Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

CPMJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›CPM›ACTO EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE SUS MUERTES Justicia por Ulises y Ezequiel: “No importa lo que quisieron tapar, el pueblo de San Nicolás sabe lo que pasó”

ACTO EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE SUS MUERTES Justicia por Ulises y Ezequiel: “No importa lo que quisieron tapar, el pueblo de San Nicolás sabe lo que pasó”

Por ldalbianco
2 junio, 2021
1256
0

Familiares y amigues de Ulises Rial y Ezequiel Corbalán, junto a la Mesa de la memoria por verdad y justicia de San Nicolás, realizaron ayer un acto de memoria y justicia al cumplirse el primer aniversario de sus muertes. El 1° de junio del 2020, en un operativo cerrojo de la Policía bonaerense por incumplimiento del ASPO, un patrullero con las sirenas y luces apagadas se cruzó de carril para cerrar el paso de la moto en la que iban los dos jóvenes, provocando el choque que terminó con la vida de Ulises y Ezequiel. A un año, la causa tiene el requerimiento de elevación a juicio y un único policía, el conductor del patrullero, procesado por homicidio doloso. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria patrocina a las familias y participó de la jornada de ayer”.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia Andar) “Hicieron meter adentro a todo el barrio de San Jorge esa noche, por qué cambiaron la escena y movieron los cuerpos, pero no importa lo que quisieron tapar, el pueblo de San Nicolás ya lo sabe, sabe a que los chicos los mató la policía”, dijo Sandra Corbalán, la mamá de Ezequiel, al comienzo del acto realizado ayer en la plaza Mitre. A su lado estuvo, Verónica, la mamá de Ulises Rial, junto a su nieta, la nena que tenía menos de dos años cuando la Policía bonaerense terminó con la vida de su padre.

En la madrugada del 1° de junio de 2020, Ulises Rial y Ezequiel Corbalán salieron en moto a buscar unas bebidas. En el camino se que encontraron con un control policial; por temor a que le secuestren la moto que usaba para trabajar, Ezequiel esquivó el retén.

En ese momento, y por el solo hecho de estar incumpliendo el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la Policía de la Policía de la Provincia de Buenos Aires desplegó un operativo cerrojo. A pocas cuadras, un patrullero que circulaba en la dirección contraria, con las luces y sirenas apagadas, se cruzó de carril para cerrarles el paso y produjo el choque. Ulises y Ezequiel salieron despedidos de la moto y golpearon contra el asfalto: Ulises murió en el lugar, Ezequiel luego de estar cuatro días internado.

Ayer, al cumplirse un año, casi un centenar de vecinos, respetando los protocolos de distanciamiento y cuidado por la pandemia, acompañó la jornada, organizada por familiares y amigues de Ezequiel y Ulises, junto a la Mesa de la memoria por verdad y justicia de San Nicolás.

“Este acompañamiento es una caricia al alma, un abrazo que llena, con todo este dolor desde hace un año. Nos tocó esto y no vamos a parar hasta tener una respuesta. No queremos que le pase a nadie más, queremos justicia”, expresó Jeremía, el hermano de Ezequiel.

La madrugada que ocurrieron los hechos, Ezequiel tenía 17 años y había llegado hasta el hospital junto a su madre; en ese momento, lo hicieron pasar sólo a un cuarto a reconocer el cuerpo de una de las víctimas: no era su hermano, era Ulises.

“Tenemos rémoras de la dictadura, pero ahora el objeto del accionar de las fuerzas de seguridad son los pibes de las barriadas populares, los mismos pibes a los cuales el Estado nunca llegó con una política de promoción de derechos”, expresó Anabel Longinotti de la Mesa de la memoria por verdad y justicia de San Nicolás.

En calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) patrocina a las familias de los jóvenes participó de la jornada de memoria y justicia. “Frente a un Estado que sostiene las políticas de mano dura y un sector de la sociedad que justifica esas violencias, la única respuesta es la organización de la sociedad para luchar contra ese sistema desigual e injusto”, señaló el secretario de la CPM Roberto Cipriano García. Además estuvieron por la CPM la directora general Sandra Raggio y la abogada y directora de Litigio estratégico Margarita Jarque.

“No es fácil lograr la justicia y la sensibilidad de los distintos poderes del Estado en torno de la violencia estatal. Estas madres luchan por la verdad y la justicia. Tenemos el poder para controlar a la justicia, que es un poder más del Estado y que, salvo honrosas excepciones, es quien convalida la violencia estatal”, agregó Jarque.

También participaron del acto los abogados Gabriel Ganon y Edgardo Lazzarino, quienes patrocinan a las familias junto a la CPM, y Cristrina Gramajo, mamá de Sergio Filiberto, una de las víctimas de la masacre de la comisaría 1ª de Pergamino, en representación del Colectivo antirrepresivo sie7e.

“Estamos acostumbradas las mamás y familias que pasamos por esto. Cuando el responsable de lo que nos pasa es el Estado, pareciera que las vidas de nuestros hijos no tienen la misma importancia, revertir eso es un trabajo de las mamás que lamentablemente estamos en este lugar que nos puso la vida. Ese dolor y amor que tenemos por nuestros hijos tenemos que transformarlo en lucha, para que estas muertes no sigan pasando y se naturalicen como si fuera algo propio de las políticas del Estado”, remarcó Cristina Gramajo.

Recientemente, titular de la UFI 6 de San Nicolás Rubén Giagnorio requirió la elevación a juicio de la causa que tiene un único procesado y por el delito de homicidio doloso: Pablo Moresco, el policía que conducía el patrullero que cruzó la moto.

Sin embargo, la muerte de Ulises y Ezequiel no fue un accidente, es un caso de violencia estatal que reitera una de las tantas modalidades de la letalidad policial: el uso del patrullero para producir la muerte. En los últimos cuatro años, la CPM registró 33 muertes producidas con el patrullero por parte de las fuerzas de seguridad en la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Por la brutal agresión de un policía ...

Artículo siguiente

Un joven murió de un paro cardíaco ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Vicente Massot debe declarar en causa por Delitos de lesa humanidad

    7 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian a policías de la comisaría de Villa Elisa por torturar a un joven

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM solicitó una audiencia pública para discutir el código de convivencia de La Plata

    13 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Debatir violencia de género con varones presos

    6 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

    12 abril, 2021
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    “15 minutos es una eternidad para salvar una vida”

    2 octubre, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    La CPM repudia la represión de Gendarmería en Bajo Flores

  • MemoriaNoticias

    AVANZA EL PROYECTO PARA CREAR UN SITIO DE MEMORIA Realizaron un acto en La Pastoril a 46 años de la masacre

  • Niñez y juventud

    INTERVINO ANTE EL GOBERNADOR SCIOLI Preocupación de la CPM ante la situación de la Obra de Cajade

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria