Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Salud
Home›Salud›AGROTÓXICOS EN ESCUELAS RURALES Coronel Suárez: un caso paradigmático

AGROTÓXICOS EN ESCUELAS RURALES Coronel Suárez: un caso paradigmático

Por Ana Lenci
8 abril, 2015
2694
0

Un estudio realizado por el ex Secretario de Medioambiente de Coronel Suárez muestra que 23 escuelas son rociadas con plaguicidas por lindar con campos sembrados. La justicia de Bahía Blanca falló en amparo de los niños de una escuela que había sido fumigada durante el recreo, cuando los chicos se encontraban en el patio. El resto de las escuelas rurales todavía están desprotegidas.

ANDAR en Coronel Suarez

(Agencia) El 13 de mayo de 2013, el ex secretario de medioambiente de la municipalidad de Coronel Suarez, Emanuel Garrido, presentó un informe sobre la situación de escuelas rurales en el distrito y las consecuencias del uso de agrotóxicos.

Este informe, que se asienta en el expediente municipal nº 4028-112/13 “estudio de impacto y/o consecuencias en la salud pública de la aplicación de agroquímicos en torno a los centros educativos rurales del distrito de Coronel Suarez”, surgió en respuesta a un pedido de investigación sobre este tema formulado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires en 2011.

Fumigación durante el horario del recreo en El Relincho

Fumigación durante el horario del recreo en El Relincho

Según este informe, “se aplican plaguicidas semiperimetralmente en 23 escuelas rurales” en Coronel Suarez. En este marco, el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMA) que depende del Departamento de Química Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de La Plata realizó un análisis en estas instituciones para comprobar la presencia de agrotóxicos.

Este estudio dio como resultado que el agua de lluvia contenía “hasta seis veces más de glifosato que los máximos conocidos en la literatura internacional”. “Esto significa que la exposición no sucede solamente en el momento de la aplicación del pesticida, sino que también ese pesticida se volatiliza en la atmósfera, sube a las nubes donde se precipita en forma de lluvia al suelo y vuelve a estar en contacto con los nenes, quienes además toman agua que está contaminada con pesticidas porque es de pozo. Es como una mesa de exposición múltiple”, explicó Emanuel Garrido.

La Fumigación en El Relincho.  Archivo ONG Ambiente Comarca

La Fumigación en El Relincho. Archivo ONG Ambiente Comarca

Este informe, que según Garrido “fue desestimado por las autoridades municipales”, cobró aun más relevancia cuando el 12 de septiembre de 2014 un grupo de niños de la unidad rural EES Nº 6 ubicada en el paraje El Relincho fue pulverizado de forma directa en horario de recreo. Este hecho motivó a un grupo de padres y una docente, quienes presentaron un pedido de amparo ante la justicia para que no se repitan los hechos ocurridos.

“Como en esta escuela funciona jardín, primaria y secundaria, los nenes que en 2007 estaban en jardín cuando terminaron de fumigar en el 2014 seguían escolarizados en ese lugar. A la directora de la escuela, Elisa Loffler, la jubilaron por discapacidad por enfermedad justamente por contener endosulfán en sangre -que es un insecticida-“, señaló Garrido.

El 22 de octubre, el juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de Bahía Blanca, a cargo de Claudio Alberto Brun, ordenó la suspensión de aplicaciones terrestres con agroquímicos en campos cercanos a la escuela. A partir de ese momento, las fumigaciones terrestres con agrotóxicos no pueden realizarse a menos de un radio de mil metros del establecimiento y a menos de dos mil metros en forma aérea. Sin embargo, el resto de las escuelas rurales a las que se refiere el informe de Garrido -quien fue separado de su cargo- , no tienen ningún fallo que las ampare.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCoronel SuárezescuelasHabitatmedio ambienteSalud
Artículo anterior

“La población está cada vez más expuesta ...

Artículo siguiente

Los jóvenes hablan del campo, de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Yo aborto, tu abortas, todas callamos

    6 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Sombrillas por el espacio público

    17 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Punta Querandí: protesta por tierra y por agua

    26 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpiniones

    El día después de la pandemia es hoy

    11 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territorios

     Ofrendas a la Pacha y un grito en defensa de Punta Querandí

    25 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • AmbienteBreves

    Organizaciones se movilizan contra la destrucción ambiental

    21 octubre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Monumento al docente en Gonzalea Chaves
    Educación y cultura

    Monumento al docente

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD El juicio por la causa en Monte Pelloni será en septiembre en la Facso

  • Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNiñez y juventudNovedades

    LA JUSTICIA ORDENÓ MEDIDAS Jóvenes detenidos sin ver el sol: aislados 20 horas diarias en el centro cerrado de Lomas de Zamora

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria