Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Violencia policial
Home›Violencia policial›FUE DURANTE LA MADRUGADA DEL VIERNES EN LA ZONA SUR DE ESQUEL Violento operativo policial contra la red de apoyo a las Lof de Cushamen

FUE DURANTE LA MADRUGADA DEL VIERNES EN LA ZONA SUR DE ESQUEL Violento operativo policial contra la red de apoyo a las Lof de Cushamen

Por Sebastian Pellegrino
26 agosto, 2016
844
0

En las primeras horas del viernes 26, cuatro integrantes de la Red de apoyo a las Lof en resistencia del Departamento Cushamen, en la provincia de Chubut, pegaban afiches en la zona sur de Esquel con leyendas para la liberación de Facundo Jones Huala cuando fueron sorprendidas por cuatro patrulleros y una decena de policías. Con el argumento de estar cometiendo una contravención, fueron forzadas a dejar la actividad y una de ellas resultó detenida, siendo golpeada en la seccional 1º al igual que uno de los comuneros de Cushamen que se había acercado a exigir la liberación de la militante. El hecho ocurre a horas de la primera reunión de la mesa de diálogo

ANDAR en Esquel

(Agencia) La jornada de afiches tenía como objetivos visibilizar la lucha que encabeza el lonko Facundo Jones Huala sobre la recuperación de tierras para las comunidades originarias, así como para exigir su liberación –que ya lleva casi 3 meses- y una resolución ajustada a derecho en la causa que tramita la justicia federal para la extradición a Chile del referente Mapuche.

El próximo 31 de agosto se realizará una nueva audiencia por la causa de extradición a Chile

El próximo 31 de agosto se realizará una nueva audiencia por la causa de extradición a Chile

Sin embargo, la manifestación pública de la Red de Apoyo fue, una vez más, criminalizada por parte de la policía provincial, que llegó al lugar con 4 patrulleros y una decena de efectivos para impedir que se continuara efectivizando la “contravención”. En ningún momento los policías pudieron explicar cómo se configuraba la falta en esa acción del pegado de afiches en la vía pública.

Como resultado del operativo, dos personas fueron violentamente increpadas, golpeadas y detenidas, siendo trasladadas a la seccional 1º de Esquel alrededor de las 2 de la madrugada y resultando liberadas recién 10 horas después.

Una de las personas detenidas fue Soraya Guitar, integrante de la Red de Apoyo, a quien le llegaron a romper la manga del saco por los maltratos durante la detención; y la otra, Luis Cayutur, un comunero de uno de los lof de Cushamen que se había acercado a la seccional a pedir la liberación de la militante.

En diálogo con ANDAR, César Antillanca, el referente de la Comisión contra la Impunidad y por la Justicia, señaló que “es evidente que no hay cargos que sustenten las detenciones. No hubo intervención judicial, solo actuaron los policías, y se trata de un nuevo hecho de criminalización de las luchas de las comunidades”.

“Me trasladé hacia la seccional 1º cuando supe de las detenciones. Hubo empujones, golpes y maltrato a las compañeras de la Red de Apoyo que realizaban la pegatina. Esto no es nuevo ni aislado, sino parte de la sistematicidad y profundidad de la represión estatal contra todas las luchas de los pueblos originarios de la región”, afirmó Antillanca.

Cabe destacar que el violento operativo se dio horas antes de la que será la primera reunión de la Mesa de Diálogo convocada por el juez federal de Esquel, Guido Otranto, “en relación al conflicto por la interrupción al ramal de la vía ferroviaria ‘La Trochita’ por parte de miembros de la comunidad mapuche”, según se detalla en la convocatoria al proceso de diálogo que tendrá como actores parte a la empresa Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y a la comunidad mapuche Lof en Resistencia Cushamen.

En esta primera reunión, además de las partes, participará la Comisión Provincial por la Memoria –a través de la directora del Programa Litigios Estratégicos, Margarita Jarque- en carácter de observadora y garante, junto a la Red de Apoyo del Lof, el INAI, la dirección de Pueblos Originarios, y otros organismos y referentes.

Asimismo, según la disposición del juez federal, la coordinación de la mesa de diálogo estará a cargo del Equipo de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, que depende del Ministerio de Justicia de la Nación.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Violencia de género: panel sobre protocolo de ...

Artículo siguiente

Encuentro de organizaciones por una política de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Juzgan a 9 policías por torturar y matar a un albañil

    8 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Salir a trabajar y terminar golpeados y presos

    25 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaJusticiaNovedadesSaludViolencia policial

    NI UNA MENOS para reclamar contra la violencia machista

    3 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Por el derecho a saber qué pasó

    23 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasEncierroGéneroNovedadesViolencia policial

    Piden elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la subcomisaría de Domselaar

    14 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Justicia por Mauricio Andrada e Ismael Perussatto

    17 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaGénero

    Escuela, géneros y diversidades en el Instituto de José. C. Paz

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CAUSA LLEGÓ A JUICIO SIN PRUEBAS Absolución para Axel: pidieron investigar al policía que le disparó

  • EntrevistasJusticiaNoticias

    CONTINÚA EL DEBATE SOBRE LAS DOMICILIARIAS A GENOCIDAS Ruben López: “Hay un mensaje nefasto atrás de todo eso y los jueces no son claros”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria