Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

CPMEducación y culturaEncierroNovedades
Home›CPM›MÁS ALLÁ DE LA CÁRCEL      “El cuerpo como un papel”

MÁS ALLÁ DE LA CÁRCEL      “El cuerpo como un papel”

Por Sole Vampa
28 junio, 2024
1334
0

Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del pabellón 4 en Pergamino. En el marco del día internacional en apoyo de las víctimas de la tortura la Comisión Provincial por la Memoria presentó esta muestra integrada dibujos, textos, fotografías y material audiovisual que quiebra las lógicas del encierro y se realizó en un trabajo conjunto con los detenidos de la editorial cartonera Cuenteros, verseros y poetas que funciona en el pabellón 4 de la Unidad Penal 23 de Florencio Varela.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) “La cárcel no es un lugar para nadie, eso está reflejado en las obras que, de alguna manera, nos permite salir de la oscuridad para hacernos escuchar”, dijeron los encargados de la editorial Verseros, cuenteros y poetas sobre las obras que pueden recorrerse en la muestra Cuerpo. Imágenes y relatos del pabellón 4 que ahora se expone en el espacio de memoria ex Comisaría 1° de Pergamino (Dorrego 636).

Los detenidos participaron de la inauguración conectados de manera virtual desde el pabellón en un emotivo acto que inauguró la exposición y acompañaron a sala llena vecinos y vecinas de Pergamino que pudieron hacerles preguntas e interactuar con los autores.

Las obras de la muestra, que quedará exhibida en las salas del Espacio de memoria, fueron realizadas en los últimos meses en el marco de un proyecto de talleres artísticos que se propuso desde la CPM. Una nueva experiencia en el encierro para este organismo que trabaja desde hace años en el monitoreo de las condiciones de detención como parte de su tarea como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

Los textos y las imágenes que resultaron de esos encuentros se tejieron alrededor de un tema: el cuerpo. ¿Qué lugar necesita un cuerpo, cómo se habita? ¿Qué le hace la imaginación al cuerpo? ¿Y la memoria? ¿Y el paso del tiempo? ¿A través de qué marcas contamos su historia, las ausencias, lo que somos o dejamos de ser? Y las respuestas a esas preguntas disparadoras fueron diversas y en distintos lenguajes. Así  las obras hablan no sólo de la vida del pabellón sino también del afuera donde esperan las familias.

En la muestra lo que se dice tiene tanta fuerza como lo que no se dice, cada pieza es un paso frente a la curiosidad de averiguar cuánto lugar ocupa en el cuerpo el deseo de escribir, dibujar, expresarse y de imaginar otros mundos posibles.

Durante la inauguración también se destacó la experiencia de la editorial que funciona desde hace 14 años en ese pabellón de la cárcel de Varela. Una experiencia a contrapelo de la atrocidad y las graves torturas y violaciones de derechos humanos que padecen las personas detenidas y se denuncian desde hace años desde la CPM. El lugar donde se expone la muestra también habla, es un escenario que une pasado y presente en clave de derechos humanos. La Comisaría 1ª fue parte del circuito represivo ilegal durante el terrorismo de estado y casi 40 años después, en democracia, siete jóvenes detenidos murieron en sus calabozos durante un incendio sin que nadie los socorriera. Ahora es un espacio para la memoria formalmente creado a través de una ordenanza que aprobó su proyecto por unanimidad en agosto de 2018.

El acto de inauguración contó con la participación de nuestro integrante y secretario ejecutivo Roberto Cipriano García, la directora general Sandra Raggio y la directora de Investigación y sitios de memoria Samanta Salvatori. También estuvieron presentes Juan, sobreviviente de la masacre de Pergamino, familiares de las víctimas e integrantes del Colectivo antirrepresivo 7 y la Asociación Pergamino por la memoria y los derechos humanos, que forman parte de las actividades que venimos gestionando desde el sitio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasartecárcelcomunicaciónCPMderechosFlorencio VarelaperPergamino
Artículo anterior

Reclaman la libertad de los presos tras ...

Artículo siguiente

Hacinamiento extremo y gravosas condiciones de detención ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    El seguimiento de la DIPPBA a la UTN Facultad Regional La Plata

    23 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    30 años del caso Miguel Bru: periodistas de la región participarán de un conversatorio

    22 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedades

    Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

    14 octubre, 2025
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    A diez años de la campaña por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM presentó el primer registro público de casos de violencia policial

    8 mayo, 2017
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesViolencia policial

    La CPM pide la destitución de Diego Kravetz

    25 julio, 2017
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    RETIRADA EN 2008 POR UN PROYECTO DE JÓVENES Y MEMORIA Timote: reponen una piedra conmemorativa a Aramburu sin consulta ni aval municipal

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    LA CPM REÚNE A MÁS DE 300 FAMILIARES EN CHAPADMALAL Violencia institucional, tortura y muerte: organizarse contra el dolor y la impunidad

  • Educación y culturaMemoria

    LOS JÓVENES CUENTAN LA HISTORIA Crecer en dictadura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria