Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CPMJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›CPM›HOMICIDIO DE MATIAS BANUERA La fiscalía y la CPM pidieron prisión perpetua para el policía bonaerense Cristian Alejos

HOMICIDIO DE MATIAS BANUERA La fiscalía y la CPM pidieron prisión perpetua para el policía bonaerense Cristian Alejos

Por Sebastian Pellegrino
8 septiembre, 2022
1331
0
“La violencia policial no puede reducirse a hechos aislados, son eslabones de prácticas estatales sistemáticas que llegan a ser extremas como en los casos del gatillo fácil”, manifestó el equipo legal de la Comisión Provincial por la Memoria -que representa a las querellas de las familias de Matías Banuera y Franco Giménez- ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Quilmes, en el marco de la instancia de alegatos llevada a cabo este miércoles 7 de septiembre. El organismo y el fiscal Sebastián Videla, pidieron la pena de prisión perpetua para el policía Cristian Alejos, autor del disparo letal e integrante de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) de la Policía Bonaerense. La CPM requirió 6 años para sus compañeros de la fuerza, Aguirre y Bullosa, por encubrimiento agravado. El veredicto se dará a conocer el 12 de septiembre.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) En la búsqueda de sentencias ajustadas al marco vigente de los derechos humanos y con el objeto de erradicar las prácticas violentas ejercidas desde las fuerzas del Estado provincial, el equipo de abogados de la CPM que patrocina a las familias de las víctimas reiteró en su alegato la inexistencia de atenuantes para los policías que están siendo juzgados, como el pretendido exceso en el ejercicio de funciones o la legítima defensa invocados por las defensas. Describió la clara presencia de agravantes que ya habían sido anunciados desde el comienzo del juicio: la condición de funcionarios públicos de los imputados y la circunstancia de que las víctimas fueran niños al momento de los hechos (13 años tenía Franco Giménez y 14 Matías Banuera).

En este sentido, el organismo confirmó la calificación legal y solicitó el máximo legal de la escala penal: la pena de prisión perpetua, para el policía Cristian Alejos por ser miembro de una fuerza de seguridad y resultar responsable material del homicidio agravado de Matías Banuera y la tentativa de homicidio agravado respecto de Franco. Tanto la calificación como el monto de pena para Alejos coincidieron con lo solicitado por la fiscalía de juicio.

Para los otros dos policías, Maximiliano Aguirre y Lucas Bullosa, la CPM pidió la pena de 6 años de prisión, el doble del monto máximo para el delito de encubrimiento. Esto es así en virtud del carácter de funcionarios públicos de los imputados. Aquí la fiscalía tuvo otra petición: 3 años de prisión, en vez de 6.

“Solo pedimos, junto a José y Blanca (los padres de Matías Banuera) que extrañan a su niño, justicia por Matías, justicia por Franco y por todos los pibes y pibas víctimas del gatillo fácil en nuestro país”, cerraron su alegato las y los abogadas de la CPM.

En su presentación también aportaron datos y estadísticas producidas por el propio organismo en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia: en 2017 hubo 109 casos de uso letal de la fuerza en territorio bonaerense, con el 10 por ciento ocurrido en el distrito de Quilmes, y entre las víctimas el propio Matías Banuera. En 2021 se registraron 120 personas asesinadas por la policía, siendo el 66 por ciento de las víctimas personas menores de 30 años. Esto es, casi el 50 por ciento del total.

“Asimismo, 59 de los 120 casos de 2021 fueron en el contexto de una tentativa o robo de bienes personales del personal policial. Estos datos muestran la necesidad de derogar el estado policial porque no impacta en la prevención del delito pero sí en la letalidad de las acciones policiales”, explicaron las y los abogados.

“Estas violaciones estructurales de derechos humanos, sustentadas en la práctica sistemática de la tortura, no son una novedad: son la continuidad de las políticas punitivistas o de la mano dura que se implementan en el territorio provincial desde hace muchos años”, detallaron respecto a las prácticas utilizadas como técnicas de disciplinamiento y sometimiento de los grupos señalados como peligrosos que forman parte de los sectores populares.

Las defensas de los imputados volvieron a esgrimir, como en la mayoría de los casos de integrantes de fuerzas de seguridad que son juzgados por uso letal de la fuerza o por violencia institucional, el pedido de atenuante por la presunta legítima defensa que tanto Alejos como Bullosa y Aguirre habrían querido ejercer frente a los niños Banuera y Giménez. El pedido se enfrenta a todo el cúmulo de pruebas –testimonios de vecinos que sólo oyeron disparos desde la posición de los policías, pericias forenses sobre el impacto de la bala sobre nuca de Banuera, y la inexistencia de armas en manos de las víctimas, entre otras- que niegan la eventual legítima defensa así como el supuesto exceso en el ejercicio de sus funciones.

Resuelta la instancia de alegatos, la próxima y última jornada del juicio será el 12 de septiembre cuando el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Quilmes dé a conocer el veredicto.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjuiciomatías banueraviolencia policial
Artículo anterior

“No nos motoriza el odio”

Artículo siguiente

Pedido de procesamiento de dos médicos y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas trans y travestis

    20 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Sentencia en juicio “Contraofensiva”: 5 condenas a prisión perpetua y un imputado que logró retrasar 10 días el veredicto en ...

    10 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Elevaron a juicio la causa por el asesinato de Lucas Verón

    14 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Fuerza de voluntad

    5 octubre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    19 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    “He luchado más de 20 años para dejar de tenerle miedo al miedo”

    14 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y culturaJusticia

    LESA HUMANIDAD Las escuelas secundarias presentes en el juicio por los crímenes cometidos en Monte Pelloni

  • Violencia policial

    Para Navidad la policía reparte balas

  • OpinionesViolencia policial

    Fue el Estado. En Ayotzinapa, la muerte tiene permiso

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria