Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

JusticiaNoticias
Home›Justicia›VIOLENCIA ESTATAL CONTRA QUIENES MÁS ACOMPAÑAMIENTO NECESITAN “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

VIOLENCIA ESTATAL CONTRA QUIENES MÁS ACOMPAÑAMIENTO NECESITAN “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

Por Sebastian Pellegrino
14 julio, 2025
1199
0

Más allá de la reciente aprobación de la ley de emergencia en discapacidad –y a la que el Gobierno nacional ya anunció que vetará y, eventualmente, judicializará-, desde el año pasado avanza un proceso de auditoría de pensiones por invalidez laboral en Argentina que, lejos de su objetivo declarado, apunta a reducir el universo total de beneficiarios en más de 200.000 casos. Para lograrlo se llevan a cabo citaciones imprecisas con domicilios inexistentes o erróneos, se solicita excesiva documentación ya consignada en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y se exige a los pensionados acciones que no pueden cumplir (como firmar registros cuando no saben escribir). El caso de una madre de Magdalena y el maltrato a su hija por quienes debían constatar la discapacidad.

ANDAR en Magdalena

(Agencia) En vez orientar la auditoría a la cobertura económica eficaz y apropiada para aquellas personas que la necesitan, con su mentada auditoría de pensiones por invalidez laboral, el Gobierno nacional sigue haciendo gala de una serie de prácticas burocráticas y administrativas que sólo refuerzan estereotipos estigmatizantes, afectan la dignidad de las personas y atentan contra el derecho a recibir asistencia psicológica, terapias apropiadas y acompañamiento profesional para mejorar la calidad de vida.

Desde el año pasado abundan los testimonios de familiares de personas con discapacidad que relatan los agravios a los que han sido expuestos, empezando por la citación a domicilios inexistentes o erróneos –comercios, organismos públicos sin vinculación con la auditoría o casas de particulares-, y es una realidad que se replica en todas las provincias del país.

Así ocurrió, por ejemplo, en marzo pasado en la ciudad de Viedma donde fueron enviadas decenas de convocatorias a personas beneficiarias de la pensión por invalidez laboral pero con un domicilio que llevaba, no al Hospital Italiano Regional Sur como debía ser, sino a un local abandonado en el que antiguamente había funcionado un local de Aerolíneas Argentinas.

En la ciudad bonaerense de Bolívar fue el propio municipio el que tuvo que salir a aclarar “la insólita, dolorosa y alarmante” situación por la cual la ANDIS había enviado más de 2000 citaciones con domicilio para la revisión médica en una casa particular. En la puerta del frente colgaban dos carteles: “No se tramitan pensiones” y “No tocar timbre”.

“La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”, afirmó a ANDAR Cristina Altamirano, madre de Amparo, una joven que hasta hoy recibe la pensión por invalidez laboral pero que en la tramitación para su renovación fue maltratada y denigrada por parte de los “auditores” –cuatro personas que nunca se identificaron en su rol ni formación para la realización de la tarea-.

La cita de Amparo había sido fijada para el 30 de junio pasado pero, una vez más, la dirección fijada ni siquiera coincidía con la de algún inmueble del distrito, por lo que se dirigieron a la oficina local de ANSES en búsqueda de asesoramiento más allá de que el trámite no dependía de esa repartición.

Tras los reclamos insistentes de decenas de familias que atravesaban por el mismo problema, intercedió el municipio y la sede para la auditoría pasó a ser la del PAMI. En ese camino, la oficina municipal de discapacidad realizó por redes sociales una convocatoria a todos los pensionados: “¿Publicar un flyer es una forma segura de convocatoria? ¿Qué sucede con aquellos que por razones económicas, sociales, culturales o simplemente de horarios no logran ver esa publicidad? (…) No olviden que son abuelos, personas mayores o personas con discapacidad”, cuestionó en sus redes sociales Cristina Altamirano.

Finalmente llegó el 30 de junio, día fijado para la revisión médica de Amparo. Un rato antes, a la madre la había llamado un funcionario local recordándole lo de la auditoría y asegurándole que fuera tranquila porque habían estado constatando que todo estuviera bien. Pero no fue así.

“Eran cuatro personas, designadas por un gobierno que pregona la reducción del empleo público. Había dos jóvenes, una de ellas con su ‘visión de rayos X’ tomaba el documento y le dictaba el número a la otra, quien tecleaba en una notebook verificando que estuviéramos en la lista. Un tercer caballero supongo que era el encargado de llevar la notebook hasta el auto. Finalmente pasamos a la cuarta persona, que estaba en una oficina”, describió la madre de Amparo respecto a la insólita secuencia que tuvo que atravesar desde el comienzo de la revisión.

Pero sería peor: la persona en la oficina tenía otra notebook delante suyo y, en el escritorio, el teléfono celular abierto en un chat porque estaba comunicándose con alguien de su confianza.  Mientras conversaba con su teléfono, de reojo miró los papeles de Amparo y soltó con naturalidad: “Ah, está todo más que bien…”, y señaló a la joven con la cabeza: “Es retrasada”.

Tras la interrupción de la madre, el auditor no atinó a corregir ni disculparse por lo dicho sino que reforzó su postura en consonancia con el sinfín de adjetivos peyorativos y agraviantes que contenía una resolución de la ANDIS difundida en febrero último para determinar los criterios de acceso y mantenimiento de las pensiones por invalidez laboral.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Editoriales independientes de la región serán las ...

Artículo siguiente

La CTA presenta un informe sobre represión

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    10 octubre, 2025
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Tristeza por la muerte de Fernanda Nicora

    20 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

    2 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Rápida respuesta de la CIDH en el caso de Francisca Herrera Cusi

    29 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud mental

    Despenalización: una campaña que busca incidir más allá de los discursos

    11 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNoticias

    Se inaugura la primera muestra colectiva y simultánea de archivos locales en 13 municipios bonaerenses

    19 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    PIDEN REINCORPORAR DESPEDIDOS Conflicto laboral y represión a los trabajadores de la línea Este

  • JusticiaViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN ROSARIO “Tiraron a matar”

  • AmbienteJusticiaNovedades

    LA MEDIDA CAUTELAR FUE PEDIDA POR ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS La justicia federal ordenó suspender la explotación petrolera offshore en el Mar Argentino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria