Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›Policía pampeana reprimió a vecinos de Sansinena y Villa Sauze

Policía pampeana reprimió a vecinos de Sansinena y Villa Sauze

Por Ana Lenci
10 febrero, 2016
1651
0
Vecinos bonaerenses de Sansinena y Villa Sauze, provincia de Buenos Aires, fueron brutalmente reprimidos por efectivos de la Policía de La Pampa mientras intentaban detener el avance de las maquinarias enviadas por el gobierno de esa provincia, que se dirigían a cortar el meridiano V para permitir el paso del agua que avanza siguiendo el cauce del Río V. Ante la negativa de la gente, en el marco del operativo que encabezó el Ministro de Seguridad pampeano Juan Carlos Tierno, se desató un ataque con balas de goma a los manifestantes, provocando más de 21 personas heridas, entre ellas niños. Si el agua avanza, las localidades de Villa Sauze y Sansinena volverían a quedar inundadas y centenares de vecinos quedarían en estado de aislamiento, perdiéndolo todo, como sucedió en 2001.
 
ANDAR en Villa Sauze
 
(Agencia) Según denunciaron los vecinos reprimidos anoche, fue el mismo gobernador de La Pampa, Carlos Verna, quién ordenó, en pleno feriado de Carnaval, abrir una brecha en la ruta nacional 188 para permitir el escurrimiento del agua que llega desde Córdoba por el cauce del Río V. Además, mandó a que se abran las alcantarillas sobre el camino del Meridiano V que impiden su paso hacia provincia de Buenos Aires.
 
Producto de la crecida del Río V, las aguas avanzaron dejando áreas anegadas. Las autoridades locales y vecinas consideraron buena decisión romper la ruta nacional 188 para facilitar el avance de las aguas hacia el sureste y evitar que sigan haciéndolo por la banquina norte del asfalto, rumbo a Banderaló. Pero los vecinos de la zona se opusieron.
 
En el lugar existe una alcantarilla bajo el asfalto pero su diámetro no es suficiente para evacuar el enorme caudal de agua que desde hace varios días ingresa a La Pampa desde la provincia de Córdoba. Esta situación no es la primera vez que sucede. Ya en  2001 las localidades de Sansinena y Villa Sauze fueron inundadas en un contexto similar que puso en riesgo a la población,  provocando a su vez pérdidas económicas millonarias.
 
Ante esta decisión gubernamental, los vecinos reaccionaron. Autoconvocados, salieron a la ruta a manifestarse e intentaron detener las maquinarias para evitar el avancen sobre sus tierras con sus cuerpos. Ante esta situación la policía pampeana los reprimió con balas de goma.
 
La represión dejó al menos 21 personas heridas por los impactos de bala, entre ellas niños, y una persona con una quebradura expuesta en el tobillo. Así fue denunciado a las pocas horas por vecinos y periodistas de esa localidad. Señalaron que al frente del operativo que buscaba abrir una brecha que permitiera el escurrimiento de las aguas del Río V, se encontraba el Ministro de Seguridad pampeano, Juan Carlos Tierno. El incidente ocurrió en el límite entre las dos provincias.

sauze-3-225x300

retrato de la jornada

Según el relato publicado por vecinos, varios de ellos subieron fotos y videos a las redes sociales, y las publicaciones pocos portales informativos de la zona –los  pobladores colocaron sus vehículos sobre la ruta para evitar que las máquinas pudieran pasar a romper la ruta 188. A esos vecinos se les sumaron habitantes de Sansinena (partido de Rivadavia). Ante la negativa de la gente, los efectivos policiales realizaron disparos y atacaron con balas de goma a las personas que estaban manifestándose pacíficamente.

vecino de sauze

Vecino de la localidad de Sauze. Lo que puede verse en su frente es la herida luego de recibir un balazo de goma.

 Tiraron a la cabeza, el pecho y las piernas de las personas según cuentan los testigos. Fue la desesperación ante la posible inundación lo que llevó a los vecinos a defender sus derechos. Como respuesta, fueron brutalmente reprimidos ante la ausencia total de la dirigencia política local y de laprovincia de Buenos Aires. En medio de la represión, la maquinaria pampeana pasó el corte, logrando acceder al camino hacia Meridiano V y romper – ya de noche- la ruta 188. Ni el propio intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, pudo frenar la apertura de la brecha. La denuncia por la intervención entre jurisdicciones está radicada en la localidad de Banderaló.
 
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=8Zrtkb7p1lk
 
COMUNICADO DE PRENSA de la Cooperativa La Comunitaria

 

Fotografías: gentileza de La Trocha, estación de noticias. latrochadigital.com.ar y
Rivadavia On Line

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasLa PampaPartido de RivadaviarepresiónRio VSansinenaVilla Sauze
Artículo anterior

Comunicado de prensa de la cooperativa La ...

Artículo siguiente

Declaración de la CPM por el archivo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • TrabajoViolencia policial

    Represión a trabajadores de prensa frente al Diario Hoy

    9 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Represión en recital de La Renga: balas de goma, gases lacrimógenos y golpizas

    24 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • AgendaViolencia policial

    La CTA presenta un informe sobre represión

    15 julio, 2025
    Por Sole Vampa
  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    Marta Cisternas: “En Chile la crueldad de la represión se ha desatado”

    12 septiembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    Comunicado de prensa de la cooperativa La Comunitaria

    10 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Un protocolo para reprimir la protesta social

    22 febrero, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    MÁS DERECHOS, MENOS PUNITIVISMO La Plata: la CPM solicita que se declare la emergencia en niñez

  • JusticiaNoticias

    HACE DOS SEMANAS QUE CUMPLE CON PRISIÓN PREVENTIVA POR OTRA CAUSA DE LESA Procesaron a Milani por el caso del conscripto Ledo desaparecido en 1976

  • Justicia

    Condenas para 22 represores en Bahía Blanca

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria