Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CárcelesCPMEncierroGéneroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›NULA ASISTENCIA MEDICA EN CÁRCELES Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad 52 de Azul

NULA ASISTENCIA MEDICA EN CÁRCELES Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad 52 de Azul

Por ldalbianco
11 octubre, 2022
313
0

En la madrugada del martes, una mujer detenida en una celda del pabellón 3 de la Unidad Penal 52 de Azul tuvo un aborto espontáneo; horas antes, había ido al sector sanidad porque tenía pérdidas, el personal médico le suministró un antiespasmódico por entender que se trataba de una hemorragia menstrual y la reintrodujeron en la celda. La mujer no sabía que cursaba un embarazo, durante todo ese tiempo nunca había recibido atención ginecológica. En 2021, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, había denunciado que la unidad no tenía especialistas ginecológicos y psiquiátricos desde hacía de más de tres años; el habeas corpus fue aceptado por el Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Azul sin lograr revertir la situación. El caso vuelve a demostrar la imperiosa necesidad de que la salud penitenciaria pase a la órbita del Ministerio de Salud.

ANDAR en Azul

(CPM/Agencia) El aborto espontáneo de una mujer, que ni siquiera sabía que cursaba un embarazo, en la Unidad Penal 52 de Azul evidencia una vez más la desatención a la salud que padecen las personas en el encierro y el riesgo para la vida que esa desatención produce. En el caso de las mujeres y personas trans, la situación denota además la falta absoluta de perspectiva de género en la salud penitenciaria. Lo que ocurrió esta semana es una consecuencia previsible de ese estado de abandono y desidia estatal.

Horas antes de sufrir el aborto, la mujer había ido al sector sanidad de la unidad porque tenía pérdidas; durante esa visita, sin ningún tipo de control ni revisión médica, el personal de sanidad sólo le suministró un antiespasmódico, considerando que se trataba de una hemorragia menstrual.

La mujer fue reintroducida en la celda, donde estuvo acompañada y asistida por su compañera de encierro. Alrededor de las 2 de la madrugada, en medio de fuertes dolores, la mujer expulsó el feto. Recién entonces el médico se hizo presente en la celda ante el grito de las compañeras de celda y, tras un tiempo de demoras innecesarias, el Servicio Penitenciario Bonaerense ordenó el traslado al Hospital Materno Infantil para que termine el proceso de desprendimiento de la placenta.

El mismo día del hecho, la Comisión Provincial por la Memoria, en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se entrevistó con la víctima y al resto de la población de la Unidad Penal. Cabe destacar que las mujeres alojadas en el pabellón coincidieron en la falta de atención médica ginecológica y de promoción a la salud.

La situación no es nueva y este hecho podría haberse evitado si el Servicio Penitenciario Bonaerense y la justicia hacían caso a las serias advertencias. En mayo de 2021, luego de una inspección realizada a la unidad, la CPM presentó un habeas corpus colectivo denunciando la desatención de la salud de las detenidas, por la ausencia de especialistas ginecológicos y psiquiátricos durante más de tres años.

En la resolución del habeas corpus, el Juzgado de Ejecución N°1 de Azul señaló que, en cuanto a la salud sexual y reproductiva, “la ausencia del servicio de ginecología dentro del establecimiento ha significado una merma considerable en la calidad de la atención que se provee […] Ante esta circunstancia, entiendo que las internas hallan relegadas sus posibilidades de acceder a un seguimiento oportuno de atención, pero además de acompañamiento para la prevención y promoción de la salud”. A pesar de este fallo, la situación no se revertió.

El grave hecho ocurrido el martes por la madrugada vuelve a demostrar que la falta de atención sanitaria en el encierro provoca graves padecimientos e implican un riesgo para la vida de las personas detenidas. Además, este hecho deja en evidencia la sistemática desobediencia de órdenes judiciales; el gobierno desconoce y la justicia no controla el cumplimiento de sus fallos.

En ese contexto de desidia y abandono, la CPM vuelve a insistir con el pedido, urgente y necesario, de que la salud penitenciaria –hoy bajo la órbita del SPB– pase al Ministerio Salud para integrarse a las políticas sanitarias provinciales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Por segunda vez en un año y ...

Artículo siguiente

Revertir las políticas que violan los derechos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesJusticiaNovedades

    Inundaciones: La CPM recibe denuncias por muertes

    10 mayo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    “Las grandes potencias no aprendieron nada de Hiroshima”

    6 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • GéneroNoticias

    Registraron 288 femicidios en un año de ASPO/DISPO

    29 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • AgendaBrevesEncierro

    Género y agencias de control: perspectivas desde la justicia, la policía y la cárcel  

    21 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPM

    La CPM lanza su web de datos abiertos

    4 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasNovedades

    Binder: “Tiene que haber una separación tajante entre lo judicial, la investigación criminal y la Inteligencia”

    9 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaGénero

    PINTURAS Y GRABADOS EN MAR DEL PLATA Mujeres que cuentan

  • CárcelesEncierroOpiniones

    CARTA DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD A LOS PODERES DEL ESTADO Vivos entraron y vivos los queremos

  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    JUCIO POR LOS ASESINATOS EN LA CÁRCOVA Declaran los jefes policiales de San Martín

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria