Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›Elevaron a juicio la causa por el asesinato de Lucas Verón

Elevaron a juicio la causa por el asesinato de Lucas Verón

Por ldalbianco
14 septiembre, 2020
1664
0

El Juzgado de Garantías N 1 de La Matanza hizo lugar al pedido de la fiscalía temática de homicidios y elevó a juicio la causa por el asesinato de Lucas Verón, el joven asesinado por la policía bonaerense el día de su 18º cumpleaños. A la espera del sorteo del tribunal, la defensa de los imputados Ezequiel Benítez y Cintia Duarte solicitaron la prisión domiciliaria. En paralelo también avanza la investigación judicial que investiga las responsabilidades de funcionarios policiales que, en los momentos posteriores al asesinato, pretendieron encubrir a sus compañeros de fuerza. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, patrocina a la familia de Lucas.

ANDAR en La Matanza

(Agencia Andar) Este lunes, pocos días después de cumplirse dos meses del asesinato de Lucas Verón, su mamá Graciela declaró en la causa por el encubrimiento y las irregularidades e ilegalidades en la actuación policial y judicial tras el hecho. “Esa noche, cuando veo a mi hijo herido, ya no recuerdo más, fue entrar en una ceguera de tristeza y nervios”, dijo ante los fiscales Fernando Amador López y María Julia Panzonni de la Ayudantía fiscal de gravedad institucional de La Matanza.

Mientras se avanza con las medidas de prueba en este expediente, el tramo central de la causa que investiga el ataque policial ya fue elevado a juicio. La semana pasada, la titular del Juzgado de Garantías N 1 de La Matanza, Mary Castillo confirmó la elevación a juicio solicitada por los fiscales Fornaro y Borghi y envío el expediente a la Cámara de Apelaciones para que se designe el tribunal oral. Los policías de la provincia de Buenos Aires, Ezequiel Benítez y Cintia Duarte están imputados como coautores del homicidio agravado de Lucas y en tentativa de su amigo.

En la madrugada del 10 de julio pasado, en el día de su 18º cumpleaños, Lucas Verón y su amigo Marcos iban en moto a comprar gaseosas a un quiosco del barrio Villa Scasso cuando comenzaron a ser perseguidos por un móvil del Comando de Prevención Comunitaria de González Catán, con las luces y sirenas apagadas. Mientras los perseguían, los policías efectuaron disparos.

En un momento de la persecución, el patrullero los embistió por detrás, los jóvenes cayeron al suelo e intentaron alejarse corriendo; el agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Ezequiel Benítez disparó al menos dos veces, una bala atravesó el pecho de Lucas y lo mató. Los policías Benítez y Cintia Duarte huyeron del lugar sin dar aviso de los hechos.

Una vez designado el tribunal, los jueces deberán resolver el pedido de prisión domiciliaria que solicitó la defensa de los policías. El jueves pasado, al cumplirse dos meses del asesinato del joven de 18 años, en una manifestación frente a la sede judicial, familiares, amigos y amigas de Lucas pidieron que los policías imputados continúen detenidos hasta la realización del juicio.

Benítez y Duarte no sólo escaparon del lugar del crimen sin dar aviso para evadir la participación en el hecho sino que también participaron de las maniobras de encubrimiento que desplegaron sus compañeros de fuerza en los momentos posteriores al asesinato.

Luego del ataque, funcionarios policiales intentaron desviar la investigación y ocultar lo que había pasado. Con el aval del fiscal Juan Pablo Tahtagian presente en la comisaría —que fue recusado y desplazado de la causa—, los mismos compañeros de fuerza de Benítez y Duarte  tomaron declaraciones testimoniales a testigos del crimen en sede policial. Allí  amenazaron a Marcos, que fue obligado a declarar que venían de robar, para justificar así la persecución policial. Todo sin la presencia de un defensor oficial o representante legal, ya que es menor de 18 años.  Tanto el joven como su tío fueron encerrados de manera ilegal en calabozos policiales, el adulto esposado durante varias horas mientras lo amenazaban para que su sobrino se autoincrimine.

Recién en las últimas semanas, este expediente judicial, que tramita en la Ayudantía Fiscal de gravedad institucional, a cargo de Fernando Amador López y María Julia Panzonni, tuvo algunos avances significativos. Dada la íntima vinculación entre el ataque policial y las maniobras de encubrimientos posteriores, la CPM sigue reclamando que ambas causas se unifiquen en la instancia de juicio para lograr un abordaje integral de las investigaciones que permita contextualizar los hechos y reconstruir toda la trama de la intervención policial, característica de los casos de violencia institucional.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosLucas Verónviolencia policial
Artículo anterior

Denuncia penal contra policías que protestaron en ...

Artículo siguiente

Mar del Plata: policías golpearon a la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Jornada en memoria de Darián Barzábal

    14 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Reina libre

    29 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    En junio comenzará el juicio por la muerte de Laura Iglesias

    28 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Moreno: otra bala policial que mata

    2 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Los estudiantes secundarios buscan su historia

    16 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Causa Federico Rey: Casación debe resolver sobre el cambio de calificación que redujo la responsabilidad penal de los imputados

    7 octubre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Justicia

    LA CORTE RECHAZÓ UN RECURSO DEL CECIM “Una nueva imposición de silencio para los ex combatientes de Malvinas”

  • JusticiaMemoriaNovedades

    APORTE DOCUMENTAL AL JUICIO SOBRE LA PERSECUCIÓN A EXTRANJEROS EN ARGENTINA “La DIPPBA tuvo una participación importante en la ejecución del Plan Condor”

  • MalvinasMemoriaNovedades

    EL VIAJE La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a la plataforma de Cinear

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria