Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

Centros CerradosCPMJusticiaNiñez y juventudNoticias
Home›Encierro›Centros Cerrados›EL SUBDIRECTOR ES EL ÚNICO IMPUTADO Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro cerrado COPA

EL SUBDIRECTOR ES EL ÚNICO IMPUTADO Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro cerrado COPA

Por ldalbianco
16 octubre, 2019
554
0

El titular de la UFIJ 5 de La Plata, Juan Ignacio Mennucci, requirió la elevación a juicio de la causa donde se investigan las torturas y amenazas de muerte a cuatro jóvenes del centro cerrado COPA en un intento de fuga ocurrido en 2016. Si bien de la violenta persecución participaron varios funcionarios, los jóvenes sólo pudieron reconocer a uno: el subdirector Juan José Fallesen. En la etapa de instrucción, el único imputado se negó a declarar. Los delitos llegarán a juicio con la calificación de severidades, vejaciones y apremios ilegales. Los hechos habían sido denunciados por la Comisión Provincial por la Memoria.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) La noche del 17 de abril de 2016 se originó un conflicto en el centro cerrado COPA que resintió el control y la seguridad, y once jóvenes privados de la libertad intentaron fugarse del predio Villa Nueva Esperanza de Abasto. El subdirector del centro, Juan José Fallesen, y al menos otros cuatro funcionarios del predio comenzaron una persecución para recapturarlos que terminó en un raid delictivo e ilegal.

Ante la justicia, los jóvenes manifestaron que les empezaron a tirar tiros, que se tiraron al suelo porque no sabían si disparaban al cuerpo o al cielo. Cuatro de los once jóvenes que intentaron fugarse, fueron recapturados en ese momento. Los cuatro reconocen a Fallesen. Los cuatro recuerdan la amenaza: “Les vamos a pegar un tiro y enterrarlos en el campo”.

Una vez que lograron recapturarlos, les pegaron, los subieron a la caja de una camioneta y los pusieron en fila acostados boca abajo esposados manos y pies. Arriba de la camioneta continuaron los golpes y amenazas. Uno de los jóvenes declaró que Fallesen le llegó a colocar la pistola en la cabeza.

Más de tres años después de los hechos, el titular de la UFIJ 5 de La Plata Juan Ignacio Mennucci requirió la elevación a juicio de la causa con Juan José Fallesen como único imputado, acusado de los delitos de severidades, vejaciones, apremios ilegales e incumplimiento de los deberes del funcionario público. Recientemente, el subdirector del centro cerrado se había presentado como imputado ante el fiscal pero se negó a declarar por recomendación del defensor oficial.

Para tomar esta decisión, el fiscal Mennucci valoró el testimonio de las víctimas; las declaraciones fueron decisivas para saber lo que pasó esa noche y también para llegar a la imputación de Fallesen, el único funcionario que llegan a reconocer durante los hechos. Aunque debiera ser la norma, los funcionarios judiciales pocas veces escuchan la voz de las víctimas.

El representante del Ministerio Público Fiscal reconoció también los aportes realizados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). A los pocos días de ocurrido el hecho, integrantes del Comité contra la tortura de la CPM entrevistaron a los jóvenes; luego, ante la justicia, señalaron la contundencia y verosimilitud de los relatos de las víctimas: los testimonios eran coincidentes entre sí, incluso en los detalles, todo esto sin que se hayan visto ni puesto en contacto ya que fueron separados después de esa noche.

En todo este tiempo, Fallesen contó con la protección de las autoridades del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia que decidió archivar el sumario administrativo por su intervención durante esa noche de abril.

Más de tres años después, la causa que se inició por una denuncia de la CPM está cerca de llegar a juicio. Un juzgado en lo correccional deberá decidir sobre la responsabilidad de Fallesen en los hechos que se le imputan.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Investigar la inteligencia ilegal para defender la ...

Artículo siguiente

Se presentan obras de Nora Strejilevich

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNoticias

    Crisis carcelaria por COVID19: carta del colectivo de detenidos y detenidas a Kicillof

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace cargo”

    14 noviembre, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesCPM

    Movilización a un año del asesinato de Lucas Verón

    11 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Preocupación por la postergación de un juicio por delitos de lesa humanidad

    1 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    Familias de una comunidad guaraní reclaman un contrato incumplido por la municipalidad

    22 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    La Plata: razzias policiales contra el colectivo trans y travesti

    6 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    PIDEN GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD Organizaciones de DDHH realizan un petitorio por las pésimas condiciones en la UP 50

  • JusticiaNiñez y juventud

    Absolvieron a un joven acusado de homicidio en una causa armada

  • cárcel
    CárcelesJusticiaNoticiasViolencia policial

    SE AGUDIZA LA CRISIS CARCELARIA Corrientes: un muerto y varios heridos en la Unidad Penal 1

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria