Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaNoticiasSeguridad
Home›Justicia›Causa Fuentealba II: la CPM respaldará la causa ante la Corte Suprema

Causa Fuentealba II: la CPM respaldará la causa ante la Corte Suprema

Por Paula Bonomi
28 septiembre, 2017
1352
0

La Comisión por la Memoria (CPM), organismo presidido por Adolfo Pérez Esquivel, se presentó como amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para respaldar la causa que involucra las responsabilidades de los funcionarios públicos en el asesinato de Carlos Fuentealba. Días atrás la sala penal del Tribunal Superior de Justicia anuló la actuación del Tribunal de Impugnación que extendía un año más el plazo de la causa y declaró extinguida la causa.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) El 7 de septiembre la sala penal del Tribunal Superior de Justicia, integrada por Soledad Gennari y Alfredo Elosu Larumbe, anuló la resolución del Tribunal de Impugnación que extendió un año más el plazo de la causa denominada Fuentealba II. El plazo fijado para resolverla tenía fecha máxima el 21 de septiembre pero con esta resolución, se avaló el sobreseimiento de los 15 imputados en la causa que investiga la participación de efectivos y funcionarios en el operativo en el que fue asesinado el docente en 2007.

Ya en febrero la jueza Carina Álvarez sobreseyó a los 15 imputados responsables basando su decisión en el vencimiento de los plazos fatales que determina el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Esta resolución fue revisada por el Tribunal de Impugnación, integrado por Mario Rodríguez Gómez, Richard Trincheri y Alejandro Cabral, en mayo pasado. En ese momento se resolvió revocar los sobreseimientos a los imputados y extender la investigación. Finalmente, este mes se dio a conocer el acuerdo 14/16 con el cual se anuló esta actuación determinando los sobreseimientos de los imputados.

Esta semana la Comisión por la Memoria se presentó como amicus del tribunal para apoyar lo expuesto por la querella que representa Sandra Rodríguez, esposa de Fuentealba y sus hijas, debido al sobreseimiento dictado por el Poder Judicial de Neuquén de los 15 imputados. Para la CPM causas violatorias a los derechos humanos, donde se cometen delitos que involucran violencia institucional y donde los imputados son funcionarios públicos, en ejercicio de la función pública, son causas penales donde el Estado debe asegurar evitar la prescripción y a su vez, evitar demoras innecesarias en la investigación de los hechos.

En los fundamentos del escrito presentado ante la Corte la CPM consideró que “en causas como esta donde se imputan funcionarios del arco político de la provincia, como el Dr. Pascuarelli, altos mandos de las fuerzas de seguridad, los cuales muchos mantuvieron funciones durante estos diez años, presentan tramas de complejidad y extensiones en los tiempos investigativos a veces, muy extensos”. Para el organismo, los actores involucrados en estos hechos son parte de sistemas y redes muy difíciles de franquear.

Además, se señala que Ministerio Público Fiscal ha incumplido con los derechos de la familia de la víctima, como lo son el acceso a la verdad y a la justicia, entorpeciendo una investigación eficaz realizada en tiempos razonables. A su vez, fue la misma fiscalía quien solicitó el sobreseimiento de los imputados debiendo ser la querella quien aportara las pruebas para el desarrollo de la investigación.

El docente Carlos Fuentealba fue fusilado por la espalda el 4 de abril de 2007 con una escopeta lanzagranadas durante la represión sobre ruta 22 en Neuquén. Por este hecho fue declarado culpable el policía Darío Poblete bajo la figura de homicidio doblemente calificado.

Fotografía: gentileza de Patagonia fotopress

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjuiciosjusticiaviolencias
Artículo anterior

Historias de una crisis: presentación de 2001. ...

Artículo siguiente

Detienen a un agente penitenciario por falso ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud mental

    Dictaron la clausura definitiva de la clínica neuropsiquiátrica Luminar

    13 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Carmen Metrovich: “Encomendé mi vida a luchar por Ana María y ese seguirá siendo mi destino”

    11 octubre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNovedades

    Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    22 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    El infierno de Sierra Chica

    24 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Punta Indio: 5 años pidiendo justicia por Sebas

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesLesa Humanidad

    Lesa Humanidad: los juicios en agenda

    5 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Hacerse un lugar

  • JusticiaNoticias

    POR RESULTAR INFUNDADA SE DEBERÁ REALIZAR UN NUEVO JUICIO La Justicia anuló la absolución un policía juzgado por homicidio

  • CPMJusticiaNovedades

    POR PERSEGUIR A FUNCIONARIOS JUDICIALES La CPM pidió el juicio político de tres fiscales de Lomas de Zamora por realizar espionaje e investigaciones arbitrarias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria