Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Seguridad
Home›Seguridad›Persecución y accidente: lo encapuchan, lo patean y le roban

Persecución y accidente: lo encapuchan, lo patean y le roban

Por Ana Lenci
19 agosto, 2013
1957
0

ANDAR en Pergamino

(Agencia) El viernes 16, cerca de la medianoche, Luciano,  de 15 años, transitaba por la senda de un terraplén junto a dos amigas y un amigo. Él iba en su moto cuando un patrullero de la Comisaría Primera de Pergamino se dirigió hacia el grupo. Temiendo que los policías volvieran a secuestrar su moto por no tener la edad ni el carnet requeridos para circular, intentó alejarse del patrullero conduciendo a gran velocidad hacia su casa.

Luciano Bonanno, desdpués de la golpiza, fue ingresado al hospital donde lo dejaron esposado a la cama durante horas

Luciano después de la golpiza. Fue ingresado al hospital donde lo dejaron esposado a la cama durante horas

De acuerdo al relato del adolescente, luego de varias cuadras de persecución,  cayó de su moto y fue increpado por los policías: le cubrieron el rostro para que no pudiera identificarlos; le dieron golpes de puño en el rostro y patadas en el cuerpo; lo hostigaron y amenazaron; y le quitaron el teléfono celular, que no recuperó.

La feroz golpiza habría sido efectuada por personal de la misma comisaría que, en la última semana de mayo, alojó a un grupo de niñas y niños –tres de ellos, de 10 años de edad- que habían sido detenidos por “ruidos molestos”, según la versión policial.

[pullquote]Chamut: “En Pergamino se vienen repitiendo casos de abusos y golpizas policiales contra menores de la ciudad y el riesgo es que los responsables no sean juzgados”[/pullquote]

En aquella oportunidad, mediante pericias médicas, se había logrado constatar las denuncias de los padres de los niños detenidos: en uno de los casos, por ejemplo, se verificaron las marcas y moretones en espalda y manos producidos por los golpes de los policías.

Ahora, el caso de Luciano vuelve a alarmar a Pergamino en torno a los procedimientos policiales arbitrarios y violentos dirigidos contra niños y jóvenes de entre 10 y 15 años. Nicolás Chamut, abogado de las madres de los niños y niñas detenidos y golpeados en mayo, se comunicó con la familia de Luciano y ya ha solicitado a la fiscalía ser incluido en el expediente judicial como patrocinante del joven.

“En Pergamino se vienen repitiendo casos de abusos y golpizas policiales contra menores de la ciudad y el riesgo es que los responsables no sean juzgados. Lo que se requiere, en términos generales, es personal especializado para tratar con jóvenes, algo para lo que los policías no están preparados ni habilitados a hacer”, señala Chamut.

Producto del accidente de moto y las agresiones de los policías, Luciano sufrió cortes e inflamación en sus labios, golpes en la mandíbula, perdió dos dientes y tiene una lesión en la zona de un oído por la cual tuvieron que realizarle una tomografía para evaluar la gravedad.

[pullquote]Ariel Bonanno, padre de Luciano, dijo: “Después que suturaron las heridas en el hospital, lo llevaron a Luciano a la comisaría. Él no podía caminar, prácticamente, e igual lo subieron a un patrullero. Ni siquiera había un defensor oficial ni nadie de fiscalía. Fue todo muy irregular lo que hicieron”[/pullquote]

Los padres de Luciano recién se enteraron de lo sucedido una hora después, a partir del llamado de una tía del joven. Los propios policías lo habían llevado al hospital para luego ingresarlo a la comisaría en calidad de “demorado”.

“Cuando llego al hospital, los médicos estaban a punto de realizarle placas. Vi que lo tenían en una cama con las manos esposadas y cuando me acerqué a mi hijo me di cuenta que casi no podía respirar porque se ahogaba con su propia sangre producto de los dientes que le habían partido durante la golpiza”, relata Ariel Bonanno.

“Después que suturaron las heridas en el hospital, lo llevaron a Luciano a la comisaría. Él no podía caminar, prácticamente, e igual lo subieron a un patrullero. Ni siquiera había un defensor oficial ni nadie de fiscalía. Fue todo muy irregular lo que hicieron, a tal punto que me fui del hospital sin un certificado de la atención médica que le habían realizado a mi hijo”, agrega el padre.

Dos son las investigaciones que se realizan sobre lo sucedido el viernes por la noche: en fiscalía de menores tramita el expediente por presunta resistencia a la autoridad, según denunciaron los policías de la Comisaría Primera.

[pullquote]”Vamos a ir hasta las últimas consecuencias y a apoyar a cualquier otra familia que pase por la misma situación”[/pullquote]

En fiscalía de adultos tramita la investigación de la golpiza, en torno a la cual no hay, hasta el momento, policías sospechados de haber sido parte de las agresiones. De hecho, al haber permanecido encapuchado, Luciano no pudo identificar a ninguno de sus agresores y tampoco se han hallado testigos.

“Esto de mi hijo es la primera vez que le pasa, pero sé que en Pergamino la policía está pegando mucho a los chicos. Luciano está mal, muy angustiado, con la vista perdida y se asusta mucho cuando ve pasar un patrullero por la calle. Por eso nosotros no vamos a permitir que no se encuentren a los responsables. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias y a apoyar a cualquier otra familia que pase por la misma situación”, afirma Ariel Bonanno.

Lanzan en Pergamino Campaña contra la Violencia Institucional

El próximo 30 de agosto, en la sede de Pergamino de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA), se realizará la presentación de la Campaña contra la tortura de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires, en la que participarán como disertantes algunas de las madres de los niños y niñas golpeados por policías de la ciudad en mayo pasado, así como los padres de Luciano y el abogado Nicolás Chamut.

Entrevista a Luciano, por canal local Somos Pergamino

[jwplayer mediaid=”2312″]

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjóvenesPergaminopolicíaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Muestra itinerante sobre desaparecidos

Artículo siguiente

Sobre lo que está pasando en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroGéneroNoticias

    Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

    13 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudViolencia policial

    Comienza el juicio por la masacre de Quilmes

    7 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “Nunca creí llegar a este momento, ¿qué pasó?”

    21 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Preocupación por la desaparición del periodista Martín Licata

    21 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Educación y cultura

    Los jóvenes hacen memoria

    16 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónViolencia policial

    Lomas de Zamora: reprimen a organizaciones sociales que reclaman trabajo y alimentos para merenderos y comedores

    6 agosto, 2021
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedades

    Para Reina la libertad

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Femicidios impunes en zona norte: «El único camino es gritar para que nos escuchen»

  • Niñez y juventud

    DETENCIÓN Y REPRESION A NIÑOS Y ADOLESCENTES Enérgico repudio del Concejo Deliberante de Pergamino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria