Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›LO COTIDIANO DE LA HISTORIA Reconocieron a los estudiantes de la EESN°1 de San Andrés de Giles por su trabajo en Jóvenes y Memoria

LO COTIDIANO DE LA HISTORIA Reconocieron a los estudiantes de la EESN°1 de San Andrés de Giles por su trabajo en Jóvenes y Memoria

Por Sole Vampa
20 abril, 2023
2284
0

Los estudiantes fueron reconocidos por el Concejo Deliberante local por la investigación que realizaron para el programa Jóvenes y Memoria de la CPM. A través de una investigación y un documental reconstruyeron los hechos ocurridos el 23 de marzo de 1976 cuando, durante un apagón y en la víspera del golpe de estado, un grupo de tareas intentó secuestrar al ex presidente Héctor Cámpora.

ANDAR en San Andrés de Giles

(Agencia Andar) Una investigación histórica con una mirada joven, una experiencia que implica sentirse parte de la historia, recorriendo sus escenarios y hablando con sus protagonistas. De eso fueron parte los y las estudiantes de la EES 1 30 de Noviembre de San Andrés de Giles.

En el marco del Programa Jóvenes y Memoria, que impulsa hace más de 20 años la Comisión Provincial por la Memoria, lograron un registro con una perspectiva propia de la historia local a través del documental “El día que apagaron la luz”. La investigación que lo respalda la hicieron junto a los profesores Fabiana Olguín (Historia) y Aníbal Mon (Comunicación).

“Cuando iniciamos la investigación les planteamos a los chicos buscar hechos que tuvieran que ver con la dictadura y que estuvieran vinculados a Giles, con esta perspectiva que plantea el programa Jóvenes y Memoria. Nuestra comunidad es chica aunque ha crecido bastante en los últimos años y todo lo vinculado a la dictadura está bastante invisibilizado con lo que la trama a encontrar no estaba tan en la superficie”, cuenta Aníbal.

En esa búsqueda surgieron algunas notas periodísticas que hablaban de esos hechos vinculados a Cámpora teniendo que huir del pueblo a partir de la llegada de un grupo de tareas al pueblo. “Buscaron en internet, hicieron consultas a familiares y conocidos, y les llamó mucho la atención no saber nada de un hecho tan trascendente hubiera ocurrido en nuestra comunidad”, agrega el docente.

Descubrir el personaje desde su dimensión cotidiana, la del vecino de Giles, conocer sus lazos con la comunidad, su rol en las instituciones locales, más allá de su función pública en la gestión tanto de la intendencia como más adelante en la presidencia del país fue uno de los ejes más interesantes para los y las jóvenes. “Ver lo que fue Cámpora como vecino, bajándolo de ese lugar de figura histórica y conocer que fue muy respetado en el pueblo más allá de las diferencias y debates políticos de esa época. Era una figura muy respetada, incluso por sus adversarios políticos, que atravesó las grietas y tuvo una participación ciudadana muy activa”, cuenta Mon.

El proyecto tuvo mucha repercusión en la comunidad y trascendió el ámbito de la escuela. En marzo, para el día de la memoria, la escuela organizó su acto en el centro cultural municipal y asistieron algunos concejales que vieron el documental. De ahí surgió el reconocimiento.  “Tener un impacto en la comunidad era uno de los objetivos, pero los chicos recibieron el reconocimiento con mucha alegría y emoción y mucha sorpresa también. Así que ese objetivo se logró con creces”, dice Mon.

Los concejales felicitaron a “la institución educativa, docentes, alumnos y familia por este trabajo que contribuye a la memoria colectiva” y, al recibir el reconocimiento, los y las jóvenes ocuparon las bancas del concejo y contaron su experiencia. La mención municipal al proyecto fue aprobada por unanimidad, “lo que demuestra la importancia y trascendencia del personaje y pone de relieve el trabajo de los chicos, fue algo para nosotros muy importante”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanoseducaciónescuelasjóvenesmemoriaSan Andrés de Gilesterrorismo de estado
Artículo anterior

La CPM presenta la muestra colectiva Objeto ...

Artículo siguiente

La CPM reúne a 40.000 jóvenes de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en La Matanza: “Déjalo que se muera como una rata”

    13 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    La Cacha: vuelven las audiencias con el cierre de las testimoniales

    12 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Megacausa de Campo de Mayo

    3 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Festival contra el gatillo fácil y la impunidad

    19 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

    8 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud mental

    Se estrena un documental sobre la salida del manicomio

    1 agosto, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    ESTE SÁBADO 17 EN EL MONUMENTO DE BOULEVARD Y 105 Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos de la muerte cuyos cuerpos fueron hallados en la costa atlántica

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD: JUICIO “ARMADA” Inspecciones oculares en Base Baterías y Puerto Belgrano

  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    A 23 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MIGUEL La CPM se solidariza con el reclamo de Rosa Bru, exige mayor celeridad de la justicia y acompaña la vigilia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria