Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›CPM›CRÍMENES DEL PLAN CÓNDOR Solicitan que se investigue la desaparición de Edmur Camargo

CRÍMENES DEL PLAN CÓNDOR Solicitan que se investigue la desaparición de Edmur Camargo

Por ldalbianco
1 diciembre, 2021
1830
0

A partir del trabajo conjunto de investigación realizado sobre los archivos que custodian la Comisión provincial por la Memoria (CPM) y el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil, estas organizaciones formularon denuncia penal para que se investigue y lleve a juicio a los responsables de la desaparición del ciudadano brasilero Edmur Camargo, secuestrado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en 1971, a partir del trabajo coordinado de las dictaduras de Argentina, Brasil y Chile. Ambos organismos fueron aceptados como querellantes en la causa judicial. También firmaron un convenio de colaboración para continuar trabajando para fortalecer el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

ANDAR en la justicia

(CPM/Agencia Andar) La Comisión provincial por la Memoria (CPM) y el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil solicitaron a la justicia federal de Lomas de Zamora que investigue el secuestro y desaparición forzada del ciudadano brasileño Edmur Pericles Camargo ocurrida hace 50 años, el 16 de junio de 1971.

Con material documental perteneciente a los archivos de ambos organismos encontrados luego de un trabajo de investigación y cruce de información, se denunció que en esa fecha Camargo exiliado por la dictadura de su país, bajo el nombre de Enrique Villaca, inició el viaje desde Chile hacia Uruguay en el vuelo comercial 135 de LAN Chile, con la intención de entrevistarse con el ex presidente brasileño Joao Goulart, a quien debía entregarle tres cartas remitidas por brasileros exiliados en Chile.

El servicio secreto brasileño, enterado del viaje de Camargo, notificó al agregado militar de la embajada de Brasil en Buenos Aires y, finalmente, a las 3 de la madrugada del 17 de junio lo detienen durante la escala en Ezeiza. De allí lo trasladan al Aeroparque Jorge Newbery y lo suben a un avión de la fuerza aérea de Brasil con destino a Río de Janeiro.

Tanto el secuestro como el posterior traslado, describe la denuncia penal, se desarrolló ilegalmente dentro de las actividades del llamado Plan Cóndor: “Los militares de inteligencia y agregados militares que participaron en la operación de traslado de Camargo a Brasil, son Miguel Cunna Lanna, Sebastián José Ramos de Castro y Paulo Sergio Nero, según consta en la documentación mencionada, la cual es ofrecida como prueba, e integra la presente denuncia, encontrándose adjunta a la misma”. Toda la operación fue posible por el trabajo conjunto de las dictaduras de Brasil, Argentina y Chile.

La denuncia quedó radicada en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 a cargo del Dr Federico Villena, quien reconoció como querellantes a ambas organizaciones.

Previo a la presentación, los organismos firmaron un convenio de cooperación con el objeto de articular acciones para trabajar conjuntamente sobre los ejes de Memoria, Verdad y Justicia vinculados al Terrorismo de Estado que sufrieron los países de la región. El presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, el titular del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil, Jair Krischke, Carlos Sánchez Viamonte, integrante de la CPM, Roberto Cipriano García, su secretario ejecutivo, y la directora general Sandra Raggio participaron del acto que da inicio a diversas acciones tendientes al impulso e investigación de causas comprendidas dentro del denominado «Plan Cóndor».

“Es un honor para nosotros firmar este convenio con la CPM porque estamos forjando una asociación para el bien, para las cosas buenas, para hacer frente a tantos años de impunidad en nuestra región. El Plan Cóndor fue bautizado en noviembre de 1975 en Santiago de Chile, pero esto no quiere decir que la criatura, la práctica, no existía desde antes. Lamentablemente, como dice Adolfo ‘El Cóndor sigue volando’ y lo seguirá haciendo mientras toda esta memoria no sea rescatada y puesta en valor en nuestros pueblos”, señaló el presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil, Jair Krischke.

Por su parte, Adolfo Pérez Esquivel agradeció a Jair Krischke por la firma del convenio y el compromiso de ambos organismos para la colaboración en materia de causas de lesa humanidad en torno “al operativo Cóndor que extendió sus tentáculos en todo el mundo, no sólo en el cono sur. Utilizaban mucho las embajadas como bases operativas para perseguir a refugiados. Entonces lo que presentamos ahora con esta denuncia por el caso de Camargo es uno más de todos los casos en el continente y lamentablemente debemos decir que estas metodologías no desaparecieron”.

Los crímenes de lesa humanidad cometidos por las dictaduras del continente son imprescriptibles y a pesar del tiempo ocurrido deben ser investigados con celeridad y diligencia, para consolidar el proceso de memoria, verdad y justicia que ha tenido desarrollos dispares en los países del continente. En la mayoría de ellos, han persistido los intentos de garantizar impunidad a los perpetradores, y las causas que investigan estos crímenes atroces han avanzado por el reclamo de los organismos de derechos humanos que continúan reclamando justicia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

A 24 años del hecho, condenaron al ...

Artículo siguiente

“La gran lista”

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesOpiniones

    No vivimos en el far west, vivimos en un estado de Derecho

    20 febrero, 2025
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Las culpas son ajenas

    15 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    El fallo que revela la arbitrariedad, selectividad e ilegalidad de requisas a pasajeros

    9 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • ArchivosCPMEducación y culturaNoticias

    La policía mirando el fútbol: recorrida temática en la CPM

    14 abril, 2025
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNovedadesSeguridad

    Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

    13 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil e impunidad en Jujuy

    18 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    CAMPAÑA NACIONAL CONTRA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Encuentro en La Plata con participación de promotores barriales

  • JusticiaMemoriaNoticias

    COMIENZA EL PRÓXIMO JUEVES DESDE LAS 10 A CARGO DEL TOF 2 Por primera vez juzgarán a expolicías federales de la delegación La Plata

  • EncierroJusticiaNoticias

    PEDIDO DE LA CPM, CELS Y DEFENSORÍA DE CASACIÓN Audiencia CIDH: exigen al Estado provincial medidas urgentes por la grave situación de los lugares de encierro

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria