Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›MES DE LA MEMORIA La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

MES DE LA MEMORIA La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

Por Sole Vampa
19 marzo, 2025
697
0

La universidad platense propone un mes de actividades en torno a la conmemoración del 24 de marzo que abrirá este jueves 20 con una conversatorio del que participará Adolfo Pérez Esquivel, entre otros referentes de la lucha por los derechos humanos y las políticas de memoria. Luego, hasta fines de abril, se desarrollarán distintas propuestas en los colegios, facultades, Biblioteca y distintos ámbitos de la casa de estudios.

ANDAR en La Plata

(UNLP) Durante los meses de marzo y abril, la Universidad Nacional de La Plata llevará a cabo el Mes de la Memoria, una iniciativa que se inició en 2015  y “busca fortalecer la construcción y promoción de la memoria colectiva, invitando a la comunidad universitaria a reflexionar sobre nuestra historia reciente a través de diversas acciones y espacios de encuentro”.

El acto de apertura será el jueves a las 18 hs con el conversatorio La memoria como ejercicio del presente. Un diálogo intergeneracional en el que participarán Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz y presidente de la Comisión Provincial por la Memoria; Verónica Cruz, secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP; Ramón Inama de HIJOS La Plata; Julieta Terminiello de CECIM La Plata y Emilia Demarco del equipo de guías de la muestra Universidad, Memoria y Democracia de la UNLP. Coordina: Guadalupe Godoy, directora de Políticas de Memoria y Reparación de la UNLP. La actividad se desarrollará el edificio Sergio Karakachoff (Auditorio 105, calle 48 entre 6 y 7).

En la Biblioteca Popular de Villa Elisa (6 entre 43 y 44),  ya puede visitarse desde el martes la muestra Universidad, Memoria y Democracia, una exposición itinerante que permanecerá abierta hasta el 5 de abril y está organizada por la Dirección de Políticas de Memoria y Reparación de la UNLP y la Municipalidad de La Plata.

Cómo siguen las actividades

Miércoles 26 de marzo

  • Memoria, Verdad y Justicia: una reparación colectiva. Inauguración del mural fotográfico y puesta en valor del archivo de imágenes de estudiantes y graduada/os detenida/os desaparecida/os durante la última dictadura cívico-militar.
    Lugar y hora: 11 hs.- Hall Central de la Facultad de Psicología (Primer piso- Entrada).
    Organiza: Facultad de Psicología UNLP.
  • Inauguración del Mural de las Víctimas del Terrorismo de Estado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
    En el marco de este evento, se entregará el legajo de alumno de la UNLP del escritor y periodista Rodolfo Walsh. Además, el acto contará con el acompañamiento del Ensamble Musical del Instituto Cultural.
  • Lugar y hora: 13.30 hs. Aula Anfiteatrada Facultad de Periodismo y Comunicaciòn Social, Diag. 113 291.
  • “Relámpagos de un instante. Reflexiones en torno a la memoria”
    Inauguración de muestra de artes visuales de estudiantes avanzados “0,00006 %: los 17 desaparecidos nikkei”, muestra de fotografías de Leopoldo Nakamura; “El todo por las partes”: Autoras Agretti Virgina, Napolitano Luciana, Sandoval Piré Rayen; “Ilustrando memoria”: Autoras Lucía Julieta y María Florencia Eberbach. Instalación temática: María Reboredo, Diseñadora en Comunicación Visual y Docente. Dúo de guitarras Piscitelli – Gómez Saavedra. Juan Manuel Fiusa Artista visual, productor editorial y docente compartirá reflexiones sobre las obras.
  • Lugar y hora: 18.30 hs – calle 8 n.1371 Facultad de Artes (abierta hasta el 10 de abril)
  • Coordinación de DDHH Facultad de Artes, Secretaría de Arte y cultura FDA.

Viernes 28 de marzo

  • Encuentro tipo taller: Hacia la Reparación de Legajos en la Facultad de Ciencias Exactas.
    Lugar y hora a confirmar, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP. Calle 115 y 47
    Organizan: Dirección de Políticas de Memoria y Reparación de la Secretaría de DDHH y Políticas de Igualdad de la UNLP; Prosecretaría de Derechos Humanos (FCEx).

Abril 2025
Imposición del nombre de “Adriana Calvo” al Aula Chica del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas.
Lugar: Anfiteatro del Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP.Calle 115 y 47
día y hora a confirmar.
Organizan: Departamento de Física (FCEx); Prosecretaría de Derechos Humanos (FCEx); Dirección de Género y Diversidad (FCEx)

Colocación de un pañuelo blanco y una placa en la galería del edificio histórico del Departamento de Física Facultad de Ciencias Exactas.
Lugar: Galería del Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP. Calle 115 y 47
día y hora a confirmar.
Organizan: Departamento de Física (FCEx); Prosecretaría de Derechos Humanos (FCEx)

Colocación de una placa con la foto e historia de vida de Estela Gentile en el aula que lleva su nombre.
Lugar: Aula Estela Gentile del Departamento de Física, FCEx, UNLP. Calle 115 y 47
día y hora a confirmar.
Organizan: Departamento de Física (FCEx); Prosecretaría de Derechos Humanos (FCEx)

Homenaje y acto de entrega de legajos reparados de víctimas del terrorismo de estado de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP
Lugar: Aula Magna, FCEx, UNLP.
Fecha: 25 de abril de 2025, 10 hs.
Organizan: Facultad de Ciencias Exactas; Prosecretaría de Derechos Humanos (FCEx); Dirección de Políticas de Memoria y Reparación de la Secretaría de DDHH y Políticas de Igualdad de la UNLP.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetaseducaciónLa Platamemoria
Artículo anterior

A 49 años del golpe: la búsqueda ...

Artículo siguiente

La CPM aportó pruebas que permiten identificar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Mar del Plata: inauguran la “celda itinerante” en el Faro de la Memoria

    21 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMMemoriaNovedades

    La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

    7 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Pará la mano, festival contra las inseguridades

    30 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Festival por la beatificación de Angelelli y los mártires riojanos

    23 abril, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Talleres de reflexión sobre luchas obreras y dictaduras, en el marco del juicio La Cacha

    10 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Una muestra con humor y memoria

    18 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Rafael Castillo: vecinos denuncian desalojo violento

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    LA MUJER TRANS QUEDÓ PARAPLÉJICA POR DESATENCIÓN DE LA SALUD Mónica, otra vez en riesgo: aislada y sin la asistencia médica necesaria

  • GéneroNovedadesSalud

    DE ACUERDO A LA LEY Un fallo judicial reconoce la cobertura integral para un varón trans

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria