Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

CPMJusticiaSeguridad
Home›CPM›PRESENTACIÓN AL COMITÉ CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA ONU La CPM se reunió con la mamá de Facundo Astudillo Castro

PRESENTACIÓN AL COMITÉ CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA ONU La CPM se reunió con la mamá de Facundo Astudillo Castro

Por Paula Bonomi
8 julio, 2020
1332
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció el caso de Facundo Astudillo ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas. El joven de 22 años está desaparecido desde el 30 de abril, tres testigos lo vieron cuando era detenido y subido a un patrullero de la Policía de Buenos Aires en la localidad de Mayor Buratovich. A pesar de esta prueba, de las contradicciones y omisiones de agentes policiales en sus declaraciones testimoniales, la denuncia de la familia y el pedido de la CPM, la Ayudantía Fiscal de Villarino sigue delegando las tareas investigativas en la misma fuerza sospechada que hoy realizó un rastrillaje en Bahía Blanca. A 69 días de la desaparición, la participación de la Bonaerense sigue sin investigarse. La CPM se reunió con Cristina, la madre de Facundo, quien informó de la llamada del Ministro de Seguridad Sergio Berni para expresarle la convicción de que «su hijo está vivo y lo vamos a encontrar». Norita Cortiñas abrazó virtualmente a la mamá de Facundo, junto a otros miembros del organismo.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia/CPM) “No me van a derribar, la fuerza sale del dolor del alma, de la necesidad de buscarlo”, dijo Cristina Castro, mamá de Facundo, durante una reunión con integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). “Las Madres y la Comisión estamos para apoyar y seguir paso a paso su búsqueda. Lo único que sabemos es que la policía está sospechada de cometer una desaparición forzada y los funcionarios tienen que asumir la responsabilidad que les toca, te abrazamos con el corazón”, remarcó Nora Cortiñas.

Facundo Astudillo Castro está desaparecido desde el 30 de abril, cuando emprendió un viaje a dedo desde Pedro Luro hacia la casa de su ex pareja en Bahía Blanca; lo último que se sabe es que fue demorado, por violar la cuarentena, en un control policial en el ingreso de la localidad de Mayor Buratovich. Cerca del lugar, otros tres testigos declararon haber visto a Facundo cuando era detenido y subido a la cabina trasera de un patrullero de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Desde entonces, no se sabe nada; el joven nunca llegó a Bahía Blanca y desde ese mismo día su teléfono está apagado.

Este martes la CPM —en carácter de Mecanismo de Prevención de la Tortura—presentó una petición de acción urgente ante el Comité contra la desaparición forzada de Naciones Unidas. En el escrito, el organismo señaló que “según las declaraciones testimoniales de testigos, como así también las contradicciones en los relatos de los agentes policiales de la Policía de la Provincia de Buenos, se presume que esta fuerza estatal podría estar involucrada en la desaparición de Facundo”. También se pidió protección para los tres testigos claves de la causa.

De la reunión con Cristina Castro, además de Nora Cortiñas, participaron los integrantes de la CPM Víctor de Gennaro y Roberto Cipriano García, y la directora general Sandra Raggio. En nombre de todas y todos los miembros del organismo, transmitieron el apoyo y el acompañamiento en la búsqueda y el pedido de aparición con vida de Facundo. También expresaron el compromiso de trabajar conjuntamente para reclamar mayor celeridad de la justicia. La directora de Litigio estratégico de la CPM Margarita Jarque y el abogado de la familia Luciano Peretto también participaron del encuentro.

Durante el día de hoy, la Ayudantía Fiscal de Villarino, donde tramita la causa por averiguación de paradero, dispuso un rastrillaje en la ciudad de Bahía Blanca donde testigos dicen haber visto a Facundo Astudillo Castro en el último mes; después del 30 abril, último día que el joven tuvo contacto con su familia, amigos y amigas. La mamá y su abogado dicen que esos testimonios están desde hace 20 días en la causa y no tienen ningún sustento. En ese marco, advierten que los rastrillajes sólo buscan desviar la atención y la opinión pública.

Más grave aún, las tareas fueron realizadas por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la misma fuerza que está sospechada y denunciada por la desaparición forzada del joven. La CPM había solicitado que se aplique la Resolución 1390 de la Procuración General y se aparte a la fuerza de la investigación. Los abogados de la familia también habían solicitado que el fiscal Ariel García Dimas sea apartado; según disposición de la fiscalía general del departamento judicial de Bahía Blanca, toda causa donde se sospeche intervención policial debe ser remitida a la fiscalía general, lo que no se cumplió.

La familia del joven espera, ahora, que la causa pase al fuero federal. La semana pasada, el abogado denunció la desaparición forzada ante el Juzgado Federal N 2 de Bahía Blanca; ayer aceptó a Cristina Castro como querellante. En ese mismo expediente, en el día de hoy, la jueza federal María Gabriela Marrón también aceptó a la CPM como querellante institucional.

En los últimos días, mientras reclaman intensamente la aparición con vida de Facundo, su mamá, sus amigos y amigas vienen sufriendo distintos actos de hostigamiento y provocación: un funcionario policial jerárquico le dijo a Cristina que “estaban perdiendo recursos al pedo por un pibe de mierda”.

Por otra parte, también hoy, el Ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, llamó a Cristina y afirmó: «Su hijo está vivo y lo vamos a encontrar». También le dijo que “la Policía Bonaerense estaba trabajando bien en la búsqueda”.

Sin embargo, a 69 días de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, no se sabe nada de él. Y en la investigación por la desaparición forzada todavía no se promovió la prueba. La CPM reclama celeridad a la justicia federal en la investigación y reitera el pedido de apartamiento urgente de la Bonaerense de la investigación por averiguación de paradero, además de insistir con el cese de la intervención de la justicia provincial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosdesaparecidosjusticia
Artículo anterior

Suspenden el desalojo de La Comunitaria en Rivadavia

Artículo siguiente

La CPM lanzó un programa para la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Mar del Plata: el policía que mató a un joven de siete tiros irá a juicio

    15 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Puertas abiertas en el ex CCDTyE Club Atlético

    20 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • HIJOS lesa humanidad
    ArchivosLesa HumanidadMemoriaNovedades

    HIJOS: el lugar de los archivos en la lucha por justicia contra el olvido y el silencio

    17 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioLesa Humanidad

    Las defensas y sus testigos

    12 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMOpinionesSeguridad

    Una Policía Federal por fuera de la ley

    19 junio, 2025
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM pidió a Bruera que convoque una audiencia pública

    10 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMMovilizaciónNoticiasViolencia policial

    MONITOREO DEL SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA Informe a la Cámara de Diputados sobre los hechos de represión durante las manifestaciones en el Congreso

  • Justicia

    Lectura de alegatos “A Luciano le quebraron la vida”

  • MemoriaNovedades

    Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola ya integran la CPM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria