Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Opiniones
Home›Opiniones›HOGARES Y PROGRAMAS SIN FONDOS La Provincia ajusta con la infancia

HOGARES Y PROGRAMAS SIN FONDOS La Provincia ajusta con la infancia

Por Ana Lenci
11 febrero, 2014
1007
0

Por Claudia Rafael

(APe).- Apenas bastaría para un kilo de pan diario durante 20 días. Apenas, siempre y cuando esos aportes llegaran y se depositaran cada mes como dicen los enunciados. Para el Estado de la provincia de Buenos Aires la atención educativa, sanitaria, alimenticia de más de 220.000 niños que durante ocho horas diarias asisten a centros de día (incluidos en el programa UDI-Unidad de Desarrollo Infantil) debería estar cubierta con quince pesos diarios que, desde octubre de 2013 no paga.

Quince pesos que se traducen escuetamente en el atado de cigarrillos cotidiano del funcionario que entre pitada y pitada sigue arrinconando la firma que nunca estampa sobre la orden de pago. Quince pesos que, multiplicados por algo más de 220.000 costean lujos obscenos y paisajes lejanos a la vez que desguarnecen a instituciones sociales cada vez más debilitadas que, en muchos casos, se ven compelidas a cerrar sus puertas.

[pullquote]El presupuesto de la  provincia para la atención de más de 200 mil niños que asisten a centros de día es de 15 pesos diarios que no paga desde octubre[/pullquote]

Quince pesos al día, escandalosamente estáticos desde aquel 2009 en que el mismo funcionario u otro cualquiera que lo antecedía, triplicaba entre toses y bronquitis su consumo de tabaco. Pero la firma no se estampa desde octubre. En una opción rotunda que significa que son las organizaciones sociales, casas de los niños, programas populares los que subsidian a un Estado que elige ser ausencia fantasmal para esas políticas públicas.

Ese mismo Estado se anuncia como prisma de rostros múltiples. Opta y serpentea dónde depositar su mira, dónde ausentar y olvidar, dónde dirigir su plomo rígido y certero.

Fue en octubre de 2013 en que simplemente dejó de pagar. Como tantas otras veces, un mal día no depositó un solo centavo ni al otro, ni al siguiente. La misma cifra detenida en el tiempo, sin variaciones, sin la menor alteración: 450 pesos estáticamente anclados como un mecanismo negatorio de subas e inflaciones desmentidas en discursos vacuos.

[pullquote]el monto destinado a la atención de los niños en esos centros asistenciales no varía desde 2009[/pullquote]

Para el IPC Congreso (Indice de Precios al Consumidor medidos por el Congreso) esos 450 deberían ser hoy –producto de una inflación de 111,38 por ciento entre 2009 y 2013- 951,21 pesos. Y el detalle más contundente de la perversidad: el pan (183,3%), la leche (197,5%), la harina (347,1%) o el azúcar (167,8%) multiplicaron infinitas veces más la curva inflacionaria.

E inclusive, para esa entelequia llamada Indec (que reconoce un irrisorio 49,8% de subas) la provincia debería estar abonando mes a mes 674,1 pesos por cada uno esos más de 220.000 chicos que necesitan de las organizaciones sociales que a fuerza de determinación política y ternura los cobijan a diario.

Hace más de cuatro meses que el Estado provincial determinó que –una vez más- la variable de ajuste de sus finanzas serán esos más de 220.000 niños a los que sus políticas públicas decidieron hace demasiado tiempo anclar en el des abrazo y en la des memoria. Niños que llegaron a la vida marcados por el aleteo de un pentagrama abrigador de ternuras. Pero a los que el Estado determinó –como lobo feroz y hambriento- arrinconar a la nada. A ellos y a los que se asoman, como ellos, desde los barros de la desesperanza, desde los ghetos de la desarticulación social, desde las geografías del desamparo y el encierro.

Niños de todos los siglos que fueron penalizados por un Estado que señaló sus frágiles figuras y les estampó como tatuaje indeleble la consigna de la condena eterna. Les demarcó el territorio. Les asignó corazas en sus baldíos perpetuos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasNiñezopinionprovincia
Artículo anterior

A 6 años del crimen de Matías ...

Artículo siguiente

Exiliado, cineasta, militante, entre otras cosas

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaViolencia policial

    Chapadmalal 2013: 10 mil jóvenes por los derechos humanos

    1 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNiñez y juventudNovedades

    Primeras dos jornadas del juicio por vejaciones y amenazas cometidas contra jóvenes alojados en el centro cerrado Copa

    11 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNovedades

    Carlos Cajade, la bandera de los pibes que aún pelean por sus derechos

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM se solidariza con la familia de Santiago Maldonado

    20 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMovilización

    Marcha contra la impunidad a dos meses de la desaparición forzada de una niña en Paraguay

    1 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Dibujar la memoria

    11 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroOpinionesSeguridad

    Desde la cárcel de Olmos dicen “no a la reforma de la ley de ejecución penal”

  • BrevesEducación y cultura

    9º EDICIÓN Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales

  • Violencia policial

    VIOLENTO OPERATIVO Desalojo de quinteros en Abasto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria