Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

CPMJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›CPM›Elevan a juicio la causa por la Masacre de Monte: 24 imputados por la persecución, muerte y encubrimiento policial

Elevan a juicio la causa por la Masacre de Monte: 24 imputados por la persecución, muerte y encubrimiento policial

Por ldalbianco
17 marzo, 2021
1650
0

El Juzgado de Garantías N° 2 de La Plata, a cargo de Eduardo Silva Pelossi, rechazó los pedidos de nulidades y sobreseimientos solicitado por las defensas de los imputados y elevó a juicio la causa por la Masacre de Monte. 23 policías bonaerenses y el entonces secretario de seguridad del Municipio están acusados de los delitos de homicidio, encubrimiento agravado y violación de los deberes del funcionario público. El juicio se realizará en el Tribunal Oral Criminal N° 4 de La Plata. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y patrocinante de las familias de Danilo Sansone y Camila López, destaca la celeridad y profundidad de la investigación de parte de los fiscales y el juzgado intervinientes.

ANDAR en Monte

(Agencia Andar/CPM) En la madrugada del 20 de mayo de 2019, Danilo Sansone de 13 años, Camila López (13), Gonzalo Domínguez (14), Rocío Quagliarello (13) paseaban por la ciudad de San Miguel del Monte en el Fiat Spazio conducido por Aníbal Suárez (22). En algún momento del recorrido, dos policías a bordo un patrullero de la Policía Bonaerense de la estación comunal comenzó a perseguirlos y disparar contra el auto. Desde otro patrullero, que pretendió bloquear el paso del auto, también efectuaron varios disparos. Una de esas balas hirió a Gonzalo.

Después de varias cuadras de persecución, en la colectora de la ruta nacional 3, a la altura del barrio San Bernardo, el auto impactó contra un acoplado que se encontraba estacionado. Aníbal, Danilo, Camila y Gonzalo murieron en el lugar. Sólo Rocío sobrevivió después de estar casi un mes internada con múltiples lesiones de gravedad. Inmediatamente después del hecho, la policía desplegó un extenso operativo en la escena del crimen para borrar pruebas y se falsificar las actas de procedimiento.

A casi dos años del hecho, el Juez de Garantías de La Plata Eduardo Silva Pelossi rechazó los pedidos de nulidades y sobreseimientos efectuados por los abogados defensores de 14 de los 24 imputados, y elevó a juicio la causa 2118, que investiga la persecución, asesinato y encubrimiento.

En su resolución, contrariamente a lo expuesto por la defensa de los policías, el juez entendió que no hubo agravios ni se cercenó ningún derecho ni garantía procesal para sostener la nulidad de lo actuado. Y sobre los pedidos de sobreseimientos, sostuvo que existen en el expediente judicial elementos de mérito suficientes para considerar la participación de los imputados en los delitos que se les indilgan.

El viernes de la semana pasada, el juez Silva Pelossi ya había elevado a juicio la causa contra otros 10 imputados, cuyas defensas no se habían opuesto a la requisitoria fiscal, y remitió las actuaciones a la Cámara de Apelación y Garantías para que se sortee el tribunal, resultando elegido para la realización del debate oral y público el Tribunal Oral Criminal N° 4 de La Plata.  Por tratarse del mismo hecho, la reciente elevación a juicio se radica directamente en el mismo tribunal.

El Capitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Rubén Alberto García y los oficiales Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibañez están acusados de ser coautores de los delitos de homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego -consumado y, en tentativa- y violación de los deberes del funcionario público. En su resolución, el juez Silva Pelossi aclaró que estos cuatro imputados ya optaron por el procedimiento del juicio por jurados.

Otros nueve policías están imputados por los delitos de falsedad ideológica de instrumento público, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público: se trata de Marcelo Idarreta, José Domínguez, Melina Bianco, José Durán, Maia Valiente, Cristian Alberto Righero, Juan Manuel Gutiérrez, Julio Micucci, Nadia Genaro.

Además, Florencia Stankevicius, Mario Mistretta, Evelin Yael Van Monleghey, Camila Galarza, Marisol Rizzo, Sergio Servia, Héctor Enrique Ángel enfrentan cargos por encubrimiento agravado, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público. Y los agentes Julieta Aguilera Rearte, Nelson Rodríguez y Raúl Mauregui por violación de los deberes de funcionario público.

El último de los imputados es Claudio Martínez, el entonces secretario de seguridad de San Miguel del Monte, quien enfrenta cargos por encubrimiento agravado y violación de los deberes del funcionario público.

Además de estas elevaciones a juicio, aún queda pendiente la causa que investiga las responsabilidades de la ex Intendenta Sandra Mayol y de Nelson Barrios. También la causa que en la justicia federal investiga las acciones de espionaje ilegal que la policía bonaerense desplegó sobre los familiares y actividades de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

El organismo acompañó desde el primer momento a las familias de las cinco víctimas y también a los vecinos y vecinas de San Miguel del Monte que, con sus testimonios, fueron claves para desmontar la versión policial y derribar el plan de encubrimiento que los imputados desplegaron apenas ocurrido los hechos. El compromiso de estos testigos con la causa fue reconocido tanto por el fiscal como por el juez de garantías en cada una de las resoluciones adoptadas. La sostenida y masiva movilización de la comunidad reclamando justicia, fue sin dudas un elemento muy importante para el avance de la causa.

La CPM, como patrocinante de las familias de Danilo Sansone y Camila López, también destaca la celeridad y profundidad de la investigación judicial, que permitirá juzgar no sólo el asesinato policial sino también la trama de encubrimiento que buscó ocultar la verdad para garantizar la impunidad del hecho, una maniobra habitual de las fuerzas de seguridad cuando se trata de casos de violencia institucional y que, sin embargo, muy pocas veces se investiga y muchas menos veces llega a juicio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Hostigamiento a un testigo clave en la ...

Artículo siguiente

Familiares de un joven muerto en comisaría ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaIdentidades y territoriosNovedades

    Jóvenes y Memoria en tiempos de pandemia: “Habíamos pensado otro proyecto pero hoy estamos en una olla popular”

    1 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Novedades

    Tristeza por el fallecimiento de Aldo Etchegoyen

    1 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CIDH reconoce las inhumanas condiciones de detención denunciadas por la CPM

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaSin categoría

    Pidió ampliar su declaración y desempolvó un discurso provocador

    27 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Dos policías bonaerenses condenados por vejaciones a un joven que dejaron herido e inconsciente en la calle

    1 junio, 2024
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Amenazan a testigos del juicio Ariel Canizzo

    26 marzo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    UN NEGOCIO DE AUTOPARTES MOTIVARÍA EL INTENTO DE DESALOJO La violencia policial se ensaña con una ocupación de 50 familias sobre tierras fiscales en José León Suárez

  • NoticiasViolencia policial

    VIOLENCIA ESTATAL EN LA CIUDAD BALNEARIA Patrulla Municipal de Mar del Plata: La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amicus curiae

  • Educación y cultura

    Presentación del libro “Las dos iglesias”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria