Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›REPRESIÓN EN LA GRÁFICA DE CLARÍN “Veíamos que algo iba a pasar, pero creíamos que iban a llegar cartas documento”

REPRESIÓN EN LA GRÁFICA DE CLARÍN “Veíamos que algo iba a pasar, pero creíamos que iban a llegar cartas documento”

Por Sole Vampa
18 enero, 2017
1608
0

Los trabajadores de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR) ocupaban la planta de la imprenta que pertenece al Grupo Clarín en el barrio de Nueva Pompeya (CABA). Defendían sus puestos de trabajo tras el anuncio del cierre de la fábrica con el consecuente despido de sus más de 300 empleados. Ayer, mientras se desarrollaba una reunión en el Ministerio de Trabajo en la fábrica un operativo policial impresionante terminó con una fuerte represión con gas pimienta y balas de goma contra los trabajadores y sus familias.

ANDAR en CABA

(Agencia) Hace meses que los trabajadores venían advirtiendo maniobras de achicamiento de la empresa. “En el proyecto 2017 que presentaron se veía que querían hacer el mismo volumen de trabajo pero con menos gente, implicaba 53 despidos, achicar la parte edilicia, querían hacer un negocio inmobiliario con la parte del depósito de bovinas. Se llevaron bovinas de papel a otro depósito que tienen que alquilar”, repasa Diego Miranda integrante de la Comisión interna de AGR Clarín. “Esto nos tenía preocupados, hicimos asambleas, hablamos con los compañeros. Veíamos que en algún momento algo iba a pasar, pero creíamos que algunos iban a recibir cartas documento”, cuenta el delegado.

Con una comisión interna movilizada, la empresa sabía que se mantendrían firmes si llegaban los despidos “íbamos a un paro”, dice Diego. Las cartas no llegaron aunque se empezaron a ver una serie serie de movimientos la semana pasada: “se llevaron CPU, adornos, que por ahí parece una tontera pero eso es algo de una persona, propio; iban y venían de recursos humanos continuamente. Entonces ya algo presentíamos y dijimos, bueno el viernes termina el turno noche y arrancamos una vigilia el fin de semana”.

El operativo policial. Imagen: Delegados Clarín

El operativo policial. Imagen: Delegados Clarín

Quedaron en la vigilia un puñado de trabajadores, el objetivo era que no se llevaran nada de la fábrica. El lunes a las 5 de la mañana, cuando ya tenía que entrar el turno, llegó el personal de seguridad con mucha gente nueva. Ingresaron alrededor de 15, 16 personas y sacaron un cartel que decía “AGR cierra sus puertas” y unos números a los que llamar para cobrar la liquidación. “Así se maneja el grupo Clarín”, sentencia Diego.

“Nunca pensamos que iba a cerrar por el volumen de trabajo que maneja la empresa, imaginate que estaba tercerizando cosas y seguíamos con trabajo de lunes a viernes. Y los carteles decían que cierra porque la industria gráfica no es rentable. Somos una de las gráficas más grandes del país, tenemos una máquina única en Sudamérica, personal capacitado, ingenieros gráficos con muchos años dentro del oficio. Acá se hacen la Revista Viva, Genios, Jardín, folletería de supermercado …”, enumera el trabajador todavía asombrado.

Junto con los carteles de cierre llegó la policía. Dos micros de la Federal se ubicaron frente a quienes estaban en la vigilia. “Y empezó a llegar más policía y cada vez más y cada vez más, hasta que hicimos una asamblea con los del turno mañana y decidimos ingresar hasta que haya una solución a esto. Somos alrededor de 100 personas”, cuenta Diego.

La reja que separa el predio de la calle. Imagen: Delegados Clarín

La reja que separa el predio de la calle. Imagen: Delegados Clarín

“Para la represión buscaron una excusa. Ellos dijeron necesitamos poner un vallado acá. Hay una reja de casi 4 metros de alto y a través de esa reja tenemos la comunicación con nuestros familiares, nuestros hijos y la mitad de nuestros compañeros que están afuera. Ellos se fueron a una audiencia con el Ministerio, en ese momento y ¿qué hace la policía? empiezan a reprimir a nuestros hijos, porque quedaban nuestros hijos y nuestras mujeres. Lo primero que hacen es tirar gas pimienta, cuando nosotros vemos eso desplegamos una manguera hidrante que tenemos acá para poder parar eso. Y ahí cuando estamos queriendo sacar la manguera nos empiezan a disparar con balas de goma. Es ahí que tenemos compañeros con hasta 5 impactos de bala: en la nuca, en la oreja, en la espalda”, describe el delegado.

“Anoche no pude dormir. Estas son las cosas que este gobierno hace, que el Grupo Clarín hace, esto es la flexibilización laboral y los trabajadores la sufrimos” dice Diego y rescata el apoyo “impresionante” que recibieron de organizaciones sociales, sindicales y políticas. “Porque acá no hay colores, no hay izquierda ni derecha, hay trabajadores”, concluye.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechospolicíareclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

Sombrillas por el espacio público

Artículo siguiente

Ciudades tomadas por el agua y la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    2 años, 1 cuerpo, 0 culpables

    4 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comenzó el juicio por asesinato de Lautaro Bugatto

    12 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Policía letal

    14 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

    1 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    La brutalidad en las calles (Policía Reprimiendo)

    23 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Familiares y amigos de Luciano Arruga en el XII Encuentro Jóvenes y Memoria

    11 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    JUICIO ARMADA II Ultimas audiencias del año en Bahía Blanca: declararon tres acusados

  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron a los imputados en el caso Fretes

  • SeguridadViolencia policial

    LA RESPONSABILIDAD DE NOMBRAR El rol de medios frente a la violencia policial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria