Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›LA VÍCTIMA TENÍA 16 AÑOS A 24 años del hecho, condenaron al ex comisario de Chascomús en la causa por las torturas y muerte de Emilio Blanco

LA VÍCTIMA TENÍA 16 AÑOS A 24 años del hecho, condenaron al ex comisario de Chascomús en la causa por las torturas y muerte de Emilio Blanco

Por ldalbianco
30 noviembre, 2021
235
0

El 28 de septiembre de 1997 Emilio Blanco, de 16 años, fue detenido ilegalmente y trasladado a la comisaría de Chascomús; allí fue torturado hasta la muerte y luego arrojaron su cuerpo a la vera de la vía del ferrocarril. Ayer, 24 años después del hecho, la Cámara en lo penal de Dolores condenó al entonces comisario Tomás Freites a seis años de prisión por el delito de omisión dolosa de evitar la tortura. En 2014, el ex policía bonaerense Fermín Basualdo había sido condenado por tortura seguida de muerte.

ANDAR en Chascomús

(Agencia Andar) A más de 24 años la muerte por torturas de Emilio Blanco, la causa tiene un segundo condenado. Este lunes, con el voto unánime de sus jueces Emiliano Lazzari, Antonio Severino y Daniel Rezzonico, la Sala 1 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal (Ad hoc) de Dolores condenó al ex comisario de la Policía Bonaerense Tomás Freites por el delito de omisión dolosa de evitar la tortura.

En su calidad de titular de la dependencia policial donde ocurrieron los hechos, Freites era responsable de la integridad física de Emilio y también era responsable del accionar de los funcionarios policiales bajo su cargo. No sólo eso, durante el juicio oral y público, los testimonios y pericias también demostraron que Freites fue quien condujo las maniobras para ocultar lo ocurrido.

Entre la medianoche y la 1 de la madrugada del 28 de septiembre de 1997, policías bonaerenses interceptaron a Emilio Blanco, un joven de 16 años que iba a encontrarse con amigos, y lo trasladaron sin razón alguna a la comisaría 1ª de Chascomús. En ningún momento, se comunicó esa aprehensión a sus padres ni a autoridad judicial alguna.

Privado ilegalmente de la libertad en la dependencia policial, varios efectivos lo torturaron hasta la muerte y luego arrojaron su cuerpo en las vías del ferrocarril para hacer pasar su asesinato como un accidente ferroviario.

La autopsia relevó que Emilio tenía heridas en el abdomen, espalda, brazos, cara y un golpe mortal en la cabeza: una herida de unos 13 centímetros con hundimiento de cráneo y pérdida de masa encefálica.

El 23 de septiembre de 2014, Fermín Basualdo fue condenado por el delito de homicidio por imposición de torturas. Al momento de la muerte de Emilio, Basualdo se desempeñaba, por decisión de Freites, como Jefe de Calle de la comisaría 1ª.

Todos los testimonios reunidos en la causa confirman que, en la madrugada del asesinato de Emilio, Freites estaba en funciones en la comisaría. Para el tribunal que lo condenó, el ex comisario no sólo no podía saber lo que había ocurrido sino que, además, estuvo a cargo de la investigación que buscó por todos los medios desviar el curso investigativo para garantizar la impunidad policial.

En esas primeras horas se borraron evidencias, se adulteraron documentos, entre ellos el libro de guardia, se consignó presente a efectivos que estaban de vacaciones y se cambiaron los lugares y funciones asignados a los efectivos de la comisaría esa noche.

Para los jueces de la Cámara, a partir del análisis de los testimonios y pericias, se advierte que Freites “direccionó deliberadamente la investigación hacia un accidente, y cuando ya no se pudo sostener pretendieron profundizar la teoría de un suicidio, ignorando de modo flagrante las evidencias que señalaban el rumbo de la tortura y el homicidio”.

Además de intentar imponer la teoría del accidente y suicidio, los efectivos policiales también buscaron inculpar a un inocente: alrededor de las 13 horas de ese día, levantaron a un vecino que se había quedado dormido en la laguna y lo encerraron en un cuarto de la comisaría para que “confiese la verdad”.

La sentencia habla de un hecho pergeñado y ejecutado, de manera oculta y clandestina, en el marco de un aparato organizado de poder, en este caso por funcionarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El responsable funcional de ese plan fue el entonces comisario Freites.

Por su responsabilidad en la muerte de Emilio Blanco, en la parte resolutoria de la sentencia, la Cámara condenó a Freites como autor penalmente responsable del delito de omisión dolosa de evitar la tortura y le impuso una pena de seis años de prisión efectiva e inhabilitación especial perpetua para desempeñarse en cargos públicos.

Antes de analizar los hechos, la Cámara rechazó los pedidos de la defensa del ex policía sobre la prescripción de la acción penal y prescripción por tiempo razonable. Los jueces, se apoyaron en la doctrina internacional, para sostener que en casos de “grave vulneración de derechos humanos” la acción no debe extinguirse por el curso de la prescripción. Anteriormente, al momento de intervenir en esta causa, la Corte bonaerense se había expresado en el mismo sentido y asimiló este caso a los precedentes “Bulacio” y “Bueno Alves”.

Recién más de 24 años del hecho, la muerte de Emilio Blanco tiene dos ex policías bonaerenses condenados.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Dos policías bonaerenses llegan a juicio acusados ...

Artículo siguiente

Solicitan que se investigue la desaparición de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Repudio a la represión de trabajadores frente al diario HOY

    10 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Espíritu de cuerpo: declararon los policías de la 1ª de Quilmes

    31 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Foro regional de pueblos fumigados: «Cuando no hay respuestas, el pueblo las busca»

    27 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: restan cuatro audiencias en Pergamino

    23 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Ley de cupo laboral trans y travesti: presentación masiva de currículos

    11 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasSalud

    Escuelas rurales de Tandil contaminadas por fumigaciones con agroquímicos

    24 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedades

    La CPM vuelve a pedir que el jefe del SPB sea apartado de su cargo

  • Educación y culturaNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA AGENDA DE JÓVENES Y MEMORIA Violencia institucional: la lucha contra la impunidad

  • CárcelesEncierroNoticias

    EN SAN CAYETANO Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaNovedades

    YA SON CINCO LOS FUNCIONARIOS QUE LLEGAN A JUICIO Los ...

    La Cámara de apelaciones de La Matanza definió que los policías acusados del encubrimiento del asesinato de Lucas Verón deberán someterse a juicio por ese delito. Se trata de tres ...
  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    CAUSA POR ESPIONAJE ILEGAL La CPM presentó un recurso extraordinario ...

    En diciembre de 2021 la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Py revocó los procesamientos por asociación ilícita en la causa conocida como “espionaje ilegal o Super Mario ...
  • CPMJusticia

    COMUNIDAD TERAPÉUTICA SAN CAMILO Se presentaron los alegatos en el ...

    El próximo lunes 8 de agosto el Juzgado Correccional 4 de San Isidro dará a conocer el veredicto en el primer juicio por la muerte de un usuario de una ...
  • CPMJusticiaNovedades

    ASESINATO DE DAIANA ABREGÚ Tras una presentación de la CPM ...

    Inicialmente el ahora exjefe de Policía Comunal de Laprida, comisario inspector Marcelo Amaya, y el exjefe de la estación de la misma fuerza y ciudad, comisario Cristian Barrios, habían sido ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria