Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›VANESA ORIETA LE HABLÓ A MILES DE JÓVENES Familiares y amigos de Luciano Arruga en el XII Encuentro Jóvenes y Memoria

VANESA ORIETA LE HABLÓ A MILES DE JÓVENES Familiares y amigos de Luciano Arruga en el XII Encuentro Jóvenes y Memoria

Por Ana Lenci
11 noviembre, 2013
2101
0

ANDAR en Chapadmalal

(Agencia) Un grupo de Familiares y amigos de Luciano Arruga, que se encuentran hace más de 20 días realizando una vigilia en el ex destacamento de Lomas del Mirador donde desapareció Luciano, viajó a  Chapadmalal para participar del Encuentro Jóvenes y Memoria.

Durante el año trabajaron en un video sobre  violencia de género y espacios cotidianos que presentaron en el encuentro, donde también fueron parte de las voces que se escucharon en el cierre de la tercera tanda a la que asistieron.

[jwplayer mediaid=”3639″]

En este contingente participaron gran cantidad de jóvenes de La Matanza que escucharon y aplaudieron junto con otros miles de chicos las reflexiones de Vanesa Orieta. “Nosotros estamos acá físicamente porque espiritualmente seguimos allá en Buenos Aires donde ocupamos la entrada del ex destacamento de Lomas del Mirador con los compañeros de familiares y amigos que hace 25 días estamos acampando, durmiendo, comiendo, haciendo nuestras vidas en el lugar donde desapareció Luciano. En ese lugar que logramos cerrar, sí, escúchenlo bien jóvenes, logramos cerrar un destacamento policial donde se desapareció a un pibe”, comenzó diciendo Vanesa y desató una primer cortina de gritos y aplausos. “Pero la desaparición de Luciano se consolida con la falta de respuesta del poder político del poder judicial”, afirmó.

[pullquote]escúchenlo bien jóvenes, logramos cerrar un destacamento policial, exclamó Vanesa entre aplausos[/pullquote]

“Los matanceros que vivimos en los barrios humildes, que venimos de barrios donde no tenemos veredas, calles donde transitar, de barrios donde cuando llueve mucho se inunda y no podemos ir a la escuela, no podemos ir a trabajar, ¡venimos de barrios sin cloacas!, esto es Matanza”, describió. Y siguió explicando: “estos son barrios donde los pibes se mueren, de muchas maneras: por el gatillo fácil, las drogas, se mueren adentro de un penal porque los jóvenes son encerrados también … porque los jóvenes pobres de nuestro país de muchas formas son exterminados no hay que habrá sólo de una, son muchas las formas de sufrimiento que padecen los jóvenes de barrios humildes”.

“Aquellos que sentimos el barrio la villa adentro, pero no diciendo “soy villero” sino los que comprendemos  lo que se sufre al vivir en un barrio humilde padeciendo la violación de nuestros derechos todos los días tenemos que defenderlo al 100%. Y pedirle a toda la sociedad que empiece a respetarnos: no somos villeros, no somos negros, no somos mierdas que el sistema decidió despojar, somos seres humanos, sabemos hablar también”, declaró con fortaleza y agregó “y somos también los que vamos a salir siempre a poner el cuerpo, somos también los que ponemos los muertos”.

[jwplayer mediaid=”3640″]

[pullquote]son muchas las formas de sufrimiento que padecen los jóvenes de barrios humildes. Tenemos que pedirle a la sociedad que empiece a repetarnos[/pullquote]

Vanesa llamó a organizarse ante el sufrimiento  “por eso tenemos que empezar a luchar, a organizarnos, a exigir que nuestros derechos sean respetados. No nos conformemos, no digamos “estamos mejor que antes”, pidamos que no pase más que violen nuestros derechos, que no nos maten un pibe, pidamos que no nos desaparezcan un pibe, pidamos que la sociedad se conmueva cuando nos desaparecen un pibe. Pidamos que todos salgan a la calle cuando nos tocan a uno de nosotros, sin mirar su color de piel, su dirección, si sus pies están manchados con barro. Y pidamos al mismo tiempo que sean muchos más los que se manchen con barro los pies, que se metan en los barrios, que empiecen a ver cómo vivimos, que empiecen a entender cómo vivimos”.

Ante los miles de chicos que se conmovían con sus palabras dijo que realmente cree en los jóvenes, y repudió “ese discurso que dice que los jóvenes andan en algo que uno no entiende qué es,  ¿cómo que no?,  ¿no entendieron los ’90, el 2001, cosas que no eligieron ustedes, que no elegí yo?, y ahora nos responsabilizan de muchos quilombos que no armaron los jóvenes, armaron los adultos”.

[pullquote]los jóvenes no tiene que morir nunca porque son la fuerza, son la energía, porque son las ganas de cambiar esto[/pullquote]

Para cerrar aseguró que “los jóvenes no tiene que morir nunca porque son la fuerza, son la energía, porque son las ganas de cambiar esto. Lo podemos lograr, realmente, y yo confío en todos ustedes, y confío en todos los jóvenes que están acá, confío en los jóvenes de mi barrio”.

Los familiares y amigos de Luciano viajaron con 15 chicos del barrio 12 de octubre, algunos de ellos conocieron ahí el mar, salieron del barrio para encontrarse con otros miles para compartir reflexiones y debates, sol y playa. “Pidamos esto, los pibes están contentos porque salieron de ver siempre lo mismo, la violencia, pidamos que los jóvenes puedan ser felices. No nos conformemos pidamos vivir en una sociedad JUSTA, no más justa, justa donde se respeten los derechos humanos ”, concluyó Vanesa ante un auditorio colmado que le respondió gritando “se ve, se siente, Luciano está presente”.

[jwplayer mediaid=”3641″]

NOTAS RELACIONADAS:

Perez Esquivel saludó a miles de jóvenes: “hasta la victoria siempre”

Rodrigo, los chicos y la falta de justicia

Más de 10 mil jóvenes por los DDHH

La masacre de Ezeiza

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalderechosjóvenesLa Matanzaviolencias
Artículo anterior

Tejiendo memoria

Artículo siguiente

VI Seminario Internacional Políticas de la memoria ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y lesionó gravemente al fotógrafo Pablo Grillo

    19 marzo, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM reiteró en la CIDH denuncias por las graves violaciones de derechos humanos en lugares de encierro

    7 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Preocupación por un desalojo en la periferia de Tandil

    18 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    El Museo de Arte y Memoria a la luz de la luna

    10 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • AmbienteIdentidades y territoriosNoticias

    El Bolsón: “se priorizó la persecución penal por sobre la protección ambiental”

    19 febrero, 2025
    Por Sole Vampa
  • AmbienteMovilizaciónNoticias

    Atlanticazo: «nadie quiere un mar negro y sucio»

    5 enero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    DE MARIANA ARRUTI Presentación del film El Padre en La Plata

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    TRAS EL VEREDICTO CONDENATORIO DE UN JURADO POPULAR El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

  • Educación y cultura

    Carnavales en la provincia Pulmón de barrio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria