Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

Justicia
Home›Justicia›TERMINÓ LA SEGUNDA SEMANA DEL JUICIO POR EL ASESINATO DE LAUTARO Gonzalo Bugatto: “En lo que va del juicio, a la defensa de Benítez se le cayó la mentira”

TERMINÓ LA SEGUNDA SEMANA DEL JUICIO POR EL ASESINATO DE LAUTARO Gonzalo Bugatto: “En lo que va del juicio, a la defensa de Benítez se le cayó la mentira”

Por Rocío Suárez
21 agosto, 2014
765
0

Van cinco audiencias del juicio oral y público. La próxima será el miércoles 27 de agosto, y el 3 de septiembre se prevé que se realicen los alegatos. En diálogo con ANDAR, Gonzalo Bugatto, hermano de la víctima, explicó el desarrollo de esta primera parte del debate.

ANDAR en los juicios

(Agencia) “A esta altura ya no se discute sobre quién fue el autor del homicidio de Lautaro Bugatto. Las pruebas que constan en la causa y que se han ventilado en lo que va del juicio han provocado que a la defensa de David Benítez -el policía que mató a mi hermano- se le cayera la mentira de su estrategia”, señaló a ANDAR Gonzalo Bugatto luego de la finalización de la segunda semana del juicio oral y público que lleva adelante el Tribunal Oral en lo Criminal 10 de Lomas de Zamora.

David Benítez (izquierda) es el imputado por el asesinato del joven de 20 años. FOTO: Majo Álvarez, INFOJUS

David Benítez (izquierda) es el imputado por el asesinato del joven de 20 años. FOTO: Majo Álvarez, INFOJUS

“Por eso seguimos diciendo que el resultado de este juicio ya no se trata de las pruebas y su valor, sino de la voluntad de los jueces por terminar con la impunidad de la que gozó el imputado y la corporación policial que actuó para el ocultamiento de la verdad”, agregó.

El juicio comenzó el pasado martes 12 de agosto y se extenderá durante las primeras semanas de septiembre. En el proceso se establecerá la responsabilidad penal del policía David Ramón Benítez, imputado por el asesinato del joven de Almirante Brown, de 20 años y jugador de las inferiores de Banfield, cometido durante la madrugada del 6 de mayo de 2012.

Luego de las declaraciones testimoniales de los familiares de Gonzalo Bugatto fue el turno de las declaraciones de los testigos aportados por la defensa de Benítez: su mujer, su hermana y su hija, que al momento del crimen de Lautaro tenía 12 años. Cabe recordar que las tres mujeres, familiares directas del policía imputado, estuvieron presentes durante la madrugada en que se produjo el crimen.

Según explicó a ANDAR Gonzalo Bugatto, las tres testigos tuvieron relatos no sólo contradictorios entre sí sino también distintos con respecto a sus propias declaraciones anteriores, realizadas durante la etapa de instrucción de la causa.

Por ejemplo, la hija de Benítez dijo ante el tribunal del juicio que en el presunto enfrentamiento –o intercambio de disparos entre el imputado y los supuestos ladrones-, uno de estos últimos disparaba de frente, con los dos brazos extendidos sosteniendo el arma. Sobre el mismo punto, la hermana de Benítez dijo que el joven disparaba su arma pero no de frente sino con su brazo extendido hacia atrás mientras corría en dirección contraria a donde estaban el policía y su familia.

La versión del enfrentamiento o cruce de disparos de arma de fuego fue construida por el imputado desde el inicio de la investigación y sostenida con la complicidad del personal policial de Burzaco que intervino en el lugar del crimen.

Para ello, se intentó fraguar varios impactos de bala en el auto de Benítez a pesar de que los peritos forenses aquella madrugada, no habían encontrado tales orificios en el vehículo ni hallado otras vainas que no se correspondieran con el arma reglamentaria del autor del crimen.

En lo que va del juicio, cuatro peritos han declarado con relación al vehículo: el perito de parte de la defensa insistió con que existieron los impactos; los otros tres, todos oficiales, negaron rotundamente la existencia de esas marcas, tal como se había registrado durante las horas posteriores al asesinato del joven.

Asimismo, acerca del arma de Benítez, con la que efectuó al menos 7 disparos y uno de ellos provocó la muerte de Lautaro, un perito oficial declaró la semana pasada, en la segunda audiencia del juicio, que tenía normal aptitud para realizar disparos y que las vainas halladas se correspondían todas al arma reglamentaria.

Otra de las contradicciones y falsedades que pretendió instalar la defensa en el juicio: según la versión de los testigos pedidos por Benítez, Lautaro Bugatto, luego de haber intentado cometer el presunto robo de la moto, habría recibido un disparo de bala mientras escapaba y se habría desplomado en el patio de su propia casa luego de haber recorrido más de 30 metros.

Sin embargo, el perito médico oficial que hizo la autopsia al cuerpo del joven,  declaró  en la segunda audiencia del juicio, que la causa de muerte había sido por desangramiento y no por la herida en sí provocada por el disparo. Por eso, el joven, luego de recibir el disparo, no podría haber recorrido esa distancia. En realidad, Lautaro Bugatto nunca se movió del lugar en el que estaba al momento en que Benítez comenzó a realizar los disparos.

Sobre el mismo punto, en la anteúltima audiencia del juicio realizada el martes 19 de agosto, un perito especializado en Levantamiento de Rastros declaró ante los magistrados con relación a las huellas de sangre halladas en el patio de la casa de los Bugatto. El perito confirmó que, de haber existido ese recorrido de 30 metros por parte del joven, habrían quedado rastros insoslayables de sangre ya que la causa de muerte fue, precisamente, el desangramiento.

“Todos estos elementos fueron derribando la versión de fábula de la defensa”, señaló Gonzalo y destacó que en el juicio “la actitud de los familiares de Benítez fue la de victimizarse. La madre decía que su hija se había caído de la moto durante el robo, que se había desmayado y golpeado fuertemente. Además dijo en un momento que en la comisaría 2 de Burzaco no les habían dado ni un vaso de agua, como si ellos hubieran sido las víctimas”.

“Hay un dato clave sobre la etapa de instrucción de la causa por el asesinato de mi hermano: la hija de Benítez había declarado que, en la comisaría 2 de Burzaco, habían estado ella, su padre, su madre y su tía, reunidos en una sala con el subcomisario Perea, un actor clave en el encubrimiento del imputado y que está siendo investigado en la otra causa sobre la manipulación de pruebas por parte de la policía que intervino aquella madrugada. Ese encuentro que relató la hija es importante para demostrar cómo se reunieron para fraguar los hechos y las pruebas, y deberá ser valorado por los magistrados del juicio”, agregó.

Como balance de las primeras 5 audiencias que ya se realizaron, Gonzalo Bugatto sostiene que “fue tan burda la estrategia de la defensa, las contradicciones de los testigos aportados por Benítez y la versión del enfrentamiento, que el fiscal pidió en el juicio que se cancele la reconstrucción del hecho. Sin embargo, el tribunal decidió dar lugar a esa medida, la cual se realizará el próximo lunes 25 de agosto a las 8 de la noche. El fiscal también ha pedido las actuaciones correspondientes por falso testimonio de los familiares de Benítez”.

“En definitiva, fue tan grande la mentira que quedó en evidencia lo que veníamos diciendo los familiares de Lautaro: este caso siempre fue claro, no es una cuestión de pruebas sino de voluntad de juzgar al responsable por parte de la justicia”, concluyó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaLautaro Bugatto
Artículo anterior

Homenaje a la familia Pujadas en Córdoba

Artículo siguiente

Audiencia pública sobre impacto ambiental

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNovedades

    Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

    28 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Entrevistas

    “Los detenidos declararon aun a riesgo de posteriores represalias”

    20 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    Toma de Guernica: nuevo censo a pedido de las familias

    19 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • EncierroJusticiaNovedades

    Caso Jaramillo: 12 años sin juicio pero el delito no prescribe

    27 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Clausuran el  centro de recepción en La Plata

    28 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Hace 8 años que torturaron a Sampietro y seguimos deambulando por los juzgados”

    17 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedades

    Cuarentena en las villas: aislamiento en el barrio, cuidado comunitario y la supervivencia del día a día

  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    LA CAUSA SIN LUGAR PARA EL ENCUBRIMIENTO Masacre de Monte: familiares se movilizan en La Plata

  • UP 33
    CPMEncierroGéneroNovedades

    HABEAS CORPUS POR UNA DECISIÓN ILEGAL DEL ORGANISMO DE NIÑEZ BONAERENSE Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria