Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

JusticiaMemoria
Home›Justicia›La Cacha: vuelven las audiencias con el cierre de las testimoniales

La Cacha: vuelven las audiencias con el cierre de las testimoniales

Por Ana Lenci
12 agosto, 2014
1703
0

El miércoles 13 de agosto se reanudará el juicio oral y público por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el exCCD conocido como La Cacha. Queda, al menos, una testigo más que pertenece al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

ANDAR en los juicios

(Agencia) A más de 8 meses de iniciado el juicio, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 darán curso a la última parte de las declaraciones testimoniales antes de pasar a la etapa de alegatos y sentencia.

El juicio se reanuda el miércoles 13 de agosto, desde las 10, en la sede de la exESMA  de La Plata, en 4 entre 51 y 53

El juicio se reanuda el miércoles 13 de agosto, desde las 10, en la sede de la exESMA de La Plata, en 4 entre 51 y 53

Al menos resta la declaración de una testigo que integra el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), pero pueden llegar a incorporarse otros en función de la reciente aceptación de dos ampliaciones de acusaciones contra 14 de los 21 imputados. El listado definitivo se conocerá en las próximas audiencias. Por otra parte, según informa el portal diagonales.com, la querella del colectivo Justicia Ya! hará un pedido de ampliación de acusación para que se juzgue a parte de los acusados por los delitos sexuales del que fueron víctimas las mujeres durante su cautiverio.

Además, a partir de la noticia de la semana pasada respecto a la restitución de identidad del nieto de Estela de Carlotto, habrá que esperar a la reanudación del juicio para saber si se abre alguna posibilidad para que el abogado querellante que representa a Abuelas de Plaza de Mayo solicite al tribunal alguna nueva medida en función de la continuidad de los delitos cometidos contra Laura Carlotto –que estuvo secuestrada en La Cacha mientras estaba embarazada- incluido el robo del niño Guido. Cabe recordar que el juicio conocido como La Cacha se realiza los días miércoles y viernes desde las 10 en la sala principal del teatro de la exESMA, en calle 4 entre 51 y 53.

Datos de la última audiencia

En su declaración testimonial realizada el viernes 18 de julio, antes de la feria judicial, la coordinadora del Área de Laboratorio del EAAF, Patricia Berardi, realizó una explicación técnica sobre las técnicas y métodos de trabajo con los cuales se pudieron reconstruir las identidades de las víctimas del centro clandestino que resultaron asesinadas y sus cuerpos ingresados como NN al cementerio de La Plata. En ese sentido, Berardi detalló que el trabajo se divide en cuatro etapas: investigación preliminar con fuentes orales y escritas; etapa de campo, con la recuperación de restos óseos y exhumación; análisis de laboratorio: determinación del sexo, edad, grupo poblacional, estatura, huellas de embarazo, ficha odontológica; y evidencia no biológica.

La perito detalló que, entre los materiales con los que se elabora el estudio de cada caso, se destacan las fuentes escritas, libros de inhumación del cementerio, actas de defunción, ropas de las víctimas, registros dactiloscópicos y fotográficos. Uno de los cuerpos exhumados por el EAAF fue el de la joven Olga Noemí Casado, que tenía 19 años cuando fue asesinada. Sus restos fueron hallados en 2009, luego de permanecer desaparecida desde el 11 de octubre de 1977. Berardi se refirió al acta de ingreso nº 33 del cementerio (en el que figuraba un cuerpo femenino catalogado como NN), cuya causa de muerte, finalmente, se determinó como hemorragia interna aguda por proyectil de arma de fuego. En total, la víctima recibió seis disparos de proyectil.

Cabe recordar que el caso de Olga Noemí Casado es uno de los dos por los que, en la audiencia del viernes 11, el tribunal había aceptado los pedidos de ampliación de acusaciones contra 14 de los 21 imputados en la causa. Así, por pedido de la fiscalía, fueron incluidas las figuras de privación ilegitima de la libertad seguida de muerte con relación a los casos de Laura Carlotto –la hija de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo- y Olga Noemí Casado, ambas jóvenes con embarazos avanzados durante el cautiverio en La Cacha. Otro de los casos a los que se refirió Patricia Berardi fue el del compañero de Olga Casado, Juan Cugura, cuya identidad se estableció a partir del perfil genético de la hija de ambos. Además, del cementerio de La Plata fueron identificados otras seis víctimas -Estela Maris Bojorge; Claudio Adrián Bogliano; Susana Leiva; Octavio Barrenese; César San Emeterio; Ma. Hilda Delgadillo- y en el cementerio de Avellaneda fueron hallados los restos de Magdalena y Pablo Mainer, posiblemente asesinados en el 78. Según explicó la testigo, todas las muertes fueron causadas por impactos de proyectiles de armas de fuego.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Hospitales: el servicio de comida otra vez ...

Artículo siguiente

Clara Anahí, los jóvenes también te buscan

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticias

    Corrupción en el SPB: condenaron a dos agentes penitenciarios

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMNovedades

    Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

    14 octubre, 2025
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Fueron revocados los sobreseimientos de la causa Fuentealba II

    13 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Emilce Moler: “los militares le dijeron a mis padres que yo era irrecuperable para la sociedad”

    15 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Se constituyó el consejo del sitio ex CCD Pozo de Quilmes

    18 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaLesa HumanidadNoticias

    La CPM capacitará docentes que quieran asistir a las audiencias

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticiasOpiniones

    LA INTERVENCIÓN CONMEMORATIVA SE REALIZÓ EN EL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA La CPM repudia el ataque contra un memorial del Colegio Parroquial de Merlo

  • Identidades y territoriosOpiniones

    Documento de la Red Nacional de Medios Alternativos

  • CPMJusticiaOpiniones

    DESTITUYERON AL JUEZ LUIS ARIAS Un duro golpe a la independencia judicial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria