. Allí esa marcha se reunirá con otra que tendrá lugar en Once. Luego se leerá un documento y se proyectarán audiovisuales con historias de las víctimas. La jornada finalizará con números musicales.

En este marco, las organizaciones de familiares de víctimas y sobrevivientes volverán a alzar la voz para hacer escuchar un reclamo común: que el Gobierno ponga de manera urgente un freno a cualquier avance sobre la estructura y el estado del predio donde funcionó República Cromañón, y que se habiliten las condiciones políticas para la conformación de un espacio de memoria.

A este reclamo se han ido sumando en los últimos meses adhesiones de organismos de derechos humanos y diversas organizaciones políticas y culturales, entre los que se encuentra el de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM): el próximo lunes 30 el organismo se sumará a los reclamos con una campaña en redes sociales con el lema “A 15 AÑOS // MEMORIA POR CROMAÑÓN // PRESERVAR EL LUGAR DONDE OCURRIÓ LA MASACRE TAMBIÉN ES JUSTICIA”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Revocan la entrega de dos hoteles de ...

Artículo siguiente

Después de un año la justicia dice ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    El reglamento de Bullrich alienta a los policías a violar el código penal

    4 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los aportes de la CPM al histórico juicio por el Operativo Independencia

    10 octubre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesSalud

    “En la villa, el consumo siempre se transforma en problemático”

    6 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos restos fueron hallados en el Cementerio de Lavalle

    25 mayo, 2022
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Luego del juicio absuelven a un joven con retraso madurativo

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

    10 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    EL AGENTE LUCAS CARRANZA SIGUE LIBRE Y EN ACTIVIDAD POLICIAL En Córdoba la madre de un joven asesinado hace 7 años por la policía se encandenó para exigir justicia

  • Justicia

    LO ENCONTRARON EN PARAGUAY Detienen a Aldo Vara, el cura acusado de delitos de lesa humanidad

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Techo de capi ñaro: un ciclo de esfuerzo y aprendizaje comunitario

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria