Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Memoria
Home›Memoria›Ciclo de teatro leído “Primavera del ´83”

Ciclo de teatro leído “Primavera del ´83”

Por Ana Lenci
23 septiembre, 2013
27863
0

ANDAR en La Plata

(grupo El Faldón) Durante los viernes de octubre Roxana Aramburú y el Grupo El Faldón organizarán un nuevo ciclo de teatro leído. Este año la temática a abordar desde los diferentes lenguajes será la Primavera Democrática, y la cita se dará en el Centro Cultural Estación Provincial (71 Y 17).

El ciclo está compuesto por tres obras y seis monólogos. Participan destacados dramaturgos, directores y elencos conformados por actrices y actores de la región. La propuesta se completa en las salas de exposición y hall, con una instalación lúdica, un recorrido visual y fragmentos audiovisuales vinculados al tema.

“Una vez más, con cinco ediciones a cuestas, seguimos celebrando la voz y la palabra dentro del espacio teatral. La palabra interpretada que contiene acciones, y a los actores como su vehículo. Seguimos celebrando al espectador que con cada lectura y junto a su imaginación emprende un viaje creativo que completa la escena. Seguimos celebrando nuestra historia con temáticas que nos acontecen”, expresaron desde El Faldón.

En los fundamentos del ciclo los organizadores describieron tres estas décadas y sus sentidos:

A los años de plomo de la dictadura, coronados por una guerra absurda en el `82, le siguen 30 años de democracia con sueños y contradicciones. Treinta años de memoria acompañada por sueños. Tiempos de recuperación de nuestra identidad que trasciende el espacio privado para resurgir en ámbitos abiertos a la cultura y al arte.

Treinta años en que no olvidamos: madres y abuelas buscando hijos, nietos y justicia; ley de obediencia debida y punto final; los posteriores juicios por la memoria y la verdad; levantamientos carapintadas; copamiento de La Tablada; hiperinflación; carpa blanca docente; privatizaciones, indultos, desempleo, corralito y corralón; cinco presidentes en una semana; el pueblo en las calles; asambleas barriales; “que se vayan todos”; reparaciones sociales, leyes inclusivas y cíclicamente elecciones democráticas.

Programación

programacionteatroleido

Viernes 4 de Octubre // 21.30 hs.

• KM CERO

Dramaturgia: Sonia Daniel. Dirección: Maricel Beltrán. Actuación: Laura Lago, Horacio Martínez, Ignacio Ardaiz y Gustavo Portela.

Viernes 11 de Octubre // 21.30hs

• BARRIO DE RATAS

Dramaturgia y dirección: Roxana Aramburú. Actuación: Ana María Haramboure

• DESDE EL PUNTO CIEGO

Dramaturgia, dirección y actuación: Julio Salerno.

• NEGRO PORTELA STAND-UP

Dramaturgia, dirección y actuación: Gustavo Portela

• LA VOZ DE JUANA

Dramaturgia: Diego Faturos. Dirección y actuación: Manuel Vignau.

Viernes 18 de Octubre // 21.30hs

• CREASE O NO

Dramaturgia y dirección: Chiche Salerno. Actuación: Chiche Salerno y Daniela Salerno.

• PERO ELLA ES DISTINTA

Dramaturgia: Ana María Haramboure. Dirección y puesta en escena: Raúl Bongiorno. Actuación: Nora Onetto y Ana María Haramboure.

Viernes 25 de Octubre // 21.30hs

• TODO LO QUE HAGO DESAPARECE

Dramaturgia: Alejandra Varela. Dirección: Claudio Rodrigo. Actuación: Ratón Losada y María Ibarlín.

Entrada: $ 40

La entrada incluye copa de vino en la Casita de Té del Centro Cultural Estación Provincial

Apoyan

Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Comedia de la Provincia de Buenos Aires, Centro Cultural Estación Provincial y Barrio Meridiano V.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasartedemocraciaLa Platamemoria
Artículo anterior

Mirna Gómez declaró contra el destituido juez ...

Artículo siguiente

Mar del Plata le dice no a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    La Cacha: el tribunal aceptó los pedidos de ampliación de acusaciones

    14 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Reconocimiento del Senado a mujeres de la provincia

    31 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Colocan una nueva baldosa por la memoria

    29 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Juicios de lesa humanidad: las demoras y prisiones domiciliarias son impunidad

    8 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Presentación de “Las personas NO se evaporan”

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

    16 noviembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticias

    VISITAS EDUCATIVAS La celda itinerante este año funcionará en el Faro

  • CPMJusticiaNoticias

    LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN EL JUICIO Absolvieron a los tres jóvenes de Puan que fueron enjuiciados por comercialización de drogas en una causa fraguada

  • Identidades y territorios

    NORA CORTIÑAS “El feminismo no surge de un día para el otro, sobre todo para las que nacimos en un hogar machista”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria