Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
  • Encierro
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en el uso de armas de fuego

  • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el caso Melmann

  • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›VIOLENCIA ESTATAL EN LA CIUDAD BALNEARIA Patrulla Municipal de Mar del Plata: La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amicus curiae

VIOLENCIA ESTATAL EN LA CIUDAD BALNEARIA Patrulla Municipal de Mar del Plata: La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amicus curiae

Por Sebastian Pellegrino
6 junio, 2025
233
0
La Asociación Pensamiento Penal (APP) se presentó como “amicus curiae” o “amiga del tribunal” para sumar aportes técnico jurídicos muy importantes al habeas corpus colectivo presentado contra la violencia estatal desplegada por los funcionarios de la patrulla municipal de General Pueyrredón. La acción iniciada por la Comisión Provincial por la Memoria -en su caracter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura-, en favor de las personas que trabajan en la vía pública o se encuentran en situación de calle y que son víctimas de estas violencias, tramita ante el Juzgado de Garantías 4 de Mar del Plata. Hace algunas semanas se habían presentado en el mismo sentido la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y su regional Mar del Plata, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) regional Mar y Sierras, y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTA-A). En enero de este año la CPM ya había presentado una denuncia penal ante la fiscalía 12 por estos hechos, al considerarlos delitos de acción pública.
ANDAR en Mar del Plata
(Agencia) “Nos presentamos con el objetivo de aportar una perspectiva especializada que permita advertir los riesgos jurídicos, institucionales y en materia de derechos humanos que supone la delegación, formal o informal, de funciones de seguridad pública en órganos municipales sin el marco normativo y los controles propios de las fuerzas legalmente constituidas”, afirma la APP que, entre sus múltiples tipos de intervenciones, lleva adelante un observatorio para la promoción de una justicia respetuosa de los derechos humanos, la legalidad y el debido proceso.
“Esta situación, lejos de ser una cuestión administrativa, afecta principios estructurales del sistema penal y de la organización del poder coercitivo estatal, como el principio de legalidad, el monopolio estatal del uso de la fuerza, y la rendición de cuentas”, enfatiza.
En ese sentido, y aportando la experiencia de la APP en todo el país, consideran que el apartamiento de aquellos principios deviene en investigaciones defectuosas, detenciones arbitrarias y afectaciones graves al derecho de defensa, muchas veces con consecuencias irreversibles.
Remarca que en relación con la distribución de competencias en materia de seguridad no hay delegación provincial de facultades a favor de los municipios, de modo tal que ni la elaboración integral propia de políticas públicas locales en materia de seguridad ni —en particular— a la conformación de una fuerza de seguridad propia, forman parte del denominado “poder de policía municipal”.
“Los cuerpos municipales son órganos administrativos de proximidad, creados para atender funciones no coercitivas en el territorio. El hecho de invertirlos con facultades de aprehensión y uso de armas (aunque se trate de armas menos letales) implica una mutación sustancial de su naturaleza y funciones. No se trata de un problema técnico o de formación, sino de un problema jurídico-político de legitimidad: no son fuerzas de seguridad legalmente reconocidas ni están sometidas a los controles específicos que el marco jurídico interno e internacional impone a quienes ejercen funciones coercitivas”, destaca la Asociación Pensamiento Penal.
Y concluye: “Promover que este tipo de cuerpos tenga facultades coercitivas, por sí mismos, no solo vulnera la legalidad nacional e internacional, sino que debilita estructuralmente la institucionalidad democrática al fragmentar el uso del poder coercitivo del Estado en agentes sin responsabilidad ni control adecuados”.
El monitoreo de la CPM
En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura la CPM viene monitoreando el despliegue de políticas represivas implementadas por el poder ejecutivo local en Mar del Plata, desde un posicionamiento estatal que describen como “violento, expulsivo y discriminatorio” y que estigmatiza a determinados sectores vulnerables vinculándolos con el delito.
En ese marco, elaboró un minucioso informe sobre la violencia desplegada por las patrullas municipales en la ciudad balnearia y allí afirma que “el intendente Guillermo Montenegro se arrogó la facultad de otorgar a funcionarios municipales funciones policiales como la posibilidad de privar de la libertad, realizar cacheos y secuestrar pertenencias. Incluso habilitó la adquisición y la disposición a un cuerpo especial de armas menos letales cuyo uso está vedado para el personal municipal”.
“La política desplegada por el municipio y sostenida públicamente por el Intendente se asienta en discursos de odio que promueven e incitan a la hostilidad hacia determinados grupos especialmente vulnerables”, describe el informe. Y destaca la gravedad de que el propio mandatario local hubiera difundido, defendido y promovido el accionar de los agentes municipales haciendo apología de los delitos y utilizando definiciones discriminatorias y estigmatizantes”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La policía espiando el cine

Artículo siguiente

Cine “subversivo” en la CPM

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    Canal 13 debió disculparse públicamente

    2 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Detenciones arbitrarias y violencia policial en Verónica

    27 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Ratifican a la CPM como querellante en la causa por asociación ilícita contra el fiscal Scapolan

    5 marzo, 2022
    Por ldalbianco
  • OpinionesViolencia policial

    Fue el Estado. En Ayotzinapa, la muerte tiene permiso

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • ArchivosMemoriaNoticias

    Puesta en valor del centro de documentación de la CPM

    16 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudSaludSeguridadViolencia policial

    La Comisión Provincial por la Memoria presenta su décimo informe anual

    23 septiembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Juicio por torturas a Luciano Arruga Finalizaron las declaraciones testimoniales

  • NovedadesOpinionesSeguridad

    Repudio a la criminalización de la protesta social y la persecución política

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    PROYECCIONES DE ESCUELAS 3º Festival internacional de cine ambiental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en el uso de ...

    Por Sole Vampa
    29 julio, 2025
  • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el caso Melmann

    Por Sole Vampa
    28 julio, 2025
  • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    Por ldalbianco
    25 julio, 2025
  • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por condiciones inhumanas de ...

    Por ldalbianco
    25 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria